Coches

El McLaren de casi 4 millones aparcado en un megayate para el GP de Mónaco

(Foto: Getty)

El Gran Premio de Mónaco vuelve este domingo y con sólo relacionar la Fórmula 1 con esta exclusiva localización, sabemos que la ostentosidad estará presente. Muchos optan por ver las carreras desde los palcos VIP o incluso desde ubicaciones exclusivas con una copa de champagne. Pero también están los que lo ven sobre el mar, habitando imponentes yates millonarios, repletos de amenidades de lujo, helipuerto e incluso garaje. Haciendo alusión a esto último, hemos visto sobre uno de ellos un McLaren único, cuyo precio alcanza las siete cifras. 

(Foto: Getty)

El primer Gran Premio del Principado fue organizado en 1929 por Antony Noghès, bajo los auspicios del Príncipe Luis II, a través del Automóvil Club de Mónaco (ACM), del que era presidente. Esta institución sigue siendo la organizadora del mismo y, durante las más de 70 ediciones que se lleva celebrando, hemos visto cómo el lujo del principado se apoderaba de los asistentes. Aunque muchos van a ver a los mejores pilotos del mundo competir por este prestigioso premio, otros van a observar la manera en la que el lujo cobra forma a través de vehículos que representan lo exclusivo en tierra y mar.

(Foto: Getty)

Sobre uno de estos imponentes navíos, nos ha sorprendido uno de los McLaren más exclusivos del momento, el Solus GT, que originalmente fue creado para un videojuego y la marca tomó la decisión de llevarlo a la realidad. Sus curvas son las de un hipercoche, de esos con los que competimos en Gran Turismo Sport, lanzado en 2017 para PlayStation 4. El diseño formó parte de este popular juego y tuvo tanto éxito que la casa decidió fabricarlo, pero de una manera exclusiva, creando 25 modelos.

Aunque parezca una maqueta y muchos piensen que es para exposición, las especificaciones son apabullantes. El protagonista principal es el motor de 5.2 V10 que alcanza hasta 10.000 revoluciones por minuto. Su potencia es de 840 CV y tiene un par máximo de 650 Nm, gestionado por una caja de cambios secuencial de siete velocidades. Pero lo que sorprende es su estado peso, ya que no llega a la tonelada. Desde hace tiempo veníamos hablando de la popularidad que había adquirido la fibra de carbono, que siempre se incorporaba en puntos estratégicos del diseño, pero ahora es la protagonista. También se ha usado la ligereza del titanio, todo ello aplicado a determinadas piezas gracias a la impresión 3D.

(Foto: Getty)

La carrocería y los elementos externos facilitan la aerodinámica del diseño, lo cual lo hace ligero a la hora de manejar, aunque es verdad que con el nivel que tiene sobre el asfalto, se recomienda conducirlo en suelo plano. Además, una toma de aire superior, un destacado alerón y un difusor completan un diseño capaz de generar hasta 1.200 kilos de carga aerodinámica. Eso le permite alcanzar un tiempo de 0 a 100 km/h de unos 2,5 segundos y una velocidad máxima de más de 320 km/h.

 

Este lo hemos visto sobre el superyate Sarastar, que se ha dejado ver en el Gran Premio de Mónaco y ha servido como expositor de este exclusivo McLaren Solus GT. Cuenta con una longitud de 60 metros, propulsado por motores diésel MTU 16V 4000 M73L gemelos que producen 7,720 caballos de fuerza. Para los fanáticos del videojuego, saben que es uno de los diseños más veloces del mismo y en la realidad no se aleja de ese mundo virtual e incluso sería digno de participar en el Gran Premio de Mónaco. Todo ello por un precio de casi cuatro millones de euros.

(Foto: Sarastar)