El oso de la cocaína es el próximo proyecto de la directora de cine Elizabeth Banks. La realidad supera la ficción y el caso de este oso tristemente famoso es una prueba de ello. En 1985 Andrew Thornton volvía de uno de sus viajes a Colombia en su avión privado, para evitar levantar sospechas en el aeródromo, lanzó 30 kilos de cocaína valorada en 13 millones de euros a un bosque de Kentucky y estrello el avión. A la espera de poder recuperar la droga después de su llegada a Estados Unidos, sus planes se quedaron en nada al ser ingerido todo el fardo por un oso.
Un oso consume por accidente 30 kilos de cocaína
Un oso negro que vivía en el Bosque Nacional Chattahooche es el protagonista de esta triste historia. La idea de un narcotraficante de evitar los controles policiales acabó con el animal que se encontró con una bolsa de lona que contenía unos 30 quilos de cocaína que alcanzaba una pureza del 95%.
La historia de este oso tuvo lugar en 1985, en pleno siglo XXI se recupera la vida de este animal que recibirá un homenaje en el cine. El oso negro es una parte de esta película y de la historia de Kentacky, el animal murió al lado de la bolsa de lona. Andrew Thornton murió en su intentó de salir del avión antes de que se estrellase. Con él encontraron varios kilos más de cocaína, los 30 kilos que se comió el oso eran uno de los 10 paquetes con los que pretendía entrar en Estados Unidos.
Kentucky for Kentucky es la tienda que conserva al oso disecado apodado ‘Cocaine Bear. Este singular animal se convertirá en estrella de Hollywood sin saberlo. El azar hizo que estuviera en el lugar equivocado y acabará muriendo por sobredosis. Recibió el título del ser vivo con más cocaína en el cuerpo de la historia. Estos 30 kilos de droga firmaron su sentencia de muerte.
La realidad sirve de inspiración de la ficción. Todo Kentucky recuerda lo sucedido y ahora el mundo conocerá a este oso que ha sido homenajeado por una de las directoras de cine del momento. Elizabeth Banks ha querido recuperar estos surrealistas hechos para llevarlos a la gran pantalla. En 1985 un oso murió por consumir 30 kilos de cocaína, en 2021 recibirá el honor de convertirse en una película que seguirá potenciando la leyenda de este animal que esta semana ha sido viral en las redes sociales.