Coches

Bugatti lanza un coche único en el mundo por 25 millones, ¿qué tiene de especial?

(Foto: Bugatti)

Las marcas de coches siempre han tenido factores que las diferencian entre ellas. Por un lado, encontramos las que son más para el día a día. Por otro, las que cuentan con diseños que marcan un estatus y, por último, los que se posicionan en el mundo de lujo con creaciones dignas de coleccionar. Para muchos, tener un vehículo que sea único es algo aspiracional e incluso una inversión, y hay marcas cuyo nombre evoca eso. Dentro del universo de las ediciones limitadas, Bugatti ha decidido sumarse a ello con esta versión. 

(Foto: Bugatti)

No es la primera vez que la marca francesa saca un modelo con diseño limitado. Del Chiron, por ejemplo, sólo se fabricaron 500 unidades, mientras que del Bugatti Veyron sólo se hicieron 300 en diez años, o del Centodieci, que se vendieron sólo una decena de unidades a 15 millones. Esto le coloca a un nivel superior con respecto a las demás y le posiciona en lo más alto de la pirámide en cuanto a lujo se refiere.

Su aventura en este modelo de negocio sigue y, en esta ocasión, han decidido ir un paso más allá. Bugatti sigue siendo un claro representante de la exclusividad y ha lanzado un programa bajo el nombre de Programme Solitaire, un nuevo escalón que no sólo se limita a personalizar los coches de los usuarios, sino que ahora se pueden crear algo irrepetible, desde cero. El primer proyecto que han llevado a cabo ya tiene nombre: Brouillard. 

(Foto: Bugatti)

Este hiperdeportivo está construido sobre una base W16 y 1.600 CV, característica que comparte con el Chiron y Mistral. La estructura combina fibra de carbono y aluminio para asegurar ligereza y rigidez. El diseño de este nuevo Bugatti toma como punto de partida al Mistral, pero con cambios significativos que le aportan una personalidad propia. Desde la inscripción trasera de Bugatti iluminada, pasando por los LEDs horizontales, hasta el techo fijo de cristal, la creación tiene voz propia, es un auténtico one-off. 

(Foto: Bugatti)

Cuando miramos el interior, nos llaman la atención los tartanes, la fibra de carbono verde acompañando este curioso concepto, aluminio mecanizado y unos bordados que rinden homenaje a Ettore Bugatti. Lo curioso en la creación es que, según preferencias del cliente, los asientos se pueden moldear y, en este caso, el selector de marchas integra un caballo en miniatura de cristal, lo cual viene a ser un pequeño guiño a esa artesanía de la que pueda presumir el nuevo Bugatti.

(Foto: Bugatti)

La marca todavía no ha revelado el precio oficial, pero realmente es complicado de adivinar, puesto que todo va a medida de los gustos del cliente y las estimaciones de los expertos lo sitúan en alrededor de 25 millones de euros. Eso sí, hay que tener en cuenta que el programa sólo va a fabricar dos modelos al año y siempre para clientes seleccionados, con base en los criterios propios de Bugatti.