El secreto para un maquillaje duradero y radiante está en el ‘primer’: qué es y cómo se usa
Si alguna vez has sentido que tu maquillaje no dura lo suficiente, que tu piel se ve apagada o que los poros y líneas de expresión se notan más de lo que te gustaría, es posible que te falte un aliado clave en tu rutina: el primer. Este producto, a menudo subestimado, puede marcar la diferencia entre un maquillaje que se desvanece en horas y uno que se mantiene impecable todo el día. Pero, ¿qué es exactamente el primer, para qué sirve y cómo se aplica correctamente? Aquí te lo contamos todo.
- El secreto de Hailey Bieber y otras: ¿por qué adoran el colorete en stick?
- Máscara de pestañas discreta: el estilo natural de la Reina Letizia
Qué es el ‘primer’
El primer (o prebase) es un producto diseñado para preparar la piel antes del maquillaje. Actúa como una capa entre tu piel y la base, ayudando a suavizar la textura, minimizar los poros y hacer que el maquillaje dure más tiempo.
Existen distintos tipos según las necesidades de cada piel: hidratantes, matificantes, iluminadores y correctores de color.
¿Para qué sirve el ‘primer’ en la rutina del maquillaje?
Dependiendo de su fórmula y sus ingredientes puede ofrecer múltiples beneficios:
- Prolonga la duración del maquillaje: uno de los mayores beneficios es que ayuda a que la base de maquillaje se adhiera mejor a la piel, evitando que se deslice o se desvanezca con el paso de las horas.
- Minimiza los poros y las líneas de expresión: si tienes piel con poros visibles o pequeñas arrugas, un primer con efecto alisador puede hacer que tu piel luzca más uniforme y suave.
- Controla los brillos o aporta hidratación: para pieles grasas, existen matificantes que reducen la producción de sebo y evitan el efecto brillante en la zona T. Para pieles secas, los primers hidratantes aportan un extra de nutrición y evitan que la base se cuartee.
- Corrige el tono de la piel: algunos tienen pigmentos de color que ayudan a neutralizar imperfecciones: los verdes corrigen rojeces, los lilas iluminan pieles apagadas y los melocotón disimulan ojeras.
- Facilita la aplicación del maquillaje: una piel bien preparada permite que la base de maquillaje se deslice mejor, evitando parches o acumulaciones de producto en ciertas zonas.
Cómo se aplica correctamente antes del maquillaje
Saber aplicarlo es tan importante como elegir el adecuado para tu tipo de piel. Sigue estos pasos para obtener un acabado profesional:
- Limpia e hidrata tu piel: antes de aplicar cualquier producto, asegúrate de que tu piel está limpia e hidratada. Un buen primer funciona mejor sobre una piel bien preparada.
- Utiliza la cantidad justa: no necesitas demasiado producto; una pequeña cantidad (del tamaño de un guisante) es suficiente para todo el rostro.
- Aplica con movimientos suaves: puedes aplicar el primer con las yemas de los dedos, con una brocha o con una esponja de maquillaje. Usa movimientos suaves y asegúrate de difuminarlo bien, prestando especial atención a las zonas problemáticas como la zona T y los poros.
- Deja que se asiente: espera unos segundos para que el primer se absorba por completo antes de aplicar la base de maquillaje. Esto evitará que los productos se mezclen y garantizará un mejor acabado.
Cómo elegir el ‘primer’ según tu tipo de piel
- Piel grasa: opta por un primer matificante que controle el brillo y minimice los poros.
- Piel seca: elige un primer hidratante con ingredientes como ácido hialurónico o glicerina.
- Piel mixta: usa un primer equilibrante o aplica diferentes primer en distintas zonas del rostro.
- Piel madura: busca primers con efecto alisador y propiedades hidratantes para un acabado más jugoso.
- Piel con rojeces: un primer con pigmento verde ayudará a neutralizar las rojeces y crear una base uniforme.
Nuestras recomendaciones
The Silk Canvas, de Tatcha (59 €): en bálsamo que suaviza la piel, minimiza los poros y prolonga la duración del maquillaje con un acabado sedoso.
Veil Mineral Primer, de Hourglass (60 €): prebase ligera y sin aceites que difumina imperfecciones, controla los brillos y aporta un efecto aterciopelado.
Photo Finish Primer, de Smashbox (39,99 €): fórmula icónica que alisa la piel, difumina líneas finas y prepara el rostro para un maquillaje duradero.
Hydro Grip Primer, de Milk Makeup (39,99 €): primer hidratante con aloe y niacinamida que fija el maquillaje y deja un acabado jugoso y fresco.
The POREfessional, de Benefit (39,99 €): minimiza poros y líneas de expresión al instante, dejando la piel suave y lista para el maquillaje.
Eclat Blanc, de Chanel (52 €): primer iluminador que unifica el tono de la piel y aporta un brillo natural con un efecto radiante.
Flawless Beauty, de Pixi (24,99 €): prebase iluminadora con extractos botánicos que hidrata, suaviza la piel y proporciona un brillo natural.
Pure Canvas Hydrating Primer, de Laura Mercier (46 €): fórmula sin silicona que hidrata la piel y prolonga la duración del maquillaje sin apelmazar.
Backlight Priming Filter, de BECCA (39,95 €): prebase con partículas iluminadoras que crean un efecto glow natural sin sensación grasa.
Pro Filt’r Instant Retouch Primer, de Fenty Beauty (36,99 €): matifica, difumina poros y ayuda a que el maquillaje se mantenga impecable durante todo el día.
Base Lumière, de Guerlain (68 €): con extracto de perla blanca que ilumina el rostro y alisa la textura de la piel para un acabado uniforme.
Sérum de Beauté Fluide Matifiant, de Gucci (59 €): prebase de lujo que controla los brillos y deja la piel suave con un acabado mate natural.
YSL Touche Éclat Blur Primer (48,99 €): prebase con microesferas iluminadoras que suavizan la piel y aportan un acabado radiante y uniforme.
Silk Hydration Primer, de Huda Beauty (35,99 €): hidratante con efecto seda que mantiene la piel jugosa y el maquillaje impecable durante todo el día.
Step 1 Primer Pore Minimizer, de Make Up For Ever (41 €): prebase profesional que reduce la apariencia de poros y matifica la piel sin resecarla.
E.l.f. Power Grip Primer (12 €): opción asequible con textura tipo gel que fija el maquillaje y aporta hidratación gracias a la niacinamida.
Clarins SOS Primer (36,50 €): disponible en varios tonos correctores, ilumina y unifica la piel mientras trata problemas específicos como rojeces o falta de luminosidad.
Vitamin Enriched Face Base, de Bobbi Brown (61 €): híbrido entre primer y crema hidratante con vitamina C y manteca de karité para una piel radiante y preparada para el maquillaje.
Revlon Photoready Perfecting Primer (15,95 €): fórmula ligera que difumina imperfecciones y proporciona un acabado uniforme sin sensación pesada.
NYX Professional Makeup Marshmellow Smoothing Primer (16,95 €): prebase con extracto de malvavisco que suaviza la piel y prolonga la duración del maquillaje.
Too Faced Hangover Replenishing Primer (37,99 €): con agua de coco y probióticos que revitaliza la piel y mantiene el maquillaje fresco todo el día.