Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Villarejo
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Manifestaciones 8M
  • Love is in the air
Más

    El sitio de los inconformistas

    4 Mar 2021
    Actualizado 16:25 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Naturaleza

    Naturaleza

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Energía

    Principales fuentes de energía del planeta

    La naturaleza nos ofrece la energía que necesitamos para la actividad humana. Pero, ¿cuáles son las principales fuentes de energía del planeta?

    Fuentes de energía
    Principales fuentes de energía
    • OKDIARIO
    • 15/02/2021 13:00

    Para bien o para mal, siempre hay que hablar de las fuentes de energía. El mundo no se mueve sin muchas de ellas. Pero también parece que la dirección trazada por la humanidad, valiéndose de estos recursos, no siempre conduce hacia el mejor destino. Sobre su uso surgen muchas dudas y controversias. Preguntas clásicas, como, por ejemplo: ¿el fin justifica a los medios?

    En cualquier caso, para procurarse calor y alimento, para moverse y comunicarse, la humanidad ha tenido que echar mano, desde el principio de los tiempos, de todo lo que tiene a mano. Y también de lo que no está en la superficie, a simple vista, como el petróleo.

    El sol, número uno en la lista

    El planeta y todo lo que hay en él no pudiesen existir sin el sol. El Astro rey es la principal fuente de energía y probablemente la única realmente imprescindible. Luz y calor son dos de sus principales atributos. A partir de ellos, casi todos los seres vivos que habitan dentro de la Tierra inician su ciclo.Energía solar

    Con el descubrimiento del fuego hace unos 790.000 años, los seres humanos iniciaron un largo camino para obtener y transformar energía y aprovecharla. Recorrido que, entre sus hitos más importantes, incluye la construcción de molinos de viento para procesar alimentos. Las corrientes de aire también fueron el principal mecanismo de propulsión para las cruzadas marítimas durante siglos.

    Más tarde llegaría la Primera Revolución Industrial, de la mano con el carbón. Hasta que en el siglo XX el petróleo y todos sus derivados impulsaron una segunda ola fabril y manufacturera a gran escala. Con ella se desarrollaron enormemente los medios de transporte, en especial los automotrices y aeronáuticas. La fusión del átomo y la creación de energía nuclear es uno de los últimos pasos de este largo sendero.

    Cómo se clasifican las fuentes de energía

    La primera clasificación responde solo a su origen. Es así cómo se diferencian entre primarias y secundarias. En el primer caso, son aquellas que se generan de manera natural, sin que intervengan factores externos. El sol es el mejor ejemplo, las corrientes de agua y de viento, minerales radioactivos o la biomasa son otros casos.

    Por otro lado, las energías secundarias son todas aquellas que se obtienen después de procesar las primarias. Electricidad a partir de recursos hídricos o aprovechando el viento, así como los combustibles desarrollados a partir de fósiles son solo algunas de ellas.

    Otra categorización clásica es la que se refiere a recursos renovables y no renovables. El agua y el viento son elementos que su transformación en energía no implica un agotamiento de la ‘materia prima’. El mismo principio que se aplica al sol. En cambio, los depósitos fósiles o de minerales radioactivos como el carbón, van expirando a una velocidad mucho más rápida que el tiempo que se requiere para su formación. Millones de años le lleva al petróleo transformarse.Energía

    Limpias, sucias…

    En líneas generales, se toma por fuentes de energía limpias aquellas que provienen de recursos renovables. Por oposición, las ‘sucias’ son las que se obtienen de la explotación de recursos no renovables. Una idea que está fuertemente condicionada a la contaminación que generan las plantas de carbón. Así como a las emisiones de CO2 relacionadas a los coches, aviones, barcos, fábricas y más que funcionan con derivados de petróleo.

    Dentro de la primera subcategoría aparecen, entre otras, la energía solar y la eólica (utiliza la fuerza del viento para producir electricidad). También la energía hidráulica y la mareomotriz. Estas se valen de las corrientes de agua y las mareas para la obtención de poder.

    Si bien es cierto que las plantas térmicas de carbón son de las más contaminantes. Que un porcentaje altísimo de los gases de efecto invernadero proviene de autos a gasolina o diésel, también es importante conocer que, hasta el momento, ninguna fuente de energía es 100% limpia. Su generación y aprovechamiento genera algún impacto negativo sobre el medio ambiente. Más allá que estadísticamente, al hacer la comparación, las llamadas ‘verdes’ salen mejor libradas.

    Energías sostenibles, ¿la solución a todos los problemas?

    Un concepto muy de moda. Se le toma como sinónimo de energías limpias o renovables, aunque en ninguno de los dos casos se trata de un equivalente exacto. El principio que se aplica a las energías sostenibles es satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer el futuro.

    Pero hay polémicas. La construcción de parques eólicos o la instalación de plantas mareomotrices, generan un impacto ambiental notorio y negativo. Mayores controversias todavía son las que se tejen alrededor de la energía nuclear.

    Aunque al producir electricidad en las centrales nucleares no se producen gases contaminantes, el manejo y gestión de los desechos radiactivos y los riesgos de accidentes son asuntos sin resolver. En la mente de todos todavía está fresco lo ocurrido en 2011 en Fukushima, Japón.

    • Temas:

    • Energía
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Naturaleza

    • Microsoft Progresos de Moonshot Microsoft para revertir las emisiones de CO2
    • Hace frío ¿Sabías que el cuerpo humano cada vez es más frío?
    • Máquina carretera ¿Cómo el ruido humano afecta al comportamiento animal?
    • Plástico en el mar 210 especies de peces de consumo contienen plásticos
    • Observatorio ¿Qué es un observatorio astronómico?

    Últimas noticias

    • Jessie J y Max Pham Nguyen Jessie J confirma su relación sentimental con Max Pham Nguyen
    • Cuánta agua beben los conejos al día ¿Cuánta agua beben los conejos al día?
    • Estos son los libros de la semana en OKDIARIO Estos son los libros de la semana en OKDIARIO
    • Toni Freixa Toni Freixa, criptodivisas y un sponsor de 60 millones de euros para el Barça
    • Lady Gaga Lady Gaga decide extremar las medidas de seguridad de sus perros
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore