Usar un buen ‘aftersun’ según tu tipo de piel: el truco para no envejecer antes de tiempo
Con la cosmética y el verano hay mucho mito. Por ejemplo, el de que cualquier aftersun es bueno para cuando te quemas. Porque una vez dañada la piel, todas necesitan el mismo cuidado. Pues bien, esto es uno de los grandes errores que cometemos en esta época del año. Toma nota de lo que tienes que hacer para ayudar a recuperar todo el daño de la radiación solar a la piel eligiendo el mejor aftersun en función de sus características.
- Lo que no puede faltar en tu rutina de verano, según un experto: «Más antioxidantes y protección solar»
- El cosmético que es ideal para el verano: hidrata y protege del sol, ¿quién da más?
Por si había alguna duda: no existe una fórmula universal para el aftersun y no todos tienen las mismas características. Como todos los productos cosméticos, están formulados para ajustarse a cada tipo de piel, de modo que consiga con ello el mayor éxito y el mayor cuidado. Claro que en este tipo de productos, esto se vuelve un requisito indispensable. Principalmente por los beneficios que aporta a la piel:
- Calma y refresca la piel.
- Hidrata en profundidad para hacer frente a la sequedad que provoca el sol.
- Repara los daños a nivel celular.
- Como consecuencia, retrasa el envejecimiento al ayudarnos a tener una piel hidratada y sana.
- Prolonga el bronceado, ya que cuando mantenemos la piel hidratada podemos conseguir prolongar el moreno durante más tiempo.
Frente a los productos cosméticos que utilizamos en nuestro día a día, el aftersun tiene una función doblemente reparadora e hidratante. Y eso hace que debamos seleccionar una fórmula capaz de ayudar a nuestra piel a que lleve esto a cabo. Para ello no solo dependemos de los ingredientes: también de la fórmula. Por tanto, el primer paso a tener en cuenta es conocer tu tipo de piel para poder adaptar las características del producto.
Piel seca
Cuando hablamos de pieles secas ya partimos de la base de un tipo de piel que necesita un punto más de hidratación de lo normal. Frente a los quemazones causados por el sol, esta necesidad se incrementa, requiriendo que las fórmulas del aftersun tengan un efecto hidratante más potente. Para ello, prioriza aquellos productos que incorporen activos como el ácido hialurónico o el aloe vera. También las fórmulas vegetales con aceites nutritivos como el aceite de karité o de almendras.
Respecto a la textura, trata de priorizar aquellas que sean más acuosas o en leche, ya que ayudarán a la piel a absorber mejor los nutrientes. Además, este tipo de fórmulas tienen un efecto refrescante que calmará la piel a la par que cuida de restaurar la sequedad.
Nuestra recomendación: Leche Hidratante aftersun aloe vera hialurónico Nivea Sun. Formulada con aloe vera y ácido hialurónico mantiene la piel hidratada y ayuda a regenerar la piel y recuperar la pérdida de hidratación, evitando que se pele.
Piel grasa
Para evitar la obstrucción de los poros y que la piel reaccione con un brote de acné, lo primero a tener en cuenta para este tipo de pieles es la fórmula. Trata de evitar todas aquellas que incorporen aceites y, en su defecto, prioriza las de textura en gel o en loción ligera, no comedogénica, es decir, aquellas formuladas para no obstruir los poros de la piel, previniendo así la formación de puntos negros y espinillas.
En cuanto a los ingredientes, junto a los activos hidratantes como el aloe vera, la niacinamida se convierte en un esencial para tratar las quemaduras. Aplicada en el aftersun, este ingrediente ayuda a reparar mientras controla la producción sebácea, manteniendo a raya la aparición de posibles granitos.
Nuestra recomendación: Oil Control Gel Crema Hidratante, de CeraVe. Esta crema no está específicamente formulada como aftersun, pero su formulación incorpora un cóctel de esenciales para la reparación de las pieles grasas. Entre ellas, incorpora la tecnología Oil Control Formulado con Sílica y otros activos para absorber el exceso de sebo en la piel. Además de contener ácido hialurónico para retener la hidratación de la piel y niacinamida para calmarla
Piel con manchas
¿Eres de los que en verano se llena de pecas y manchas? Eso quiere decir que tu piel te está dando un aviso y que necesita ayuda. Concretamente, de la niacinamida para repararse y de la vitamina C para aprovechar su acción antioxidante y despigmentante. Ya sabemos que controlar las manchas puede salvarte de algún que otro disgusto y el aftersun también puede ser el producto que te ayude a hacerlas frente.
Nuestra recomendación: Ecran – Aftersun Sérum Facial Antimanchas Reparador con niacinamida, despigmenta y unifica el tono, fórmula con VitEox80. Esta fórmula no solo ayuda a controlar la pigmentación causada por el sol, sino que, además, incorpora niacinamida para controlar la aparición de acné.
Piel madura
Las pieles maduras son otro de esos tipos de piel que también requieren un cuidado especial, sobre todo porque la pérdida de colágeno origina en ellas una mayor dependencia de ingredientes capaces de devolverles la elasticidad y con los que pueda recuperar el brillo. En estos casos, la elección debe priorizar aquellas fórmulas de aftersun que incorporen colágeno o elastina y vitamina e, un potente antioxidante fundamental en la rutina de este tipo de pieles. Además de aceites esenciales, como el aceite de argán, que ayudan a mantener nutrida e hidratada la piel.
Sí que hay algo más de flexibilidad con la textura, siendo siempre en este formato priorizar aquellas más líquidas por la fácil absorción que presenta este tipo de fórmulas.
Nuestra recomendación: After Sun Elastin de Albert d’Arnal. Formulado con colágeno + elastina + extracto de tenuiflora es perfecto para todo tipo de pieles, incluyendo las sensibles, gracias a su efecto calmante e hidratante.