Casas

La mansión de David Lynch en Hollywood, a la venta por 15 millones: casa para invitados, 8.100 m²…

(Foto: David Lynch)

El mundo del cine no sólo recordará a David Lynch por su distintivo estilo narrativo y visual, sino también por las inusuales joyas arquitectónicas creativas que construyó a lo largo de casi cuatro décadas en Hollywood Hills. Nueve meses después de su fallecimiento (a los 78 años), la mansión en la que David Lynch vivió y moldeó con su visión artística ha salido a la venta por 15 millones.

(Foto: David Lynch)

El legado arquitectónico de David Lynch en Hollywood Hills

Situado en el exclusivo vecindario de Outpost Estates, justo debajo de la emblemática Mulholland Drive, la mansión se extiende sobre 8.100 metros cuadrados distribuidos en cinco parcelas contiguas. Está compuesto por siete edificios independientes, entre las que se incluyen residencias, estudios creativos y espacios de trabajo, todo rodeado de naturaleza y con vistas que evocan el misterio y la introspección típicos del universo lynchiano.

El núcleo del complejo lo constituye la Casa Marilyn Johnson, una residencia de estilo modernista de mediados de siglo, diseñada a principios de los años 60 por Lloyd Wright, hijo del legendario Frank Lloyd Wright. Originalmente construida para la escritora Marilyn Johnson, Lynch la adquirió en 1987 por 560.000€. Esta casa, de unos 180 metros cuadrados y con tres dormitorios, destaca por su arquitectura de cemento con detalles en zigzag, grandes ventanales, claraboyas, techos altos con vigas de madera, y una escultural chimenea que da paso a un patio con fuente. Sus interiores sobrios combinan lo natural y lo funcional, incluyendo una cocina estilo galera con encimeras color verde que resalta entre los tonos neutros del espacio.

(Foto: David Lynch)

Más allá de esta residencia principal, el complejo incluye una biblioteca, una sala de edición y una sala de proyección –espacios fundamentales para la gestación de varias de sus obras más emblemáticas, como Lost Highway y Mulholland Drive, producidas en el propio complejo. Aquí también operaba Asymmetrical Productions, la productora personal del director.

(Foto: David Lynch)

En 1991, Lynch encargó a Eric Lloyd Wright, nieto de Frank Lloyd Wright, el diseño de una piscina y una caseta contigua en la parte alta de la propiedad, sumando al conjunto aún más dimensión. A ello se suma una casa de huéspedes de dos pisos y un pequeño estudio acabado en yeso gris, llevando el total de habitaciones a diez y los baños a once, distribuidos en aproximadamente 1.000 metros cuadrados.