Interiores

Gas y madera clara conquistan las cocinas más exclusivas, así es el estilo Beverly Hills

Eva Longoria. (Foto: @evalongoria)

¿Qué tienen en común Selena Gómez, Meghan Markle y Paris Hilton? Que todas ellas nos han abierto las puertas de sus cocinas a través de reality shows. Y es que cada vez más, la cocina está siendo el escenario principal de la vida (tanto en la televisión como en la vida real). Si entramos en algunas de las casas más impresionantes de Beverly Hills, uno de los sellos en cocina más demandados es el de DOCA. Junto a sus expertos hemos recopilado algunas de las tendencias que han marcado el interiorismo de las cocinas este 2025.

Lujo implica acabados

Dentro de las cocinas de lujo, hay dos puntos determinantes que señala Víctor Contreras, responsable del departamento de producto de DOCA para llevar a cabo el diseño de la cocina. En primer lugar, los electrodomésticos y los acabados de la encimera son los puntos que más elevan el presupuesto final de la cocina.

Además, «los acabados de calidad son innegociables en una cocina por el uso diario de la estancia», matizan. Pero «la utilización de materiales exclusivos, los accesorios prácticos y los detalles diferenciadores resaltan el proyecto final».

(Foto: @selenagomez)

Además, dos elementos que culminan una estancia premium en la cocina son «la iluminación con estética vanguardista y detalles como los enmarcados muy trabajados con sensación de exclusividad».

Estados Unidos, el referente en materiales

En términos de cocina, Estados Unidos ha marcado un gran precedente en cuanto al diseño se refiere. No en vano hablamos de cocina americana cuando referenciamos a la mayor tendencia en integración de cocinas con el resto de las estancias. También en cuanto al uso de materiales podemos abrir el foco y cruzar el charco para encontrar como la madera clara y la apertura de visibilidad en los rincones de almacenaje.

Cocina de Jennifer Lawrence. (Foto: Instagram)

Así nos lo confirman desde el equipo de DOCA: «Las tendencias de cocina en Estados Unidos, vienen definidas desde un tiempo a esta parte por los acabados de madera en tonos claros». Especialmente predominando la aparición de “robles en tonalidades claras,  puertas enmarcadas con estilos contemporáneos y el roble rift cut con una estética más uniforme. Al contrario que en el almacenamiento, donde podemos ver cómo ganan prioridad «las puertas de vitrina con diferentes tipos de cristales y perfiles«.

La naturaleza, un imprescindible

Dentro de las corrientes interioristas, las que sí que adquieren una relevancia significativa son aquellas que buscan crear oasis naturales en el interior de las viviendas. Dejando paso a la primacía en materiales de «lacados en tonos tierra y para los acabados en tonos oscuros, el eucalipto, nogal y roble entonado son los más requeridos para los interioristas y arquitectos». 

Cocina de David Beckham. (Foto: @davidbeckham)

Otra temporada marcada por las cocinas abiertas

Las cocinas abiertas al resto de la casa ya no son una tendencia, «sino casi, casi una obligación», apuntan desde DOCA. Como consecuencia, también surge la demanda por adquirir soluciones estéticas que aúnen diseño y orden, para eliminar al máximo el ruido visual de los espacios.

(Foto: @gwynethpaltrow)

Y de gas

Lo que antes era sinónimo de antigüedad, hoy evidencia el lujo y el glamour. Hablamos de las cocinas de gas, un elemento que vuelve a tomar el relevo a las vitrocerámicas «por la calidad del cocinado que hoy en día adquiere un status importante en nuestra sociedad«, explican desde DOCA.

(Foto: Netflix)

Estéticamente, «las placas de cocción de gas, han evolucionado a mejor y se adaptan al proyecto sin ninguna complicación».

Prima la personalización en cocinas

Frente a las modas inflexibles, este año la tendencia en decoración de cocinas tiene un pilar central: la personalidad. Dejando a un lado las modas cerradas a determinados acabados, desde DOCA señalan que «en España, la diversificación de acabados es notable y los gustos personales marcan el proyecto». Situando al cliente en una posición de influencia prioritaria a la hora de determinar los diseños: «los prescriptores más influyentes son los arquitectos e interioristas, pero cada vez más, el cliente final forma parte del equipo resolutivo del proyecto», subrayan.