Gastro

Hablamos con los fundadores de Talent Class, la formación online número 1 en hostelería

Talent Class es la escuela online de hostelería y cocina que forma al 100% del sector hostelero. A través de píldoras formativas impartidas por los mejores profesionales dentro de cada especialidad, cada individuo y cargo dentro de un proyecto de hostelería puede avanzar y alcanzar sus objetivos profesionales. A día de hoy, Talent Class está presente en más de 7 países con formaciones 100% online. En COOLthelifestyle hemos tenido la oportunidad de hablar con Kiko de Arias Alastrué y con Nacho Carrera Rodríguez, cofundadores de Talent Class. Si quieres ver la entrevista al completo… ¡DALE AL PLAY!

Foto Restaurante Solana

Talent Class: Profesionalizar la hostelería con los mayores referentes del sector

Pregunta: ¿Cómo nace Talent Class?

Respuesta (Nacho): Kiko y yo siempre decimos que hemos sido alumnos y estudiantes frustrados. Se nos daba fatal estudiar y al formarnos en la universidad, nos dimos cuenta de que se valoraba más otro tipo de inteligencia, no solamente la de memorizar, sino la emocional, financiera, etcétera. Nos dimos cuenta de que realmente no éramos alumnos fracasados. Lo que es fracasado es el sistema. Este es un poco el lema de Talent Class.

Foto: COME By Paco Mendez

Ambos estudiamos una carrera que se llama Liderazgo, Emprendimiento e Innovación y en tercero fundamos Talent Class. En una fase inicial estaba muy enfocada a cómo enseñar a cocinar de una forma inspiracional. Nosotros al final íbamos al colegio de forma obligada y no nos inspiraba nada, nadie enseñaba con pasión y nadie era ningún referente en ninguna disciplina. Con estos valores convencimos a 10 cocineros con 15 estrellas Michelin.

Foto: COME By Paco Mendez

Lanzamos el 1 de marzo de 2020. Lamentablemente vino la pandemia, lamentablemente para todo el mundo, menos para Talent Class, porque fue el inicio en el cual despegamos y crecimos una barbaridad. Todo el mundo estaba en su casa o haciendo abdominales, haciendo deporte o cocinando. Y justo nosotros acabamos de lanzar un curso de cocina, con un montón de estrellas Michelin y de repente, de un día para otro, las ventas se multiplicaron por ocho y pasamos de estar solamente en España a estar en México, Colombia, Argentina e incluso en ciertas partes de Estados Unidos hispanohablantes.

Foto: Eduardo Quintana

Pasamos de que muchísimos inversores nos dijeran todos que no a de repente ser el sector o uno de los sectores que estaba creciendo más y venían un montón de inversores y fondos de capital riesgo a contactarnos.

Foto: Les Cols

Conseguimos profesionalizar toda nuestras formaciones y sacamos la versión que esperábamos. Hablamos con Albert Adrià, Carmen Ruscalleda, la mujer con más estrellas Michelin de todo el mundo, y un larguísimo etcétera. En total hemos grabado con más de 100 estrellas Michelin.

Foto: Les Cols

Pero luego nos dimos cuenta de que el mercado no quería esto y que el amateur, la persona de a pie prefiere formarse en YouTube o de otras formas y no pagando, ¿no? Decidimos pivotar la compañía hacia un modelo totalmente enfocado en el sector profesional, es decir, ayudar a cocineros a que se formaran mediante un modelo inspiracional. 

Foto: Les Cols

El cocinero necesitaba formación, el propietario también, incluso el camarero. En el siglo XXI no puedes no tener redes sociales, no puedes no tener el control de tu negocio. La mayoría de restaurantes en España son un caos y eso que somos el país con más restaurantes en todo el mundo.

Foto Restaurante Solana

Detectamos esta oportunidad y decidimos lanzar nuestro producto a día de hoy más exitoso con gran diferencia: el Máster de Emprendimiento y Gestión en Hostelería. En este modelo lo que hacemos es formar a empresarios hosteleros a que empiecen a emprender, que monten su primer restaurante o si ya lo tienen, a ordenarlo, a estructurarlo, a crecer, a montar un segundo local, a empezar a franquiciar, a empezar a hacer otras nuevas líneas de negocio como puede ser el delivery, como puede ser el e-commerce… Al final, a cumplir sus objetivos.

