COOL People

García Madrid, la reconocida sastrería de la capital: «No podemos seguir con protocolos del siglo XIX»

La moda en España se caracteriza por tener una marcada línea de creación, y el avance de los tiempos ha conseguido una evolución en los patrones de la costura y la sastrería. No sólo encontramos excelencia en los patrones hechos para la mujer, sino que la sastrería masculina también destaca en los trajes de chaqueta hechos para los hombres más elegantes. Considerado como uno de los sastres de referencia en nuestro país, hemos podido hablar con uno de los creadores de tendencias masculinas más reconocidos. Conversamos con Manuel García, director creativo de la firma García Madrid.

Manuel García / Foto: Coolthelifestyle

Con la mirada puesta en una colección presentada el pasado mes de febrero, hemos tenido el privilegio de asistir a la sesión de fotos de la colección, meternos entre bambalinas para analizar sus creaciones en primera persona y ver cómo se ejecuta una campaña versátil. Una muestra que nos permite observar las técnicas más clásicas de la sastrería, aplicadas a confecciones que unen el clasicismo con la contemporaneidad.

Foto: Coolthelifestyle

Innovación sobre el clasicismo

Nos pica la curiosidad y preguntamos al sastre como nace García Madrid, «La marca nace de mis inquietudes y, sobre todo, de mi desarrollo profesional. Ya había experimentado previamente con la sastrería y decidí centrarme plenamente en hacer una sastrería contemporánea, que bebe de los cánones clásicos, pero que está identificada con la realidad social y la realidad que llevamos hoy en día». Vemos que Manuel es un hombre innovador, un pequeño rebelde del clasicismo masculino que reinventa una idea caducada y plantea una actualidad basada en colores y tejidos diferentes.

Foto: Coolthelifestyle

Para Manuel, su trabajo es su forma de vida y menciona que no le gusta denominarse a sí mismo como sastre, sino que prefiere el calificativo de director creativo, puesto que él no sólo diseña y crea trajes a medida, sino que su misión es crear todo un universo en torno a la marca y a las colecciones que saca a lo largo del año. «Para mí, la calidad de la sastrería se basa en un buen patrón y una buena materia prima. Me gusta comparar mi trabajo con la gastronomía, es decir, que a veces puedes tener un plato muy bonito, pero como la base no sea buena, el resultado desmerece».

Foto: Coolthelifestyle

Su conocimiento del oficio es muy amplio y los tejidos que componen sus creaciones provienen de las mejores casas internacionales de sastrería como Dormel, entre otros muchos. Usados en esta temporada, la inspiración de García Madrid se sumerge en el arte urbano, con una mezcla equilibrada de colores cálidos y colores fríos, confeccionado en lanas frías, cashmere o linos ecológicos. Una casa atemporal que marca un estilo claro y directo, muy reconocible y con una evolución constante.

Foto: Coolthelifestyle

Calidad, calidez y humanidad

Manuel García describe su sastrería bajo tres puntos esenciales: calidad, calidez y humanidad. La calidad se plasma en los tejidos y en los acabados, todo ello único a la excelencia del servicio que presta la marca. La calidez se demuestra en el trato a cada cliente, cómo le asesoramos, el trabajo que hacemos con él día a día e incluso cómo se hacen las pruebas para que las prendas queden impecables. La humanidad, lo más importante, se refleja en el equipo que existe detrás de cada trabajo, puesto que todas las prendas tienen detrás a alguien con nombre y apellido.

Manuel García, director creativo de García Madrid / Foto: Coolthelifestyle

En la casa cuentan con un amplio rango de clientes y, aunque existen algunos visibles como Alejandro Sanz o Manuel Carrasco, su abanico de clientes también cuenta con grandes personalidades de carácter público, pero la discreción es uno de sus puntos inquebrantables y lo mantienen en secreto. «Para mí creo que lo mejor es la discreción y la tranquilidad».

Foto: Coolthelifestyle

Esta profesión está en peligro de extinción y entre un gran cúmulo de marcas que pretenden hacer una sastrería de calidad en clave de fast fashion, Manuel se resiste a eso. «Mis trajes necesitan un tiempo para que se confeccionen. Esto no es una carrera de fondo y no es cuestión de a ver quién lo fabrica más rápido. Yo creo que en las cosas súper rápidas siempre puede fallar algo. Nuestras prendas necesitan una parte humana que hace el patrón, cose y que chequea un proceso artesanal que define nuestra marca».  Aunque él es la imagen que todos ven, detrás tiene un equipo de profesionales con años de experiencia y que van de la mano con la marca para conseguir esa excelencia de la que puede presumir orgullosamente.

Foto: Coolthelifestyle

En contra de la moda rápida

Existen muchas empresas de sastrería, pero entre una gran cantidad de moda rápida y marcas que ofrecen, también observamos que existe un gran problema en la moda. Le preguntamos sobre qué soluciones pondría él y Manuel nos responde: «poner soluciones a los problemas de la moda no sé… Puede pecar de soberbia. No sé cuál sería la solución, pero lo que sí digo, desde mi punto de vista, es que no podemos seguir viviendo en el pasado y en protocolos del siglo XIX. Llevo muchos años peleando contra el usar y tirar, no creo en ello». Una forma de consumir moda que no es válida y tampoco rentable para las economías personales de cada uno.

Foto: Coolthelifestyle

Salimos a la calle y vemos como Manuel dirige la sesión de fotos, de la mano de grandes expertos del sector como el estilista y maquillador Juan Acuñas, y observamos como sus prendas se fusionan con el entorno urbano y cómo el clasicismo del día a día se da la mano con lo contemporáneo. García Madrid desmitifica los trajes aburridos y sus diseños muestran un avance en la sastrería contemporánea.

Manuel García y Juan Acuñas / Foto: Coolthelifestyle