Diseño

Urvanity Fair Art vuelve en febrero

En la imagen, mujer observando cuadro de la Galería Yusto Giner / Foto: Galería Yusto Giner

Vuelve Urvanity Fair Art, una de las ferias más importantes de Nuevo Arte Contemporáneo. Esta edición de 2021 se celebrará del jueves 25 al domingo 28 de febrero en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid, uno de los edificios más icónicos de Chueca, firmado por el arquitecto Gonzalo Moure. Un proyecto contemporáneo que sigue la filosofía de esta feria tan ecléctica.

«Como se ha demostrado en estos últimos meses, la cultura sigue siendo segura», confirma Sergio Sancho -director y fundador de la feria-, por supuerta la Urvanity Fair 2021 también. También es tajante: «Ahora es el momento de apoyar a los artistas y a los galeristas». La feria tiene, en la actualidad, unas 20 galerías confirmadas.  Entre ellas, algunas galerías internacionales como la colombiana Casa Cuadrada, la neoyorquina PADRE Gallery o la galería venezolana Cerquone Gallery.

Galerías españolas

Entre las apuestas españolas que estarán presentes en Urvanity Fair Art destacan Art District, Furiosa Gallery, La Causa Galería, My Name’s Lolita Art o Durán Monkey Gallery desde Madrid. Desde Barcelona tendrán presencia Fousin Gallery o 3 Punts Galería, y desde Marbella encontraremos Reiners Contemporary Art o Yusto/Giner. Todas ellas galería referencia en nuevo arte contemporáneo, protagonista absoluto de esta feria que nació en 2016. «La feria es hoy una referencia entre coleccionistas y profesionales de todo el mundo y se ha consolidada como una cita imprescindible más allá de nuestras fronteras» confiesa Sergio Sancho. Hasta ese momento, este nuevo arte contemporáneo solo tenía relevancia, en Alemania, Francia o Estados Unidos.

Pero Urvanity no solo se podrá disfrutar en LASEDE, el edificio del COAM, a través del programa Muros Urvanity intervendrá algunas calles icónicas de Madrid, convirtiendo la capital en una galería con obras de artistas relevantes de este Nuevo Arte Contemporáneo. Urvanity tiene como objetivo reforzar el panorama artístico actual y más en estos tiempos complicado. Los artistas del post-grafiti, el pop surrealista o el nuevo pop art, en definitiva, expresiones artísticas de los años 70 hacia delante, tienen una cita el próximo mes de febrero.