Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Iglesias y Montero
  • Bárcenas
  • Love is in the air
  • Medidas Semana Santa
Más

    El sitio de los inconformistas

    4 Mar 2021
    Actualizado 22:23 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Recetas de cocina

    Recetas de cocina

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Recetas saludables

    Menú semanal saludable: Semana del 25 al 31 de enero de 2021

    Menú semanal saludable: Semana del 25 al 31 de enero de 2021
    Menú semanal saludable: Semana del 25 al 31 de enero de 2021
    • Gemma Meca
    • 24/01/202117:00
    Comentar

    El menú semanal saludable de esta última semana de enero está dedicado a un postre tradicional, la quesada pasiega.

    El menú semanal saludable de esta última semana de enero está dedicado a un postre tradicional, la quesada pasiega. En estos días necesitamos toda la energía posible y lo vamos a conseguir con la ayuda de un pastel que se prepara muy fácilmente y está de vicio. Un símbolo cántabro con el que rendir homenaje desde casa con esta maravilla a una comunidad autónoma y a un sabor que tardaremos en poder visitar.

    La quesada pasiega es uno de los dulces históricos de nuestro país que se merecería un homenaje. Aparece documentada en el Libro del Buen Amor del Arcipreste de Hita en el siglo XIV. En aquellos tiempos ya se apreciaban los sabores más auténticos de una receta que ha sobrevivido al paso del tiempo y se ha cocinado en millones de casas con algunas variedades propias.

    Con unos ingredientes que podemos tener en este momento en nuestra cocina, a excepción de la cuajada podemos preparar un dulce cargado de buenas sensaciones. La quesada pasiega es un buen postre para cualquiera de estos platos que podrás disfrutar en esta semana en la que dirás adiós al primer mes del año. 2021 avanzará a gran velocidad, cambia de mes con estos platos.

    Lunes, 25 de enero

  • Primer plato: Salteado de verduras y brócoli
  • Segundo plato: Caballa al vino blanco
  • Postre: Natillas de coco veganas
  • Martes, 26 de enero

    Menú semanal saludable: Semana del 25 al 31 de enero de 2021

    • Primer plato: Sopa de calabacines
    • Segundo plato: Pechuga de pollo al horno
    • Postre: Mousse de nueces

    Miércoles, 27 de enero

    • Primer plato: Crema de verduras y curry
    • Segundo plato: Filetes de coliflor asado con salsa de ajo
    • Postre: Panna cotta de arándanos

    Jueves, 28 de enero

    • Primer plato: Brócoli de hierbas y coco
    • Segundo plato: Caballa con guacamole
    • Postre: Flan de huevo con 3 ingredientes

    Viernes, 29 de enero

    • Primer plato: Sopa de cocido con fideos
    • Segundo plato: Pechuga de pollo con tomate y parmesano al horno
    • Postre: Bizcocho de coco con leche condensada

    Sábado, 30 de enero

    Menú semanal saludable: Semana del 25 al 31 de enero de 2021

    • Primer plato: Arroz con verduras y jamón al microondas
    • Segundo plato: Alcachofas guisadas a la cerveza
    • Postre: Tarta helada de melocotón en almíbar

    Domingo, 31 de enero

    • Primer plato: Canelones de bacalao con almendras
    • Segundo plato: Filetes rusos al horno
    • Postre: Crema de arroz con leche

    Quesada pasiega fácil de preparar

    Menú semanal saludable: Semana del 25 al 31 de enero de 2021

    Una receta de quesada pasiega fácil de preparar nos permitirá disfrutar de este dulce tradicional en casa. Sin demasiado esfuerzo, la quesada no necesita que seamos un experto en repostería. La leche es la protagonista de un postre con un extra de cremosidad y una textura que enamora al primer bocado. Termina este enero del 2021 tan atípico con un dulce que hará las delicias de toda la familia.

    Ingredientes:

    • 250 gr de harina
    • 50 gr de azúcar
    • 1 huevo
    • ½ litro de leche
    • 15 gr de mantequilla
    • 2 cucharadas soperas de cuajada
    • Ralladura de la cascara de un limón
    • 1 cucharada de levadura
    • Sal

    Elaboración:

    1. Esta quesada pasiega se preparará fácilmente, no necesitamos nada más, solo una combinación de ingredientes sencillos mezclados rápidamente.
    2. La leche debe ser de calidad, si podemos optar por una buena materia prima mucho mejor, se notará la diferencia.
    3. Nos ponemos manos a la obra con esta quesada poniendo en un bol, el huevo y el azúcar. Los empezamos a batir hasta que haya doblado su tamaño.
    4. Cuando tenemos esta base sencilla preparada, le vamos añadiendo el resto de los ingredientes. Empezaremos por la ralladura de la piel de un limón. Si no queremos notar los trocitos podemos poner un trozo grande para que aromatice o esencia de limón.
    5. El próximo ingrediente en entrar en acción es la leche, la añadimos sin parar de remover hasta que esté bien integrada. También podemos hervir leche con la piel del limón. Esta manera de infusionar nos evitará los trocitos de cáscara de limón.
    6. Tamizamos la harina para poder incluirla a la mezcla. Esta técnica evitará que haya grumos. Algo que para un postre tan delicado sería terrible.
    7. Para finalizar, le añadiremos la levadura, media cucharada de sal y la cuajada en polvo. Mezclamos hasta obtener una base ligera que caiga directamente en la fuente para horno.
    8. Untamos la fuente para el horno con la mantequilla. Extendemos la masa en la fuente, deberá quedar del mismo grosor.
    9. Tendremos el horno precalentado a 200º previamente. Introducimos la quesada y la dejaremos unos 30 minutos hasta que esté dorada por arriba.
    10. Pincharemos con un palillo, cuando salga limpio será el momento de sacar la quesada del horno y dejarla enfriar.
    11. Este plato tradicional se suele servir con unas rodajas de limón, podemos darle un aire más original con la naranja confitada y un poco de nata.
    12. Es una manera perfecta de decir adiós a un mes de enero en el que prácticamente ha pasado de todo. Una quesada pasiega auténtica como está es un buen homenaje a este inicio del 2021.

    Temas

    • Recetas saludables
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Recetas de cocina

    • Receta de magdalenas de nueces y miel Receta de magdalenas de nueces y miel
    • Receta de espaguetis con almejas a la marinera Receta de espaguetis con almejas a la marinera
    • Receta de sándwich de chocolate gratinado al horno Receta de sándwich de chocolate gratinado al horno
    • Carne guisada con patatas Receta de Carne guisada con patatas
    • Receta de ensalada de arroz con atún fácil de preparar Receta de ensalada de arroz con atún fácil de preparar

    Últimas noticias

    • Luis Suárez, el último mohicano Luis Suárez, el último mohicano
    • mussolini-zamboni Anteo Zamboni: El niño de 15 años que estuvo a punto de asesinar a Mussolini
    • Noticias de OKDIARIO Escucha las noticias de OKDIARIO del 5 de marzo de 2021
    • mascarillas madrid Mascarillas del Ayuntamiento de Madrid: precio y dónde comprar las mascarillas inspiradas en San Isidro
    • Hamburgo: puerto, cultura, mercaderes y código de honor Hamburgo: puerto, cultura, mercaderes y código de honor
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore