Bruce Springsteen sobre Jeremy Allen en su ‘biopic’: «Ha hecho un gran trabajo, canta muy bien»
De los fogones a los escenarios: así va a ser el nuevo proyecto de Jeremy Allen. Y es que apenas hemos podido saber mucho sobre la cuarta temporada de la serie The Bear y ya hemos podido ver las primeras imágenes del actor encarnando ni más ni menos que al Boss. Un rodaje en el que Jeremy Allen no sólo ha desempolvado la chaqueta de cuero del cantante, sino que ha trabajado con él, dejando al propio Springsteen sin palabras por su interpretación. Ya sabemos que el 25 de octubre será la fecha de estreno, pero te contamos todos los detalles sobre el proyecto Springsteen: Deliver Me From Nowhere.
- La magia de Jeremy Allen White, el nuevo favorito de Hollywood
- De Bruce Springsteen a Leonardo DiCaprio, el yate que eligen los famosos para sus vacaciones en Mallorca
De momento conocemos poco más que el primer trailer, imágenes del rodaje y las declaraciones de Springsteen. Pero lo poco que ha salido a la luz ya nos ha dejado claro que promete igualar el fenómeno Bob Dylan que surgió tras la interpretación de Timothée Chalamet en A Complete Unknown (película que ya por fín puede verse en Disney +). Y eso que el también neoyorquino dejó las expectativas bien altas en las premiers. Ahora bien, ¿quién es Jeremy Allen?
Para muchos, el divertido Lip Gallagher en el fenómeno de comedia Shameless, aunque para muchos llegó a sus oídos tras su relación con la cantante Rosalía y su viral campaña con Calvin Klein. Pero lo cierto es que su último éxito como actor principal en la serie The Bear no solo le ha servido para consolidarse como un gran actor y llenar su palmarés de reconocimientos como Globos de Oro y EMMY. También para llegar a proyectos del talante de interpretar a Bruce Springsteen, de una forma un tanto más atópica que el resto, ¿acaso es sencillo dar vida y voz a un artista frente a él?
Efectivamente, aquí está la clave del por qué Jeremy Allen y Bruce Springsteen son una especie de «compañeros de rodaje», ya que el Boss participa activamente en las sesiones de rodaje, acompañando al equipo y, cómo no, supervisando los detalles de su propia historia. Regalando al mundo (y a Allen en especial) unas palabras que, más que un piropo, nos regalan un motivo más para acudir a los cines a disfrutar de esta película. Y es que hace poco Springsteen declaró en SiriusXM que, tras una visita al rodaje puede decir que: «(Jeremy Allen White) ha hecho un gran trabajo. Canta muy bien».
Cierto es que sólo hay que echar un vistazo al resto del equipo de rodaje para ver el acopio de talento que reúne la participación en esta película. Entre ellos, encontramos nombres y personajes como Jeremy Strong interpretando al manager de Springsteen, Jon Landau; Odessa Young como Faye, novia de Springsteen; o Stephen Graham interpretando al padre.
El éxito de los ‘biopics’
Queen, Amy Winehouse, Elton John, Elvis Presley, Bob Dylan… y ahora Bruce Springsteen. Parece que a los grandes artistas musicales no les basta con colmar escenarios, batir récords y perpetuar sus ritmos en el recuerdo musical de generaciones y generaciones. Ahora todos salen a la gran pantalla con sus historias reconvertidas a la escena musical. Interpretados por grandes artistas como Rami Said Malek, quien ganó un Oscar a Mejor Actor por su interpretación de Freddy Mercury en Bohemian Rhapsody; Marisa Abela como Amy; Taron Egerton como Elton John…
Aunque sí que es cierto que el fenómeno de estrellas de la interpretación millenial interpretando a estrellas musicales comenzó con el boom de Austin Butler como Elvis Presley. Y, como no, de Timothée Chalamet como Bob Dylan. Este último llegó incluso a adquirir una chaqueta Levi’s que perteneció a Bob Dylan por 21.500 € en una subasta organizada por Julien’s Auctions. Ahora el siguiente en asentar el triunfo de los biopics es Jeremy Allen.
‘Deliver Me From Nowhere’, la historia
Basado en el libro de Warren Zanes, Deliver Me From Nowhere: The Making of Bruce Springsteen’s Nebraska, este biopic es un viaje en el tiempo hacia la creación del sexto álbum de uno de los artistas más importantes del mundo. Ahora bien, ¿por qué centrarse en el sexto álbum cuando su siguiente trabajo, Born in the U.S.A., fue el álbum más vendido de 1985 en los Estados Unidos y el más exitoso a nivel comercial de Springsteen?
Primero, pongamos nombre al álbum que articula la película: Nebraska. Quizá no fuese tan exitosa como su siguiente pista, pero encierra la historia más personal del cantante. Reveló la faceta más humana, personal, sincera y auténtica de Springsteen, que en ese momento se encontraba lidiando con una depresión diagnosticada.
Sentando un hito musical sin filtros en todos los sentidos, que comenzó por la forma en que grabó el álbum y es que este ni siquiera salió con la intención de ser cabeza en las listas de éxitos. De hecho, el cantante lo grabó en su propia casa con un casete de cuatro pistas portátil, usando una guitarra acústica, una armónica con la idea de hacer una demo.
Lo que sí que representó fue una revolución en el panorama musical, que por entonces estaba marcado por los excesos y el ritmo del rock. En contraste, dejó a un lado la búsqueda del éxito comercial por jugar con nuevos códigos marcando una huella emocional y estética en la música. Lo que en su día se entendió como un golpe en la mesa sobre la humanización de las estrellas del rock, hoy resurge como uno de los reclamos más taquilleros del cierre del año.