Así es la segunda torre residencial más alta del mundo: 110 plantas, 422 casa y precios desde 2 millones
En lo que a altura se refiere, no hay quien compita con el Burj Khalifa. Su escalonada estructura, la modernidad del diseño lleno de luces y el hecho de que sea el edificio residencial más alto del mundo (828 metros) han situado a Dubái, sin duda, en lo más alto del sector inmobiliario. Como decimos, Dubái tiene largo recorrido en lo que a batir récords se refiere; quizá por eso vaya a ser el escenario del siguiente en el ranking de los edificios más altos del mundo. Se trata del proyecto DWTN Residences, una nueva torre que promete ser el segundo edificio residencial más alto del mundo.
- Guía por el Dubái más espectacular a través de sus próximas aperturas de hoteles y restaurantes
- Dubái como destino romántico, la ciudad es tendencia para viajes de dos
Las grandes fortunas están conquistando el cielo y, por sorprendente que parezca, esta afirmación viene en sentido literal. Porque eso de vivir por las nubes se ha convertido en el capricho más suculento y demandado de los millonarios. Hablamos de sus viviendas y de cómo los rascacielos son proyectos cada vez más demandados alrededor del mundo. Pero estos megaproyectos tienen una meca: Dubái.
Bien porque ya está en el mapa de los superrascacielos de forma imbatible con el gran Burj Khalifa o bien porque se ha convertido en el lugar de peregrinaje de las grandes fortunas mundiales. Lo cierto es que Dubái ha adquirido esa capacidad de anticiparse a las necesidades de los multimillonarios que acoge, ¿no consiste en eso la clave del lujo?
Entre toda su opulencia, en los próximos años verá la luz uno de esos gigantes inmobiliarios que pretende transformar la ciudad. Hasta el punto de concederle el reconocimiento de contar, no con uno, sino con dos edificios en el TOP mundial de megaproyectos de altura. Entramos dentro del Downtown Residences.
El segundo rascacielos más alto del mundo
Conquistar el cielo es una cosa, pero hacerlo de la forma en que promete el proyecto de Downtown Residences, es otra muy diferente. Será de la mano de Deyaar Development, los mismos que se encuentran tras ParkFive, el oasis residencial en Dubai Production City, o el impresionante proyecto de Mar Casa. Sin duda, este segundo podría coronarse como uno de los edificios más espectaculares de Dubái
Comenzando por su ubicación dentro del triángulo dorado de Sheikh Zayed Road, el centro de Dubái y Business Bay. De este modo, ofrecerá a sus huéspedes unas impresionantes vistas del centro de Dubái y del golfo Pérsico y la famosa Sheikh Zayed Road. En un primer vistazo hablamos de un edificio de 445 metros de altura que dibujará en el skyline de Dubái un perfil rectangular con hendiduras centrales que juegan un papel esencial en los servicios que proporcionará el Downtown Residences.
En su interior, contará con más de un centenar de plantas, repartidas en 432 residencias, 76 dúplex, 13 penthouses y un royal palace, la cumple del lujo. Con cerca de 7.000 metros cuadrados dedicados a todo tipo de servicios y amenities. Tal proyecto no será algo inmediato, sino que tendremos que esperar casi cinco años, hasta 2030, para poder ver este sueño sobre plano hecho realidad.
Si antes hablábamos de un centenar de plantas, con viene saber que el grado de lujo y exclusividad de sus viviendas irá aumentando a medida que ascienda de plantas el ascensor. No lo han podido dejar más claro desde la compañía ya que, en palabras de su director de desarrollo, Patrick Bernard Rouse, «Downtown Residences reimagina la vida urbana inspirándose en la jerarquía de necesidades de Maslow, transformando el diseño residencial tradicional en un viaje estructurado de lujo, comunidad y autorrealización».
Seis ecosistemas en la torre residencial
Más que un edificio, Downtown Residences se corona como una experiencia por la parte más lujosa y extravagante de Dubái. Como recibimiento a esta experiencia se encuentra la bautizada como House of Commons, que contará con servicio de concierge, parking privado y espacio de brasserie y cafetería para reuniones informales.
Llaman la atención las hendiduras centrales del edificio, que no son un elemento decorativo al azar. Cada una de ellas corresponde a un ecosistema, es decir, un espacio común diseñado para diferentes experiencias: disfrutar en familia, compartir con amigos o desarrollar actividades de negocio. De este modo, cada hendidura se convierte en un punto de encuentro que da vida y significado al diseño del edificio.
«Cada ecosistema representa no solo un conjunto de servicios, sino un entorno con un propósito diseñado para anticipar y satisfacer aspectos específicos de una vida excepcional», describió la compañía en un comunicado.
El siguiente nivel acogerá la House of Heirs, con espacios diseñados para familias que incluyen piscinas con atracciones infantiles, parques y zonas comunes para celebraciones, como una cocina de invierno y estaciones de barbacoa para cenas al aire libre. Seguido, se encontrará la zona wellness con spa y salas de tratamiento, además de áreas habilitadas para entrenamientos.
El siguiente grado de sofisticación vendrá en un espacio denominado Maison Amis una de las zonas comunes más exclusivas del edificio que contará con todo tipo de espacios y comodidades. Incluido un club social, zonas exteriores de jardín para tomar el té, un simulador de golf e incluso sala de cine.
Las plantas 72 y 73 de la torre residencial estarán reservadas para el Sky Club & Park, el área más corporativa del edificio, destinado para albergar zonas de reunión. En la cima de la torre, Cloud Nine ofrece la máxima expresión de celebración, con piscinas infinitas, un impresionante mirador y un área de cena privada.