Alójate en la que fue la casa de Michael Jordan y hazlo por 120.000 € al mes
Ya puedes vivir como Michael Jordan y sí, en su propia casa. Parece increíble, pero es cierto y ahora se puede hacer durante unos días. Cuando vemos las mansiones de las celebrities que se venden por varios millones de euros, siempre fantaseamos con cómo sería vivir allí y reproducir el día a día de esos iconos. Son muchos los ídolos que han mostrado su nivel de vida, enseñando los increíbles espacios que se encuentran en su interior. Hace poco estaba a la venta por 12 millones y ahora es posible alojarse en la casa de uno de los mayores referentes del baloncesto.
La plataforma Airbnb no para de sorprendernos y han impulsado sus experiencias a otro nivel. La fortuna de Michael Jordan no deja de crecer y, si quieres saber esa curiosa historia, no tienes más que echar un ojo a la película Air. Aquí no sólo se puede ver cómo comenzó en el universo del baloncesto, sino que se aclara el relato que cuenta la firma con Nike y creó un icono del mundo del calzado que, según los expertos, le reporta alrededor de 300 millones al año.
La millonaria colección de relojes de Michael Jordan
Michael Jordan logra vender su mansión tras 12 años y a mitad de precio: 13 millones de euros
La casa, situada en el prestigioso barrio de Highland Park, en Illinois, cuenta con todas las amenidades que una estrella del baloncesto necesita. Cuando llegas con el coche y te topas con la valla de seguridad, puedes ver un gran 23 forjado en hierro en esta, que representa el número que el jugador vistió en los Chicago Bulls. Cuando la atraviesas, se puede ver un amplio terreno con una majestuosa construcción de una planta, dividida de forma bastante efectiva.
Su entrada es imponente y recuerda mucho a esas majestuosas casas de los 80 con un estilo arquitectónico típico de la época y con un sutil toque de art decó. Según cruzas sus puertas, automáticamente te vas a quedar boquiabierto. Las líneas rectas son las grandes ausentes y las curvas visten la gran entrada a través del mármol y la piedra.
El interior cuenta con 7 habitaciones y 17 cuartos de baño, además de otros espacios que lo complementan. Lo primero que vemos es un salón en color marrón, con una televisión, y otro colindante que es el de estar, con estancias enfrentadas, perfecto para recibir visitas y tomar un cóctel o un vino. La cocina cambia de carácter y el blanco con el crudo, que juegan con las texturas en un acero inoxidable, le da una personalidad propia.
La zona de descanso cuenta con una gran cantidad de estancias, pero la suite principal destaca frente a las demás por los ventanales que bañan el espacio con luz natural. La cama tiene un diseño peculiar, puesto que sobre una construcción se integra un colchón, todo en colores oscuros, y un sofá en el principio de esta. Cruzando un pequeño pasillo hay un baño en suite, con una amplia bañera que da paso al diamante de la casa: un vestidor hecho a medida donde el blanco destaca ante todo.
Ahora llegamos al punto que a todos interesa: las amenidades. Por un lado, con un claro estilo ochentero, vemos una sala de cine con un largo sofá de cuero negro, perfecto para ver películas o los mejores clásicos del baloncesto de Michael Jordan en su propia casa. Colindante a esta hay una mesa de billar, donde divertirse mientras se degusta una copa en la barra que la acompaña.
Algo que no puede faltar y menos siendo la casa de Michael Jordan es una cancha de baloncesto. La que este tiene es bastante amplia y está equipada para que entrenes como lo hacía uno de los mejores deportistas de la historia del baloncesto. Complementando, otro de los espacios que cobra vida es una gran bodega con capacidad para más de 1.000 botellas, un salón común donde poder tener reuniones, varios despachos y, cómo no, un amplio gimnasio totalmente equipado.
La plataforma Airbnb ahora te permite vivir en el mismo espacio en el que lo hizo Michael Jordan, en su propia casa y sí, tiene un coste… Concretamente, cuesta alojarse 120.000 euros al mes.