Gastro

Entre huesos de santo y fantasmas: las pastelerías se llenan de dulces en Halloween

  • equipo cool
(Foto: Adobe Stock)

Cuando octubre se tiñe de naranja y negro, las calles se llenan de calabazas talladas, disfraces y planes para la noche más terrorífica del año. Pero más allá del truco o trato, Halloween también se celebra en versión dulce, con creaciones que van mucho más allá del simple caramelo: pastelerías y obradores de toda la ciudad se reinventan cada temporada para ofrecer postres que sorprenden por su creatividad, sabor y presentación.

Halloween en versión dulce: los postres que no puedes perderte

Con la llegada del otoño y celebraciones como Halloween y Todos los Santos, los frutos secos cobran protagonismo en clásicos de Mazapanes Barroso como los panellets y los huesos de santo, dulces con raíces celtas y cristianas que simbolizan ofrendas y unión familiar.

Mazapanes Barroso elabora artesanalmente estos productos con recetas transmitidas de generación en generación. Los más tradicionales son los de yema, aunque también los hay rellenos de chocolate, praliné, coco, batata o frutas. Todas sus piezas se elaboran a mano, manteniendo la autenticidad y el sabor de siglos de tradición.

Su excelencia y compromiso con la artesanía fueron reconocidos con el Premio Nacional Carlos V a la Excelencia Empresarial en la categoría de Artesanía y Tradición, otorgado a José Barroso, maestro artesano y cuarta generación de la familia.

(Foto: Mazapanes Barroso)

La firma Trapa celebra Halloween 2025 con una nueva edición de su pack exclusivo Truco o Trapa, un estuche de papel kraft ecosostenible decorado con divertidas figuritas terroríficas. Pensado para compartir en casa o regalar durante la noche del 31 de octubre, el surtido incluye una selección de chocolates elaborados sin aceite de palma ni gluten, en línea con la filosofía saludable de la marca.

El pack contiene Trapamilk de chocolate con leche y crema de leche, Trapamilk con galleta Noir, un turrón de chocolate con leche con grageas de cacao y una caja de bombones White con sabores como Fragolato Bianco y Frutti di Bosco. Una propuesta deliciosa y apta para todos los públicos.

(Foto: Trapa)

La Mallorquina celebra Todos los Santos con tradición y sabor. Su obrador presenta los clásicos Buñuelos de Viento con ocho rellenos (entre ellos nata, chocolate, limón o cabello de ángel) y seis variedades de Huesos de Santo. Además, incorpora una versión especial del tradicional Pan de Muertos mexicano, elaborado con masa esponjosa, azúcar y un toque de azahar. Todos los productos están disponibles en sus tiendas de Sol, Velázquez, Quevedo, Moraleja Green y en su web.

(Foto: La Mallorquina)

El obrador madrileño Madreamiga reinterpreta el clásico mexicano del Pan de muerto, a su propio estilo y con ingredientes naturales. Para su elaboración, las fundadoras han utilizado harina de trigo gallega molida a la piedra, huevos, mantequilla, naranja, limón, sal, levadura y agua de azahar. Su forma redonda representa el círculo de la vida, mientras que las tiras de masa que lo adornan evocan los huesos y las lágrimas de quienes lo recuerdan. Un placer gastronómico que te hace saborear la esencia de México en uno de sus días más importantes.

(Foto: Madreamiga)

Turris celebra Halloween con sus galletas temáticas elaboradas artesanalmente con mantequilla y un delicado glaseado. Además de sus clásicos buñuelos y empiñonados, incorpora un nuevo y delicioso sabor: pistacho.

(Foto: Turris)

De la misma manera, el pan de muerto de Pastelería Mallorca llega para rendir homenaje a la tradición mexicana con el sello inconfundible de la casa. Fiel a su estilo, Mallorca propone una versión elegante y equilibrada, elaborada con masa tierna y aromática, perfumada con azahar y mantequilla, y cubierta por una capa de azúcar que se funde en el primer bocado. Es una receta artesanal que combina la delicadeza de la repostería clásica con el respeto por las costumbres que cruzan fronteras.

(Foto: Pastelería Mallorca)

Casto Bakery sorprende con una propuesta totalmente inesperada: el Margarita Roll, una creación que reinterpreta el clásico cinnamon roll con un toque mexicano y festivo. En lugar del habitual glaseado de canela, este dulce se impregna con notas de tequila, lima y tajín, logrando un equilibrio entre lo ácido, lo dulce y lo picante que despierta todos los sentidos.

Cerveza LA SAGRA presenta un año más LA SAGRA Calabaza, su edición limitada pensada para disfrutar de la noche más misteriosa del año. En su compromiso por combinar tradición y vanguardia la cervecera rescató en 2015 la receta tradicional de las Pumpkin Ale para crear la primera cerveza estacional de su porfolio. Así nació LA SAGRA Calabaza, una propuesta de alta fermentación que convirtió este estilo de bebidas en tendencia en nuestro país y que, desde entonces, ha consolidado a la marca como un referente.

(Foto: La Sagra)

Rodilla celebra Halloween con el Halloboom, un mini sándwich dulce artesano de edición limitada: Red Velvet, fondant y chispas crujientes para un capricho lleno de sabor y diversión. Disponible hasta el 31 de octubre.

(Foto: Rodilla)