Gastro

Dani García y su truco para asar las castañas: «Añade sal maldon para que suden»

(Foto: COOLthelifestyle)

Hay algo en la Navidad que, apenas vemos las calles iluminadas y los árboles adornados, despierta en nosotros una sinestesia deliciosa: de inmediato sentimos que la decoración navideña huele a castañas asadas. No es para menos, porque en esta época del año cada rincón se llena de pequeños puestos que desprenden este olor cocinando al fuego estas delicias. Y es que al despedir el año, la trashumancia urbana sustituye los conos de helado por los conos de castañas. Una delicia que se puede saborear dentro y fuera de casa ahora que sabemos el secreto de uno de los mejores chefs nacionales. Y es que nos hemos adentrado en las cocinas de Dani García para saber el verdadero secreto de las castañas asadas.

Pasa con muchas recetas que asociamos a determinados momentos que cuesta ver la ocasión o la forma de poder hacerla en casa. En el caso de las castañas, su sabor y aroma nos abraza con una ola de calor en los puestos callejeros para hacer frente al frío tan característico y propio de esta época. Comerlas en cono y continuar con el paseo por la ciudad es casi un ritual de estas fechas por lo delicioso o lo asequible que nos resulta: porque las castañas asadas ocupan cada pequeño rincón de las ciudades.

(Foto: Pexels)

Pasa entonces que llega el momento en el que nos apetece disfrutarlo en casa, en otro momento diferente, y cuesta tomar el paso. Porque en primer lugar tendemos a pensar que sólo podremos conseguir ese sabor y ese aroma tan único si disponemos de un asador de castañas de barro o  metal. Y no es así. Lo cierto es que para conseguir este sabor tan único solo necesitamos castañas, ganas y los consejos de Dani García.

(Foto: Pexels)

Tips para asar castañas

Quienes dicen que de las redes sociales no podemos sacar nada bueno es porque no ha visitado el perfil de Dani García. El chef ofrece auténtica cátedra para conseguir interpretaciones de grandes platos con su sello personal y lo más importante: que todos podemos hacer en casa. No podía faltar siendo las fechas que son tirar de efemérides de contenidos para rescatar el plato de castañas asadas en casa.

De hecho, en la práctica está el perfeccionamiento, así lo avisa Dani García, que con su característico humor dice «en casa no os saldrán como a mí, pero yo llevo muchísimos años de adelanto intentando hacer las mejores castañas en casa». Eso sí, toma papel y boli porque esta receta va a caer cada año.

Primero, toma las castañas y haz un corte a la mitad comenzando en la parte superior – sin llegar hasta el final – y ábrela un poco. «Con esto ganamos comprobar que todas las castañas están sanas al cien por cien», subraya el chef. Repite este paso con todas y cada una de las castañas y, las que no estén en perfectas condiciones y tengan cierta humedad o estén en mal estado en su interior, descartarlas para evitar que su sabor o aroma contagie al resto.

(Foto: Pexels)

Añade todas las castañas a la sartén y ponlas a fuego medio. Para guiarte, ponlas ligeramente por encima de la mitad de temperatura que permita alcanzar tu vitrocerámica. Importantísimo taparlas y dejarlas cocinar durante seis minutos, subraya Dani García, «buscamos que las castañas se empiecen a cocinar, no a asar, y que suden un poquito». En este punto señala que si están más verdes echarán un poco más de agua que si se encuentran más secas, «pero lo importante es que echen un poco de agua y suden y sobre ese sudor vamos a añadir la sal a las castañas», apunta.

En el caso del chef, en este paso añade sal maldon, aunque señala que podría entrar cualquier tipo de sal media, intentando evitar la sal fina. Volvemos a tapar y dejamos que las castañas continúen cociéndose durante 4 minutos más. 

(Foto: Pexels)

¿Qué hacemos en caso de que las castañas no suden lo suficiente como para crear ese efecto baño turco? No hay problema, para este tipo de situaciones Dani García también tiene una solución. Mójate los dedos ligeramente en un vaso de agua y echa unas gotas de agua sobre las castañas para volver a colocar la tapa de la sartén a continuación.

Una  vez las castañas alcanzan 10 minutos tapadas y a fuego medio subimos medio punto la temperatura y dejamos las castañas durante 5 minutos más. Después añade otro poco de sal e importante: no olvides agitar la herramienta de cocina para que las castañas se muevan y se cocinen de forma regular por todos los lados. Cuando ya están casi preparadas, reserva los dos últimos minutos para dar un último golpe de calor a fuego alto sin la tapa de la sartén, para conseguir con ello que se asen. Con todo, espera un poco a que se enfríen y solo quedaría disfrutar de este clásico navideño en casa.