Gastro

Protocolo de vestimenta para el besamanos con los Reyes el Día de la Hispanidad (La Reina lo rompió un año)

(Foto: GTRES)

Cada 12 de octubre, España celebra el Día de la Hispanidad con una serie de actos institucionales que combinan solemnidad, simbolismo y tradición. Uno de los momentos más destacados es el desfile militar en el Paseo de la Castellana, seguido por el emblemático besamanos en el Salón del Trono del Palacio Real de Madrid. Estos eventos no sólo requieren una actitud respetuosa y formal, sino también un cuidado protocolo de vestimenta y comportamiento. Sin embargo, en varias ocasiones, incluso miembros de la Familia Real han sabido reinterpretar el protocolo con estilo y naturalidad, como cuando la Reina Letizia, en 2012, rompió los moldes dando una lección de elegancia. Una década después, su hija, la infanta Sofía, siguió ese camino.

(Foto: Getty Images)

Protocolo de vestimenta para el besamanos con los Reyes

Aunque no existe una normativa legal estricta para los invitados, sí se manejan una serie de recomendaciones claras para mantener la solemnidad del acto. Según el BOE, el personal militar debe acudir con uniforme de gala. Para los hombres civiles, se sugiere traje de chaqueta oscuro, camisa y corbata. En cuanto a las mujeres, las invitaciones aconsejan con vestido o falda de largo midi, evitando brillos, transparencias, escotes pronunciados o vestidos largos de gala.

(Foto: GTRES)

¿Está prohibido el pantalón? No, pero si una mujer decide llevarlo, lo ideal es optar por un traje sastre de corte formal. La Reina Letizia lo demostró con acierto en 2012, cuando desafió discretamente el protocolo luciendo pantalón negro y un chal elegante, gesto que generó debate, pero también admiración. Su hija, la infanta Sofía, eligió un camino similar en 2020 con un conjunto low cost: blusa blanca con lazo de Zara, pantalones azul marino de Stradivarius y mocasines de Pretty Ballerinas.

Tradición y simbolismo

Otro de los momentos clave del Día de la Hispanidad es el besamanos real, una ceremonia que se celebra en el Salón del Trono del Palacio Real tras el desfile militar. Este acto reúne a las más altas autoridades del Estado: desde miembros del Gobierno, Poder Judicial, Congreso, Senado, hasta representantes de comunidades autónomas, el cuerpo diplomático y figuras públicas de distintos ámbitos. Desde 2023 participa también la princesa Leonor, y en 2025 se unirá por primera vez la infanta Sofía, tras dos años de ausencia por sus estudios en Gales.

(Foto: GTRES)

Pese a su nombre, el besamanos no implica realmente besar la mano. Se trata de un gesto protocolario de respeto que consiste en estrechar la mano del anfitrión (los Reyes y sus hijas). En el caso de los hombres, a veces se simula un gesto de llevar la mano de la dama hacia los labios sin llegar a besarla. Las mujeres suelen hacer una reverencia ligera, adelantando la pierna izquierda y ofreciendo la mano derecha. No existe una regla estricta sobre la posición de las piernas, como erróneamente se cree.