Los hoteles más lujosos donde podrás sentirte como en casa
Hay una cualidad común en todos los hoteles de lujo: el cuidado por el detalle y la atención personal. Pero pocas ubicaciones hay que, a todo ello, puedan sumar la autenticidad de una ubicación hogareña, donde el gran lujo es poder vivir la historia que cuentan sus paredes. Si bien Madrid es el epicentro de los hoteles de lujo, abrir el abanico de posibilidades en cuanto a ubicación te hará encontrarte con algunas de las grandes joyas del sector hospitality internacional.
- Hoteles rurales cerca de Madrid con spa y alta cocina para un fin de semana de relax
- Ocho escapadas románticas cerca de Madrid para un San Valentín de relax y lujo
Palacio Arriluce (Getxo, País Vasco)
Con una arquitectura de estilo británico propia de las influencias burguesas que definieron el diseño a principios del siglo XX, Palacio Arriluce es uno de los ejemplos más representativos de las construcciones aristócratas de Getxo, País Vasco. El edificio donde se ubica fue construido por José Luis Oriol Urigüen bajo petición de Fernando María Ibarra, empresario y primer marqués de Arriluce, junto a su mujer, María de los Ángeles de Oriol y Urigüen, en 1912 como el primer palacete de la zona de Neguri. Y este mismo estilo se recrea en su interior a través del mobiliario y una selección de ofertas y actividades, que incluyen juegos típicos británicos como el croquet.
El hotel boutique alberga únicamente 49 habitaciones, manteniendo su privacidad y el sello de calidad propios de una villa privada de vacaciones. El interior y su cuidado estilo integra a la perfección las zonas exteriores, que ofrecen unas vistas únicas al Mar Cantábrico. Gracias a estar situado en lo alto de una colina que bordea la zona del puerto, su terraza y su piscina exterior brindan unas perfecta vistas del puerto deportivo de Getxo, así como una de las recetas más representativas del lugar: el Paseo de los Marqueses, denominado así por el lujo de las casas que recorren la primera línea del paseo marítimo.
Can Bordoy Grand House & Garden (Palma de Mallorca, Islas Baleares)
Can Bordoy es un capricho del diseño de 5 estrellas ubicado en el corazón de Palma de Mallorca. Todo su interior, desde las zonas exteriores con sus jardines, hasta cada una de las suites, dan forma a la auténtica esencia mediterránea, a servicio de sus huéspedes. En 2024 se posicionó como ganador del premio Europe’s Leading All-Suite Hotel 2024, por el cuidado y la delicadeza con la que fueron diseñadas cada una de las 24 suites por el estudio OhLab.
Aunando tradición y arte, la obra se llevó a cabo siguiendo la filosofía del arte japonés del kintsugi de restaurar piezas rotas mediante fibras de oro. Dejando a relucir el paso del tiempo plasmado en las paredes sin «ocultar el eclecticismo del edificio de donde nació, sino que armoniza y celebra las diversas capas de su historia», describen desde el hotel. Otorgando personalidad, carácter y mostrando que el paso del tiempo también puede convivir con la vanguardia en lo que a diseño se refiere.
Hotel Castillo de Dromoland (Fergus, Irlanda)
Dormir en un castillo irlandés de 5 estrellas del siglo XVI es como viajar en el tiempo acompañados de todos los lujos contemporáneos. Una mezcla entre tradición y confort que pueden disfrutar sus huéspedes. Han pasado más de mil años desde su construcción, habiendo experimentado durante todo este tiempo cambios drásticos en sus funciones.
Aunque hoy acoge uno de los hoteles con más encanto de Irlanda, durante su historia ha sido testigo de todo tipo de acontecimientos. Aunque mayoritariamente sirvió de residencia familiar de los O’Brien, desde el mismísimo Brian Boru, el rey supremo más poderoso de Irlanda. Hoy sus 97 habitaciones, exponen toda esta historia a través de la extensa colección de piezas de arte históricas que se extienden por todo el castillo. Las zonas exteriores, rodeadas de jardines, exponen una fachada baronial típica de la arquitectura de la época.
Boutique Hotel Villa Sostaga (Gargnano BS, Italia)
Aunque menos conocido que otros puntos de Italia, el Lago Gargnano y sus alrededores presentan uno de los paisajes más especiales del norte del país. La abruptidad de sus montañas dan lugar a refugios donde el lujo parte de la ubicación. Así es el hotel boutique Villa Sostaga, un edificio diseñado por el conde Giuseppe Feltrinelli a finales del siglo XIX en lo alto de una colina. Casi con una vista panorámica a «vista de pájaro» del paisaje que ofrece el lago, las zonas exteriores del hotel recrean una atmósfera difícilmente igualable en la zona.
Cada una de sus villas es única, reconfigurando la experiencia de sus huéspedes a cada visita. Decoración singular, toques clásicos y extensos ventanales que confluyen también en sus zonas comunes y permiten desdibujar los límites entre el paisaje y el diseño. La gastronomía conserva la historia familiar, quizá uno de los puntos más personales de la oferta, que constituye el legado de Martina, la abuela de los propietarios y que fue la cocinera personal del inolvidable poeta Gabriele D’Annunzio. Uno de los hoteles que tienes que tener en tu radar.
El Convento (Viejo San Juan, Puerto Rico)
Uno de los hoteles que son amor a primera vista. Fue el primer miembro de Small Luxury Hotel of the World en Puerto Rico y es el miembro más antiguo de Historic Hotels of America, y en su historia desempeña un papel fundamental la monarquía española. Su construcción poco tiene que ver con el fin que hoy recoge: alberga uno de los lugares con más encanto e historia de Puerto Rico. Se mandó construir en 1646 bajo el mandato del rey Felipe IV de España.
La idea original era la de construir la sede para el Monasterio de Nuestra Señora Carmen de San José. Y así fue hasta 1903. Tras 60 años abandonado, el edificio fue reformado para albergar 81 habitaciones en las que la artesanía juega un papel fundamental a través de la decoración.
Vermelho (Alentejo, Portugal)
Vermelho es el perfecto capricho del diseñador Christian Louboutin, resultado del flechazo que sufrió con la zona de Melides. Y todo lo que da forma y sentido al hotel de cinco estrellas Vermelho, tiene detrás el sello de calidad y el cuidado por el detalle de uno de los mayores diseñadores de nuestros tiempos. Para empezar, su imponente fachada esculpida a mano por el escultor italiano Giuseppe Ducrot. Pero al cruzar sus puertas no hay detalle que deje indiferente la excelente labor de los artesanos.
Toda la esencia del lugar recoge el estilo ecléctico, extravagante y pulcro de Louboutin, incluso podríamos decir que el diseño refleja la parte más íntima del mismo. Cada baldosa, cada detalle, cada mueble está hecho a mano por artesanos portugueses y españoles para conseguir con ello configurar una obra de arte del interiorismo.