El sistema de franquicias se consolida día a día como una vía de crecimiento para muchos negocios. La franquicia ofrece una serie de ventajas muy interesantes y únicas, como puede ser la oferta de un modelo de negocio probado, que ya goza de éxito y cierto reconocimiento en el mercado, lo cual hace que la adopción de este método de emprender sea uno de los más atractivos en este momento.

Es un sistema empresarial que, además, no para de crecer en los últimos años, como indican los datos del informe La franquicia en España de la Asociación Española de Franquicias. Detalla este documento, por ejemplo, que la facturación del sector franquicias superó a lo largo de 2023 (últimas citas disponibles) los 27.600 millones de euros.

Aunque no son los únicos datos a destacar. El mismo informe indica que este modelo de negocio vive un momento de madurez, al hacerse un hueco en la economía de España, y ya supone un 1,88% del PIB nacional. El sistema de franquicias español está conformado por más de 1.400 marcas, de las cuales el 83% son de origen nacional y 240 proceden de alrededor de 25 países, entre los que destacan Francia, EE.UU., Portugal, Italia e Inglaterra; y cerca de 80.000 establecimientos que emplean alrededor de 320.000 personas.

Estas cifras, apuntan también desde la Asociación Española de Franquicias, son importantes porque reflejan la buena salud de un sector que durante la pandemia se resintió, como otros muchos, y que ha conseguido remontar y volver a las cifras pre-COVID.

Compromiso de acompañamiento

Banco Santander, que forma parte de esta agrupación sectorial, conoce de primera mano el pulso del sistema de franquicias de España y es una compañía que tiene un firme compromiso de acompañamiento, asesoramiento y financiación con las pymes de nuestro país. Posee también un plan integral de apoyo a los franquiciados, el cual comienza en el origen del negocio y se extiende durante el desarrollo pleno del mismo.

La entidad lleva a cabo este plan de acompañamiento a través de Santander Franquicias, área de negocio que ofrece un servicio total, que incluye un centro de especialistas, con el fin de aportar financiación y convertirse en un verdadero socio del franquiciado.

En el origen, Banco Santander recomienda que el franquiciado aporte entre un 20% y un 30% de la inversión con fondos propios, además de las garantías necesarias. La entidad aprovecha tanto su amplia red de oficinas como el conocimiento profundo que posee de las marcas y de sus particularidades, para diseñar soluciones a medida para cada cliente. Además, para ello trabaja de manera coordinada con otros departamentos especializados del propio banco, como los de avales, renting, mediación de cobros y pagos o gestión de ayudas públicas.

Así mismo, y a través del Plan Emprende, la compañía ofrece soluciones financieras y no financieras adaptadas a las necesidades diarias de los franquiciados, como formación, gestoría y asesoría legal gratuita, soluciones tecnológicas y ventajas exclusivas en productos clave.

La importancia de los aliados en etapas de desarrollo

Además, a través de su departamento de Multinacionales, Banco Santander se convierte en el aliado estratégico ideal para acompañar a las franquicias en todas las etapas de su desarrollo, incluidas aquellas que optan por competir en mercados internacionales.

La buena salud de la que goza el sector de las franquicias expondrá su poderío en el Franchise Innovation Summit (FIS), que se va a celebrar los días 15 y 16 de octubre en el estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid bajo el claim: Franchises that Inspire Passion.

Este evento profesional e internacional del mundo de las franquicias en España, donde la innovación, las tendencias y las oportunidades en el sector serán algunos de los puntos clave, va a contar con la presencia de Banco Santander, que va a dar a conocer el completísimo portfolio de soluciones a medida que ofrece a los franquiciados de nuestro país.

Este evento, donde se trazan importantes lazos de colaboración entre los emprendedores, también permite entrever las nuevas tendencias en el mercado de las franquicias, así como los retos esenciales de un sector que mira de frente a la digitalización, la sostenibilidad o la expansión internacional, entre otros aspectos.