Belleza Mujer

Surco nasogeniano: qué es y cómo suavizar su apariencia con eficacia

@Istock

Entre las marcas más visibles que deja el tiempo en nuestro rostro están los surcos nasogenianos. Estas líneas de expresión, que se extienden desde las alas de la nariz hasta las comisuras de los labios, pueden ser sutiles o profundas, y, lamentablemente, su ubicación central las hace especialmente visibles.

Si al mirarte al espejo sientes que tu piel ha perdido frescura y los signos de expresión se han hecho más evidentes, este artículo es para ti: aquí te contamos lo esencial para mejorar la apariencia de los pliegues nasogenianos.

¿Qué causa las arrugas entre la nariz y la boca?

Con el tiempo, la piel pierde colágeno, elastina y volumen, y este «vacío» acaba por acentuar ciertas zonas del rostro, como el triángulo nasolabial. Es un proceso absolutamente normal: los tejidos blandos del rostro descienden, la grasa subcutánea se redistribuye, y la piel ya no se recupera con la misma rapidez. 

Aunque suelen asociarse a la edad, estos surcos también responden a factores como la genética, el tipo de piel, la exposición solar, el tabaco o incluso la pérdida brusca de peso.

Pero hay buenas noticias: hoy contamos con tratamientos innovadores y eficaces, cosméticos de lujo y avances en dermatología que permiten atenuar estos signos del tiempo. El secreto está en elegir el tratamiento más adecuado para tu situación, con el respaldo del conocimiento experto y productos de calidad.

Cosmética de lujo para disimular el surco nasogeniano

@Lancome

La dermocosmética de alta gama ha alcanzado un nivel de sofisticación que permite abordar incluso los signos más complejos de la edad. En caso de arrugas nasogenianas el tratamiento debe incluir una buena crema capaz de hidratar y de reforzar la estructura de sostén de la piel, con ingredientes como:

    • Péptidos
    • Retinol
    • Niacinamida 
    • Ácido hialurónico de bajo peso molecular

Combinados en un solo producto pueden actuar en sinergia para estimular la producción de colágeno y mejorar la firmeza.

Las cremas más innovadoras son fruto de años de investigación y están desarrolladas para responder a las necesidades de la piel madura, combinando eficacia y placer sensorial en cada aplicación. Para obtener resultados visibles, se recomienda aplicarlas mañana y noche mediante un suave masaje ascendente. Con constancia, ayudan a atenuar las arrugas y redefinir el óvalo facial con el paso de las semanas.

El ingrediente estrella: el ácido hialurónico

Uno de los activos más eficaces para tratar esta zona es el ácido hialurónico. En fórmulas de última generación, actúa como un potente hidratante y redensificante, gracias a su capacidad para atraer y retener el agua en las capas más superficiales de la piel. Al aportar volumen, mejora visiblemente la textura cutánea y genera un efecto de alisado progresivo. 

Cuando el ácido hialurónico está formulado con precisión, contribuye a devolver a los contornos faciales su armonía natural, actuando en la parte más superficial de la piel como relleno de las líneas nasolabiales.

Ya sea en forma de sérum o crema, lo importante es elegir productos con ingredientes de eficacia contrastada y mantener una rutina constante. Así, no solo mejorarás el aspecto de los surcos, también reforzarás la piel en una de las zonas que más acusan el paso del tiempo.

Más que un simple gesto de belleza, conviértelo en un ritual de autocuidado: un momento íntimo para mimar tu piel y reconectar contigo misma.

¿Y si el surco nasogeniano está muy marcado?

@Istock

En este caso lo más recomendable es adoptar un enfoque integral. Además del uso diario de cosméticos específicos, conviene revisar algunos hábitos cotidianos que influyen directamente en la evolución de las arrugas.

Por ejemplo, dormir boca arriba puede evitar la formación de pliegues faciales durante la noche y el uso diario de protector solar, incluso en invierno, es otro de esos pequeños gestos que tienen un gran impacto. De hecho, la exposición acumulada al sol es una de las principales causas del envejecimiento prematuro, especialmente en zonas donde la piel se pliega con frecuencia, como las mejillas y los labios.

Mantener una hidratación adecuada —tanto tópica como interna— y seguir una alimentación rica en antioxidantes y ácidos grasos esenciales contribuye a reforzar la piel desde el interior. Y, por supuesto, la constancia en el uso de productos que favorezcan la regeneración celular es clave.

Como has visto, el surco nasogeniano puede tratarse desde distintos enfoques, siempre con el objetivo de preservar la armonía facial y el bienestar de la piel. Elegir tratamientos que realcen la belleza natural, que respeten la individualidad de cada rostro y que respondan a estándares de calidad exigentes es, hoy más que nunca, un acto de amor propio que, además, puede llevarte a resultados sorprendentes.