Coches

BMW lleva la adrenalina al agua con su último lanzamiento

(Foto: BMW)

Está claro que no podemos subestimar las fronteras de hasta dónde van a llegar los coches eléctricos. No con apuestas en el mercado como la de BMW x SipaBoards. Básicamente lo que la grande alemana nos quiere decir está claro: si te gusta conducir y eres un apasionado de los deportes de agua, ¿por qué no unir ambas pasiones a través de la tecnología? Esta nueva colaboración acerca a los apasionados por los deportes de agua y la conducción eléctrica la oportunidad de surcar las olas disfrutando de la experiencia BMW. Entramos a descubrir los detalles de la última colaboración.

Lo que ha hecho BMW no tiene nombre. Básicamente, ha empleado la tecnología para hacer un win win motorizado sobre el agua. Juntando dos mundos que en primer momento parecen absolutamente incompatibles: los deportes acuáticos y la conducción. Claro que esto puede llevar a cierto engaño.

(Foto: BMW)

Lo que a todos nos gustaría sería escuchar que BMW ha instalado un flotador al estilo Herbie para que conducir por el agua estuviese al alcance de cualquiera. Total, si ya estamos viendo coches voladores, tampoco sería tan extraño, ¿no? Pero me temo que para eso todavía nos queda un poco y que veremos este primer paso reflejado en el stand-up paddleboarding, un deporte acuático que consiste en deslizarse sobre el agua de pie sobre una tabla, usando un remo de un solo extremo para impulsarse.

Al fin y al cabo, no son realidades tan diferentes y parece que la firma lo que ha buscado es que la suavidad con la que el eléctrico define cada curva se traslade a la forma en la que tomamos el vaivén del mar con la ola. Pero esta colaboración marca un auténtico hito, ya que será la primera vez que BMW ofrece un producto eléctrico diseñado para deportes acuáticos.

(Foto: BMW)

Porque esta colaboración está destinada a quienes les apasionan los deportes de agua. Serán ellos quienes podrán disfrutar del lujo de ver cómo la tecnología eléctrica de BMW transforma la manera en la que surcan las olas. Pero la pregunta de todos es, ¿dónde veremos la firma de BMW en esta colaboración? ¿Cómo han conseguido marcar un hito en el mercado?

Movimiento eléctrico sobre el mar

Todos sabemos quiénes son BMW pero, ¿qué hay de SipaBoards? Se trata de una marca de tablas de paddle surf (SUP) eléctricas y autoinflables que se caracteriza por su motor integrado. Y ahora este motor y su diseño es íntegramente de BMW.

(Foto: BMW)

El BMW x SipaBoards mejora la experiencia del paddleboarding incorporando asistencia eléctrica, conectividad y control intuitivo. Empezamos por el movimiento, para lo que incorpora un motor que genera hasta 300 vatios de potencia y cuya propulsión se debe a una hélice eléctrica y silenciosa que permite deslizarse con velocidades de hasta 7.5 km/h (4 nudos). La batería tampoco será un problema, ya que se almacena en módulos y, en caso de agotarse, estos pueden cambiarse cómodamente.

Diseño ergonómico

No debemos olvidar que es BMW y que  siempre tienen su punto de diseño en todo lo que hacen. De ahí que fuese el propio equipo de BMW Group Designworks quien se encargó de supervisar y adelantarse a todas las posibles necesidades del futuro propietario. Por ejemplo, si entramos en la tabla elaborada con fibra de carbono: mide 3,65 m de largo, 0,82 m de ancho, 0,15 m de grosor y pesa 10,9 kg (14.9 kg con el motor). Para proporcionar estabilidad han incorporado la tecnología X-woven, un tipo de núcleo de costura de gota, para recubrir la superficie de la tabla.

(Foto: BMW)

Este núcleo de doble capa, con un estampado especial de nylon tejido en «X», proporciona a la tabla una gran rigidez estructural y estabilidad. Evitando así los resbalones o caídas fáciles por la falta de equilibrio.

Pero la tecnología no solo está en la tabla, ¿qué hay del remo? Incorpora el diseño inspirado en la BMW Neue Klasse que, a través de la conectividad Bluetooth permite centralizar todas las funciones tecnológicas de la tabla. Incluso puede conectarse al teléfono para poder planear rutas, monitorear la carga de la batería y utilizar el rastreo GPS. Incluso esta tecnología detecta cuándo el remo se cae al agua para cortar el suministro eléctrico y prevenir posibles accidentes.

(Foto: BMW)

Todo son extras

Hablamos de un producto de lujo y, por tanto, hay ciertos detalles que ayudan a marcar la diferencia respecto al resto de tablas de la compañía. Por ejemplo, al fácil acople de accesorios como cámaras, altavoces, botellas de agua, bolsas impermeables o incluso hieleras. Pero también el hecho de que la tabla incorpora una iluminación ambiental LED en la parte inferior para permitir visibilidad al salir al agua con oscuridad. Y esto no es todo, porque a partir de la primavera de 2026, la tabla también estará disponible con dos módulos de batería de 180 Wh como opción.