Bienestar

Cambio de hora y llegada del frío: los suplementos que nos ayudarán a superar el drástico cambio del otoño

Foto: Pexels

Llega uno de los momentos más esperados del año, adorado por unos y temido por otros. Con el cambio de estacionalidad, el calor se va para dejar paso al entretiempo, que nos prepara de cara a las bajas temperaturas del invierno. El pensamiento de muchas personas se centra en la belleza, implementando su rutina para que así la piel no sufra daños, aunque, como bien hemos mencionado en varias ocasiones, el cuidado también viene de dentro. Si a esto le unimos el cambio de hora, debemos estar atentos a nuestro cuerpo y trabajar en el refuerzo desde el interior a través de suplementos.

(Foto: iStock)

Este fin de semana se unen dos hitos significativos y, además de la bajada de temperaturas, se une esa hora menos del sábado, que podríamos denominar como un mini jet-lag. Para que nuestro cuerpo no pierda esa sintonía en la que llevamos trabajando bastante tiempo, necesitamos esas suplementaciones para que la armonía se cree desde el interior. Así, nuestro cuerpo no sufrirá pérdidas de esos elementos esenciales que necesitamos.

Con la bajada de temperaturas, el viento y la falta de humedad, la piel sufre más de lo que pensamos. La exposición al frío, los cambios bruscos de temperatura y la menor producción natural de sebo hacen que se pierda hidratación, elasticidad y luminosidad. Pero no sólo la piel se resiente: el organismo entero puede acelerar su envejecimiento celular durante esta época del año.

Para combatir estos efectos, las doctoras Ana Maldonado y Lara Victoria, especialistas en Medicina Estética y Antienvejecimiento, han creado LessAging, un complemento antioxidante natural y científicamente formulado que protege las células del estrés oxidativo y ayuda a ralentizar el envejecimiento, especialmente en los meses más fríos.

La fórmula de LessAging combina activos naturales con aval científico, capaces de reforzar las defensas del organismo frente a los efectos del invierno:

Superóxido Dismutasa (SOD): la enzima antioxidante más potente del cuerpo, obtenida del exclusivo TetraSOD, con una capacidad 30 veces superior a otros productos del mercado. Ácido Hialurónico, que mantiene la piel firme, hidratada y elástica incluso en ambientes fríos y secos. Zinc, fundamental para proteger las células frente al estrés oxidativo y fortalecer el sistema inmunológico. Vitamina E, que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y refuerza la función celular.

(Foto: LessAging)

Por otro lado, con el cambio de hora es habitual sentir cansancio, apatía o falta de concentración, ya que el organismo necesita reajustarse. Desde el Comité Científico de Longevitas explican que cuando la energía procede de una mitocondria en equilibrio, se nota incluso en lo cotidiano.

Para recuperar vitalidad, un complejo de vitaminas del grupo B puede ser el mejor aliado matinal. Este kit metabólico ayuda al cuerpo a transformar mejor los nutrientes en energía útil, favorece la claridad mental y mejora el rendimiento sin provocar subidones. Aunque los déficits graves son poco frecuentes, pequeñas carencias pueden traducirse en fatiga o niebla mental. Tomar un B-Complex de amplio espectro por la mañana es una forma sencilla de mantener un metabolismo energético estable y adaptarse mejor al cambio de hora.

(Foto: Logevitas)

Suplementos para el cambio de hora

Melatonina

En los últimos años, esta ha evolucionado de manera considerable, puesto que ahora se puede encontrar en cápsulas, gominolas e incluso va integrada en los productos de cosmética que forman parte de la rutina de noche. Aquí se trabajan dos cosas a la vez. Por un lado, nuestra piel y, por otro, el sueño (y más con el cambio de hora de invierno). Hay un producto perfecto. Según Eduardo Senante, farmacéutico, esta combinación de retinol + melatonina es el Santo Grial: «Ambas suponen un aporte extra de antioxidantes vía oral. Junto con el efecto del retinol va a producir un mayor resultado antiaging«.

(Foto: Paloma Sancho)

Magnesio

Este es otro de los esenciales, puesto que favorece la relajación, la regulación del estado de ánimo y el descanso, gracias a su impacto en el sistema nervioso. Este que proponemos también incluye una dosis de vitamina D6, la cual facilita la absorción del magnesio por parte del cuerpo, además de reforzar el sistema inmunológico.

(Foto: Realfooding)

Vitamina D3

Con menos horas de luz al día, la vitamina D3 baja y debemos complementarla, ya que si no lo hacemos, nuestro estado de ánimo se puede ver afectado, además del sistema inmunitario y la energía. Los expertos recomiendan que, si tiene K2, es mucho mejor, porque refuerza la labor del suplemento. Si lo prefieres en versión líquida, este de Kohbo será tu más fiel aliado. 

(Foto: Kohbo)

Adaptógenos

Cuando hablamos de esto, nos referimos a la ashwagandha, rhodiola o ginseng. Estos suelen ser sustancias naturales que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés físico, mental o emocional, normalizando sus funciones y promoviendo un estado de equilibrio. Estas de Be Levels, además de contener ashwagandha, también contribuye a la regulación del cortisol y ayuda a conseguir el equilibrio emocional necesario.

(Foto: Be Levels)

Suplementos para combatir el frío

Equinácea

Es una planta que estimula las defensas naturales del organismo, reduciendo el riesgo de infecciones como gripes y resfriados. Este de The One mejora y aumenta la producción de energía de las células, promueve la regeneración de nuevas mitocondrias, además de estimular la agudeza mental y la memoria.

(Foto: The One)

Zinc

De entre todos los suplementos para combatir el frío, este podríamos decir que es el más importante, puesto que es un mineral esencial en cuanto al óptimo cuidado del sistema inmunológico. Ayuda a combatir los resfriados, algo bastante común en estas épocas del año y más en invierno, y favorece la regeneración de los tejidos. Este de 111 Skin es perfecto, puesto que también contiene antioxidantes y eso añade más efectividad a la fórmula. 

(Foto: 111 Skin)

Própolis

Es una sustancia natural, sobre todo producida por abejas y conocida por sus propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir las molestias de garganta y fortalecer el sistema inmunológico. Este de Sanbera juega con una formulación original y única. Surge a través de una fusión armoniosa de ciencia y naturaleza, con ingredientes de primera calidad, para crear un resultado que contribuye a restaurar el cuerpo con potentes extractos de arándano rojo, té verde, acerola y arándano junto con nueve vitaminas esenciales.

(Foto: Sanbera)

Vitamina C y D

Una de las opciones más efectivas para reforzar las defensas frente al frío del invierno, además de actuar como antioxidante. También nos ayuda a mantener los huesos, puesto que, con la ausencia del sol, se reduce mucho la vitamina D en el cuerpo y debemos estabilizarla.

(Foto: Skin Capsule)