Foto Restaurante Solana

P: Y ¿cómo lograsteis esto?

R (Kiko): Una vez lanzamos el Máster en Emprendimiento y Gestión Hostelería, tuvimos unas métricas espectaculares. A día de hoy hemos formado a más de 500 alumnos. Nos centramos básicamente en online porque no hay ninguna formación presencial a la que pueda acceder un hostelero.

Foto Restaurante Solana

La hostelería es un trabajo muy exigente que requiere muchísimas horas y nosotros siempre hemos intentado adaptar nuestras formaciones al nivel de vida que tienen todos los hosteleros. A partir de aquí, con todo el equipo que tenemos en producción y en la parte más técnica, configuramos una plataforma dividida en cuatro bloques (Emprendimiento, Gestión y Rentabilidad, Expansión y Nuevas Tendencias).

Foto Restaurante Solana

Los alumnos van avanzando completamente a su ritmo, aprenden unos de otros y pueden ir compartiendo todas los aprendizajes que vayan teniendo. De hecho, han surgido muchas veces oportunidades entre muchos de nuestros alumnos. También damos charlas y formaciones en directo todas las semanas en las que traemos a profesionales de diferentes sectores.

Talent Class forma a empresarios mediante las personas más exitosas del sector.

Foto Restaurante Solana

Una vez fuimos lanzando todas nuestras formaciones, empezaron a llegar clientes al equipo de ventas que preguntaban si podían formar a su equipo. Ya no se quería formar el cocinero, no se quería formar él solo, sino que se formara toda la empresa. Montamos un equipo con Andrés Jiménez y Noel Castillo en el que poco a poco se está promoviendo la formación completa de grupos gastronómicos o de restaurantes.

Foto: Maralba

Hemos lanzado una formación en la que mismamente un camarero, si se forma, adquiere todas las habilidades. Nuestro objetivo es que esa compañía le promocione y que se mantenga con la empresa mucho tiempo, porque la hostelería una carencia que tiene es la rotación. Y uno de los pilares fundamentales por lo que estaba sucediendo era por no motivar a formarse y a darle objetivos a medio y largo plazo.

Foto: Larrumba

P: ¿Cuál es vuestra idea de aquí a unos meses o unos años?

R (Nacho): Nuestra idea es ir abriendo en diferentes mercados en los que se irá adaptando completamente el producto, a nivel mercantil no tiene nada que ver España con México. Y este es el salto que estamos dando ahora para abrir dentro de unos pocos meses en Los Ángeles, California, México y bueno, próximamente Colombia.

Al final creo que venimos de un entorno muy basado, no solamente en el emprendimiento, sino también en la innovación, y hemos llegado a un sector en el que estamos encontrando muchísimas oportunidades porque es un sector muy poco profesionalizado y con muy poca innovación.

Foto: Larrumba

Nosotros no solamente formamos al empresario, al cocinero, sino que formamos al camarero, a la persona que limpia, al de recepción, a todo el equipo del restaurante. Les formamos no solamente en hacer un cóctel o un café, que también, sino en mindfulness, coaching, crecimiento personal, cómo llevar tus finanzas personales y también de la compañía. Nuestra misión en 2023 es profesional el sector. Matizo 2023 porque tenemos planes súper ambiciosos para 2024.

Foto: Larrumba

P: ¿Cuál sería el leitmotiv de Talent Class?

R (Nacho): Si tú quieres conseguir un objetivo en la vida, por ejemplo, abrir un restaurante, rodéate de gente que ya lo haya abierto. Si quieres abrir cinco restaurantes, rodéate de personas que hayan abierto cinco restaurantes. Nosotros hemos conseguido eso. Hemos conseguido que los profesores de estos másters sean, por ejemplo, el director general de España y Portugal de Starbucks, el director de VIPS, los fundadores de La Rumba, de De Vicio, de Goiko… ¡De las empresas más exitosas del sector!

Foto: Larrumba

P: ¿Cómo podría yo llegar a vosotros de manera personal?

R (Kiko): Tenemos dos documentales gratuitos en Movistar+ que pueden verlos quien quiera y además estamos en 14 aerolíneas. También tenemos un podcast gratuito en el que lanzamos un episodio cada semana sobre emprendimiento, crecimiento personal  y muy enfocado también al sector de la hostelería.

Foto: Larrumba