Libros

El libro que unió a Dua Lipa y Callum Turner: «Nos sentamos al lado y vimos que leíamos lo mismo»

(Foto: Dua Lipa)

Cuando pensamos en un encuentro romántico nos imaginamos saliendo distraídas de la cafetería y chocando contra un chico guapísimo y apurado… Entre risas, él (obviamente) te ofrece unas servilletas. Si eres todavía más fantasiosa has podido incluso pensar en coincidir con tu crush en la biblioteca y ambos tender el brazo a por el mismo libro; los demás caen, y vuestros dedos se rozan al recogerlos. Lo cierto es que, en la vida real, los encuentros más bonitos suelen ser menos rebuscados. Y si alguien ha rozado la frontera entre la fantasía y la realidad, esa es Dua Lipa y otros pocos mortales. Callum Turner, su actual novio, nos lo ha contado: «Nos sentamos uno al lado del otro y nos dimos cuenta de que estábamos leyendo el mismo libro, lo cual es una locura. Se llama Trust y yo acababa de terminar el primer capítulo. Se lo dije y ella me miró y dijo: «Yo también acabo de terminar el primer capítulo». Y entonces le dije: «Así que estamos en la misma página«.

(Foto: Dua Lipa)

Aunque ya se habían cruzado fugazmente en Londres, fue en Los Ángeles donde el azar (o quizá el destino) decidió darles una segunda oportunidad. Sentados uno junto al otro durante una cena entre amigos, una coincidencia inesperada marcó el inicio de algo especial: ambos estaban absortos en la lectura del mismo libro, Trust, de Hernán Díaz. Así que sí, podemos decir que este romance entre Dua Lipa y Callum Turnes nace a partir de este libro. Esa sincronía, tan cotidiana y tan improbable a la vez, fue para Dua Lipa una señal clara de que algo estaba escrito para ellos. No era un detalle menor: la cantante, apasionada de la lectura y creadora del club literario Service95, reconoció que aquella conexión literaria la desarmó por completo.

(Foto: Dua Lipa)

El libro bestseller que unió a Dua Lipa y su novio

Trust, de Hernán Díaz, publicado en 2022, es una novela que desafía la manera en que entendemos la verdad y las historias que contamos. Ambientada en el Nueva York de los años veinte, sigue la vida de un poderoso financiero y su mujer, pero lo hace desde múltiples perspectivas: una novela dentro de la novela, unas memorias personales, un manuscrito inédito y una biografía. Cada versión altera lo que creemos saber sobre ellos, revelando cómo el poder y el dinero pueden manipular la percepción pública. Díaz, con una estructura narrativa ingeniosa y elegante, nos hace reflexionar sobre quién tiene la autoridad para contar una historia y cómo esa autoridad puede moldear la realidad misma.