Gastro

La interiorista Alejandra Pombo renueva Rubaiyat Madrid, una de las mejores parrillas de la ciudad

Alejandra Pombo. (Foto: Rubaiyat)

Veinte años no se cumplen todos los días, y cuando se trata de Rubaiyat Madrid, cada aniversario es una celebración de fuego, carne y tradición. Desde su llegada en 2006, este restaurante se ha consolidado como un icono de la parrilla elegante, pionero en traer a la capital los cortes de carne de Brasil y Argentina, con una atención a la trazabilidad y la crianza propia que lo distingue. Ahora, con motivo de sus dos décadas, Rubaiyat estrena una reforma integral de la mano de la reconocida interiorista Alejandra Pombo y la tercera generación de la familia fundadora, Diego y Víctor Iglesias, que toman el relevo.

Alejandra Pombo no buscaba reinventar Rubaiyat, su propósito ha sido afinar y mostrar lo que siempre estuvo ahí. La madera noble, los tejidos naturales y la luz cálida crean un cálido ambiente y elegante que hace que la parrilla se convierta en el corazón visible del espacio.

La barra de bienvenida, las mesas redondas, los bancos tapizados y la terraza-jardín se diseñan para alargar la sobremesa y reforzar esa sensación de casa que caracteriza al restaurante.

(Foto: Rubaiyat)

«Queríamos que el fuego se sintiera aún más cerca del comensal, que la casa mostrara su corazón», explican Diego y Víctor Iglesias. La reforma es un diálogo con la memoria gaucha del grupo, uniendo tradición y contemporaneidad sin perder la esencia que ha hecho de Rubaiyat un referente en la ciudad.

(Foto: Rubaiyat)

La parrilla, protagonista de la experiencia

En Rubaiyat, el fuego no es una moda: es un lenguaje. La carta mantiene sus clásicos, como cortes de Angus y Wagyu (picaña, bife de chorizo, baby beef, entraña, solomillo, tomahawk o T-bone), steak tartar y hamburguesa de wagyu. También hay guiños a Brasil con molleja en rejilla, chorizo criollo o dados de tapioca, y al mar con chipirón de anzuelo, besugo o lenguado a la llama. Cada plato habla del respeto por el producto propio y la técnica.

Plato especial para el Día de Acción de Gracias. (Foto: Rubaiyat)

Diego y Víctor Iglesias representan la tercera generación de la familia, liderando el día a día. La continuidad aquí se trata de adaptar el legado a los códigos actuales, con un interiorismo que ilumina la tradición y una cocina que permanece fiel a su esencia.

Diego y Víctor Iglesias. (Foto: Rubaiyat)