La manicura ‘jabón’ de Bella Hadid en Cannes: el tono de uñas minimalista que adora la Reina Letizia
Ni rojo clásico ni nude discreto: el color de uñas más elegante del momento se inspira en una pastilla de jabón. Bella Hadid lo ha lucido en la alfombra roja de Cannes, y la Reina Letizia lo llevó en uno de los momentos más icónicos de su vida. ¿El secreto? Una manicura pulida, transparente y sofisticadamente imperceptible.
- Así son las uñas aguamarina: la manicura más elegante
- Las uñas en color Ferrari serán las más COOL en primavera
- Las uñas con acabado lechoso son las más COOL
La manicura de Bella Hadid en Cannes
Hay tendencias de belleza que gritan, y otras que susurran. La manicura jabón pertenece a esta segunda categoría: una apuesta casi invisible, pero tan pulida y elegante que sólo las mujeres más estilosas saben apreciarla. En el Festival de Cannes 2025, Bella Hadid ha puesto este tono en el radar global. ¿El detalle?
Su manicura era tan limpia, tan traslúcida y tan perfecta que no parecía llevar esmalte. Pero lo llevaba. Y era exactamente el mismo estilo que lució la Reina Letizia en su pedida de mano: uñas cortas, redondeadas y con un esmalte transparente ligeramente lechoso. Una elección que, en ella, tiene aún más valor porque rara vez se arregla las manos.
El término manicura jabón no aparece en catálogos oficiales, pero es un nombre perfecto para describir esa tonalidad que imita el brillo húmedo de una pastilla de jabón blanca: translúcida, con un leve matiz rosado o blanquecino, casi lechosa, pero nunca opaca.
En redes sociales también se ha popularizado bajo nombres como milky nails, clean girl nails o glazed neutral, pero la clave siempre es la misma: que las uñas parezcan cuidadas, sanas y ligeramente embellecidas, sin estridencias. Es el equivalente a una piel sin maquillaje pero perfectamente hidratada. En otras palabras, lujo silencioso en formato esmalte, como las uñas saludables de Sara Carbonero.
Bella Hadid y el arte de no parecer maquillada
La aparición de Bella Hadid en Cannes, donde presentó su esperada película con un look vintage de Saint Laurent y una melena de diva años 90, fue una lección de minimalismo sofisticado.
Aunque los flashes se centraron en su vestido ceñido y su silueta escultórica, los expertos en moda y belleza no tardaron en destacar sus uñas: cortas, redondeadas, pulidas hasta el extremo y esmaltadas con ese tono translúcido que deja entrever la matriz natural. Ni una gota de glitter, ni un ápice de color. Sólo perfección. Y eso, en la era del maximalismo viral, es un gesto radical.
Este tipo de manicura, lejos de ser improvisada, requiere precisión de relojero. Las cutículas deben estar impecables, la superficie limada al milímetro y el esmalte (normalmente en gel o semipermanente) aplicado en capas finísimas, para no opacar la transparencia.
La Reina Letizia: pionera del ‘soap nail look’
La Reina Letizia, siempre cuidadosa con los mensajes que transmite a través de su imagen, ha sido históricamente austera con sus manicuras. De hecho, no es habitual verla con las uñas pintadas, ni siquiera con esmalte transparente.
Sólo en ocasiones muy señaladas, como su pedida de mano con el entonces Príncipe Felipe en 2003, ha apostado por llevar las uñas arregladas. Y lo hizo con esta misma estética: una manicura jabón que no busca protagonismo, pero que subraya una elegancia discreta, limpia y extremadamente cuidada.
En una época dominada por el efecto coquette, las uñas en forma de almendra XXL, los dibujos hiperrealistas y los acabados cromados, esta vuelta a la naturalidad es casi un manifiesto estético.
Y lo curioso es que no es nueva: las actrices clásicas de Hollywood ya usaban tonos similares en los años 40, cuando los estudios les exigían manos perfectas para el encuadre. Sólo que ahora, con el filtro de TikTok y la obsesión por lo clean, vuelve con más fuerza que nunca.
Consejos de expertas de la manicura jabón
Maribí Arnedo, formadora y técnica de uñas de Bio Sculpture España, resalta la gran versatilidad de las soap nails y su capacidad para adaptarse a cualquier ocasión: «Podemos lucir unas uñas jabón tanto en la oficina como en un evento, una fiesta nocturna, una tarde de cine o incluso en casa haciendo tareas cotidianas. No es necesario combinarlas con un vestido o bolso específico, y además aportan una imagen de pulcritud e higiene en nuestras manos que siempre favorece. A diferencia de las clean nails, no son tan transparentes ni traslúcidas, lo que las hace más prácticas y discretas».
Berenice Espejo, manicurista oficial de Entity España, destaca que las manicuras naturales como las uñas jabón son ideales para esta etapa de transición hacia el verano, en la que comienzan a predominar los colores más vibrantes. Según explica, este estilo aporta un descanso visual frente a las habituales uñas pastel, francesas o con degradado. Además, combina con cualquier look y resulta perfecto para cualquier ocasión gracias a su acabado sutil, tipo no make up. A diferencia de la manicura clean, donde el largo es más bien corto, las soap nails permiten mayor libertad de tamaño, aunque resultan más elegantes si no superan el centímetro.