Motor

McLaren lanza las e-bikes más potentes del mundo por 8.300 euros

Extreme 600. (Foto: McLaren)

Porsche, Mini Cooper, Audi, Bugatti… son muchas ya las marcas de coches que han trasladado su experiencia eléctrica al volante al mundo de las dos ruedas. Pero aún faltaba un gigante: McLaren. Y como era de esperar, ha combinado su experiencia en ingeniería y diseño automotriz con las tendencias de movilidad sostenible. ¿El resultado? Cuatro hiperbikes que ofrecen lo último en prestaciones ya sea para ir por las calles de la ciudad, por pista o senderos de montaña.  Lo mejor de todo es que han sido diseñadas por los mismos equipos de desarrollo responsables de superdeportivos como el McLaren Artura.

Reconocido por sus icónicos superdeportivos híbridos como el McLaren P1 y el Artura, McLaren ha decidido trasladar su ADN de diseño y prestaciones extremas al mundo de las e-bikes. Estas no son bicicletas eléctricas al uso, sino hiperbikes. Así es como las definen sus responsables, pues han sido diseñadas para ofrecer las máximas prestaciones y una experiencia de conducción superior.

Las bicicletas eléctricas presentan una estructura de fibra de carbono y han sido fabricadas a mano siguiendo las mismas exigencias que los supercoches McLaren.

Modelo Extreme. (Foto: McLaren)

En total son cuatro modelos: dos Extreme y otras dos Sport.  Y tanto Extreme 600 W como Sport 600 W compiten por ser las más potentes del mundo en estos momentos. Estas dos e-bikes junto con la versión Extreme 250 W estarán disponibles en edición limitada.

Modelo Sport. (Foto: McLaren)

Los cuatro modelos disponen de cinco ajustes de potencia, adaptándose a diferentes necesidades y terrenos. Incluyen una innovadora pantalla digital en el manillar que muestra información acerca de la velocidad y la autonomía de la batería. Su diseño y funcionalidad es similar a los paneles de los coches McLaren.

(Foto: McLaren)

Tanto el modelo Sport como Extreme están equipados con neumáticos Pirelli. La diferencia entre ambos es que el primero es una e-bike polivalente (tanto para ciudad como montaña) y tiene un precio de 8.500 €, y el segundo es un todoterreno pues está más orientado para su uso en la montaña. Cuesta 11.300 €.

Tan potentes como los supercoches McLaren

Sport y Extreme poseen cinco modos de potencia que son idénticos al de los coches McLaren: Off, sin asistencia del motor; Eco, ahorro de energía para largos trayectos; Trail, equilibrio entre potencia y eficacia; Sport, potencia extra; Race, potencia máxima.

Modelo Extreme. (Foto: McLaren)

Es de destacar que el modelo más potente, Extreme 600, en su modo Race ofrece una potencia máxima de 852 W y una velocidad máxima de 32 Km/h. Aún así, los cuatro modelos, independientemente de su potencia, han sido diseñados por los equipos de desarrollo de los superdeportivos de la casa, lo que es garantía de excelencia. Tal es así que podría decirse que son un Artura de dos ruedas.

Modelo Sport. (Foto: McLaren)

Las bicicletas eléctricas, al igual que el híbrido enchufable Artura, presentan líneas fluidas y aerodinámicas, diseñadas para minimizar la resistencia al viento y maximizar la eficiencia. Son extremadamente ligeras, resistentes y de alto rendimiento.