Los 7 audiolibros que están arrasando este verano
En 2024, más de 9,3 millones de españoles escucharon al menos un audiolibro. Así lo reflejó el informe de NielsenIQ para Audible y del mismo modo, nos hemos hecho eco. Principalmente porque su popularización no es algo que haya surgido de la noche a la mañana, pero sí un fenómeno que ha cautivado a millones de espectadores, por presentar la mejor alternativa para adentrarnos en formato sonoro a las historias reflejadas en papel. Por eso hemos querido hacernos eco de las historias con más éxito en los principales canales, para que tú también apuntes estos audiolibros para el verano.
- Estos son los 7 libros más vendidos en España en lo que llevamos de año
- Cinco libros éxitos de ventas para leer este verano
Viajar ya no es una excusa para dejar de lado la lectura. De hecho, si algo hace únicos a los audiolibros es su capacidad de amoldarse a todos los escenarios, ubicaciones y contextos posibles, permitiendo a los oyentes enfrascarse a través de las narraciones de los actores. Imaginando a través del oído las historias que sus autores dejaron una vez reflejadas en palabras. Porque a día de hoy, desde Premios Nobel hasta Best Sellers, no hay historia que no podamos encontrar en este cómodo formato, ¿quieres conocer nuestras favoritas?
‘La vegetariana’, de Han Kang
La ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024, Han Kang. Lejos de un libro de dietas, como bien puede suscitar su título, esta novela narra el proceso de metamorfosis de una mujer al decidir eliminar la carne de su alimentación. Algo que evoluciona en una serie de acontecimientos que la crítica ha aplaudido por la forma en la que su personaje principal se desprende de su decisión humana al tomar una decisión que la aleja a ser lo que todo el mundo quiere que sea. Asistiendo a la evolución de cómo su personalidad y relación con la gente que la rodean se transforma de forma sustancial.
Duración: 5 horas y 35 minutos.
‘Jotadé’, de Santiago Díaz
El reconocido Víctor Clavijo, galardonado en seis ocasiones con el Premio de la Unión de Actores y que también cuenta con el Premio Ondas Globales del Podcast Mejor Actor 2024, pone voz a la intrigante historia escrita por Santiago Díaz. Desvelando los entresijos de la historia protagonizada por Jotadé Cortés, el único policía gitano de su comisaría y que en esta trama se ve envuelto en los giros y encrucijadas de un nuevo crimen. A través de la tinta del considerado por muchos como uno de los mayores exponentes de la novela negra española.
Duración: 10 horas y 27 minutos.
‘Tan poca vida’, de Hanya Yanagihara
Fue señalado por The Guardian como uno de los 100 mejores libros del siglo XXI, por The New York Times, The Washington Post, The Waall Street Journal, Vanity Fair, Vogue y muchos más medios como la novela del año y finalista del Man Book Prize y del National Book Award. Y en su décimo aniversario desde su lanzamiento, este verano se va a convertir en uno de los audiolibros que sí o sí va a formar parte de la lista de imprescindibles. Un viaje por la forma de entender la masculinidad moderna basada en la historia de un grupo de cuatro amigos que va evolucionando a lo largo de los años.
Duración: 29 horas y 39 minutos.
‘Amanecer en la cosecha’, de Suzanne Collins
Después de tanto tiempo a la espera, llega la quinta parte de la icónica serie Los Juegos del Hambre. Esta vez, la autora Suzanne Collins nos traslada a Panem 24 años antes de que tuviesen lugar los juegos protagonizados por Katniss Everdeen y Peeta Mellark. Aterrizando en la Quincuagésima edición de los Juegos del Hambre en los que un joven Haymitch Abernathy representa el distrito 12.
Duración: 13 horas y 41 minutos.
‘La Casa Infernal’, de Richard Matheson
Narrado por José Posada, actor de doblaje de personajes como Chandler Bing en Friends o George de la jungla, La Casa Infernal es uno de esos libros que ayudó a construir lo que hoy conocemos como género de terror. Claro que no es apto para aquellos que no están dispuestos a pasar miedo. Tras una masacre que tiene lugar en la casa Belasco, un multimillonario contrata a cuatro personas para que entren (entre ellos, uno de los supervivientes de la masacre) y poder demostrar que hay vida después de la muerte, ¿sobrevivirá alguno para poder contarlo?
Duración: 7 horas y 36 minutos.
‘Por si un día volvemos’, de María Dueñas
Neus Sendra pone voz a la historia de una joven con el falso nombre de Cecilia Belmonte. Marian Dueñas traslada al lector (o en este caso, al oyente) por el viaje de huida de su protagonista, que deja atrás la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial y que vivió el auge colonial y el trágico fin de la Argelia francesa. La sexta novela de la autora de Tiempo entre costuras que lleva a su personaje principal a emprender un camino en ascenso, repleto de quiebros, logros y desafíos a lo largo de tres décadas vibrantes. Uno de los audiolibros imprescindibles.
Duración: 14 horas y 14 minutos.
‘Nada sucede dos veces’, de Lorena Franco
La historia de como Maya Herrero se hizo conocida en 2002 por ser la amiga de la Dalia Negra española, una joven asesinada de forma macabra sin resolver, reaviva las historias diecinueve años después. Lorena Franco nos abre así las puertas a la primera parte de la serie de Los Casos De Vega Martín. Esta vez, en formato audiolibro y de la mano de la narradora Raquel Romero, envolviendo en las entrañas de una historia que, además de cautivar a más de 400.000 lectores, es uno de los audiolibros más escuchados de la plataforma Audible.
Duración: 6 horas y 29 minutos.