Uno de los teatros más bonitos del mundo es este
El teatro y la cultura se merecen grandes y maravillosos edificios que los alberguen. Tenemos desde la majestuosidad del Teatro Real de Madrid, del arquitecto Antonio López Aguado, o la grandiosidad de la Ópera de Sidney, del danés Jørn Utzo. No son ejemplos comparables el uno con el otro, pero si son dos proyectos arquitectónicos que le dan importancia a lo que albergan. Hoy vamos a hablar de otro teatro, uno de los más bonitos del mundo… En uno de los países más grandes del mundo: China. Nos vamos hasta la localidad Harbin para descubrir la Harbin Opera House.
Se trata de un proyecto de arquitectura de 79.000 metros cuadrados, liderado por el estudio de arquitectura pequinés MAD Architects. El estudio ganó el concurso en el año 2010, un proyecto en la Isla Cultural de Harbin que albergaba un teatro de ópera, un centro cultural y el paisaje, formado por humedales, muy cerca del río Songhua.
Un edificio que destaca porque se conecta con la naturaleza y con el paisaje. Harbin es la ciudad de hielo y el teatro parece ser un palacio, de formas orgánicas, que se funde en el horizonte. De hecho, se inspira en el clima gélido de la zona y en la naturaleza indómita del lugar. Cuando se cubre de nieve, apenas se percibe.
Lo que explican los medios especializados es que el teatro se ha construido para que sus visitantes también formen parte de su propia función. Cuando entran a la Harbin Opera House, se sienten protagonistas de su propia obra. Hay una narrativa conceptual. Esto se repite en el teatro más grande, en el pequeño y en la plaza, las tres partes que forman el proyecto.
Hay que destacar los grandes ventanales del teatro, que dejan pasar la luz por cada rincón del edificio. La luz brilla por todas partes. Una parte que destaca del vestíbulo es el muro de vidrio cristalino que se eleva sobre el espacio del mismo. Las pirámides que lo conforman dan la sensación de ser nieve o hielo.
Nada más llegar, el blanco y la luz nos da la bienvenida. El aspecto frío de Harbin también se deja sentir en su vestíbulo, aunque las formas redondeadas y orgánicas aligeran esa sensación. Si continuamos hacia el interior todo se vuelve mucho más cálido con el uso de la madera en el teatro. No hay material mejor para dar una sensación como esa.
No es el único proyecto cultural que ha hecho MAD Architects: la Harbin Opera House -eso sí, uno de los más aclamados y premiados-, forma parte de una larga lista a la que hay que añadir el Pingtan Art Museum, el Huangdu Art Center, el Museo Nacional de Arte de China, la Roca Beijing Gallery, la China Philarmonic Concert Hall… Eso sí, como el Harbin Opera House, ninguno.