Opinión

Andalucía tiene la llave

  • Graciano Palomo
  • Periodista y escritor con más de 40 años de experiencia. Especializado en la Transición y el centro derecha español. Fui jefe de Información Política en la agencia EFE. Escribo sobre política nacional

Es posible que dentro de dos meses a lo más tardar tengamos ya el certificado oficial del veredicto del pueblo andaluz acercar de si están conformes con la gestión del Gobierno regional del presidente Juanma Moreno, que ha sido de coalición, o no.

De ese veredicto dependerán los próximos aconteceres políticos en España. Si el Partido Popular del nuevo presidente y de Juanma Moreno consigue una mayoría suficiente que acredite su gestión a lo largo de los casi cuatro años, se iniciará una cuenta atrás imposible de parar hasta llegar a los jardines del palacio de la Moncloa.

De esa elección depende también el reagrupamiento de las fuerzas políticas a nivel nacional en el centroderecha y la derecha y entre la izquierda y la extrema izquierda. Lo sustancial, sin embargo, será si el certificado acerca de una manera de gobernar (Moreno) es aprobada por los ciudadanos de forma mayoritaria o no. Si el examen se aprueba con nota, el modelo será extrapolable al resto de España. De lo contrario unos y otros tendrán que analizar sobre lo ocurrido.

Contemplado el asunto desde el punto de vista nacional, es un hecho cierto que si el centroderecha consigue un triunfo manifiesto en la comunidad autónoma más poblada de España, el PP estará tocando ya con las yemas de los dedos su vuelta al poder de la nación. Está por ver, ello es extraordinariamente interesante, la respuesta de los ciudadanos andaluces a Pedro Sánchez, ese enorme estadista que juró no dejar a nadie atrás. Por último, también será esclarecedor qué fuerza mantienen los partidos de extrema izquierda tras el carajal que mantienen entre ellos. No tanto por cuestiones estrictamente ideológicas, sino en la lucha descarnada por el poder y las inherentes mamandurrias.

Definitivamente, los andaluces marcarán al resto de los españoles por dónde van a transitar en el futuro inmediato.