
Pamukkale, la cascada de algodón
Pamukkale, como “conocida también cascada de algodón”, es una extraña cascada y un fenómeno 100% natural. Esta localidad está situada en la mitad occidental de Turquía, reconocida por sus...
Pamukkale, como “conocida también cascada de algodón”, es una extraña cascada y un fenómeno 100% natural. Esta localidad está situada en la mitad occidental de Turquía, reconocida por sus...
Majestuoso, enigmático y visualmente impactante, el Cañón del Antílope reina en la reserva de indígenas navajos, en el norte del estado de Arizona. Es uno de los cañones que...
El cambio climático impacta sobre el planeta cada vez más. El descubrimiento de un nuevo estudio establece que incluso cambiará el color del mar. Investigadores del Instituto de Tecnología...
Los saltamontes que la mayoría conocemos suelen ser de color verde o marrón o una combinación de ambos colores. Pero también podemos encontrar algún saltamontes rosa, resulta un insecto...
Es un espectáculo que parece sacado de un cuento de hadas, rodeado de una gran capa de misterio y magia. En el norte se les conoce como boreales, mientras...
Popularmente, llamamos “setas” a numerosas especies de hongos cuyo formato se caracteriza por un sombrero sostenido por un pie. Las variedades más famosas suelen ser comestibles y muchas tienen...
El cielo nocturno, con su miríada de millones de estrellas, siempre ha maravillado al ser humano. De la observación inicial se pasó a la interpretación de los fenómenos estelares...
El hidrógeno verde es producido mediante la utilización de energías renovables que lo extraen del agua. Es un combustible libre de carbono producido de forma sostenible mediante el uso...
Las plantas sensitivas llaman la atención, porque tienen un comportamiento diferente al de los demás vegetales. Si bien en general las plantas muestran movimientos leves, especialmente como reacción a...
Científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Científicas de Montreal (INRS) han publicado un estudio en el que se detallan los avances conseguidos en la búsqueda de la invisibilidad de...
La Tierra es conocida como el ‘Planeta Azul’ debido a que el 71% de su superficie está cubierta por agua. El agua la podemos encontrar tanto debajo de la...
La biomasa ha sido la fuente de energía más importante para la humanidad hasta el inicio de la revolución industrial, cuando quedó relegada en segundo lugar por el uso...
Christian Sommer, un estudiante de biología marina, pasó el verano del año 1988 en la Riviera italiana y buceaba diariamente en los acantilados de Portofino buscando hidrozoas, mientras filmaba...
Según los astrónomos, y de acuerdo a las estimaciones más modestas, existen unos 300 millones de planetas con características similares a las de la Tierra. Steve Bryson, del Centro...
Las nebulosas son grandes nubes compuestas por gases, en especial por helio e hidrógeno, y por polvo de estrellas. Se encuentran en cualquier parte del espacio interestelar, a gran...
Las sorprendentes e innovadoras máquinas moleculares, llamadas nanomáquinas por los científicos, son mucho más pequeñas que una ínfima mota de polvo y extremadamente eficientes energéticamente. Así como sucede con...
Para dominar a otro animal se necesita una combinación de fuerza, velocidad, equilibrio y armamento. La mayoría de los dinosaurios terópodos contaban con estas habilidades y recursos para encontrar...
Las plantas del acuario pueden sufrir problemas de salud por diversos motivos, y en la mayoría de los casos, es el resultado de la negligencia y la falta de...
Los escaneos de alta resolución y los rayos X empleados por científicos especializados en el estudio de una momia egipcia descubrieron que se trataba de una niña que tenía...
La simbiosis es una de las interacciones más comunes entre los seres vivos. Ocurre cuando dos especies establecen una comunión para obtener algún beneficio. Las ganancias pueden ser alimenticias,...
La comprensión del Universo, su estructura y sus dinámicas, sigue siendo un desafío para los seres humanos. Y es por ello que ciertas informaciones van cambiando a la medida...
Es una realidad incuestionable, los insectos están desapareciendo. Y aunque no se trate del tipo de noticia que acapara los grandes titulares de la prensa mundial, detrás de este...
En solo unos pocos años, los científicos han ido desarrollando una teoría del átomo. Esta teoría puede explicar cómo está formado un átomo y cuáles pueden ser sus interacciones....
Misterioso, esquivo y vulnerable, el leopardo de las nieves es un felino en peligro de extinción. Se trata de una especie amenazada, se estima que solo existen en el...
La luz ultravioleta es un tipo de radiación electromagnética que consigue por ejemplo que los carteles de luz negra brillen, la que produce el bronceado sobre nuestra piel en...
El continente europeo es reconocido como la cuna de la civilización y del pensamiento occidental, pero es también el hogar de ricos ecosistemas. La naturaleza de Europa comprende extensos...
El continente africano es la cuna de nuestros ancestros; allí surgieron los primeros homínidos hace unos 6 millones de años. Así mismo, la existencia humana es tan solo un...
Está prohibida la caza y la recolección de huevos de tortugas marinas, pero los huevos de tortuga marina verde son un manjar muy apreciado a los que se le...
La configuración del mundo tal como lo conocemos hoy ha tenido un gran divisor de aguas llamado “Explosión del Cámbrico”. Este evento geológico extraordinario ha provocado un fenómeno de...
La pandemia de coronavirus ha obligado a todo el mundo a responder rápidamente a una crisis sanitaria. En la actualidad esta es la preocupación más grande. No solo está...
Cuando se habla de sistemas climatológicos, este probablemente sea el más difícil de sobrellevar. La falta de vegetación supone el principal reto, de allí la necesidad de transformar una...
El calzado de plástico se ha convertido en tendencia dentro del mundo de la moda y las redes sociales. Pero como suele ocurrir, este éxito no ha estado libre...
Saturno tiene como satélite al planeta encélado, que encierra los misterios en una pequeña luna helada geológicamente activa. Es el sexto satélite más grande de Saturno con unos 500...
En las civilizaciones antiguas ya estaba presente la idea de que estudiar el pasado nos permite no solo aprender sobre el presente, sino también hacer predicciones relevantes para el...
Una estrella puede explotar cuando se acerca al fin de su vida. Este proceso resulta muy interesante y más aún cuando la estrella es muy grande. Las explosiones de...
Se habla mucho sobre los jardines xerofíticos y su contribución para la optimización del uso de recursos naturales. La baja demanda de agua de sus plantas no solo requiere...
Hace 100 millones de años, la Tierra era un lugar aterrador. Un equipo internacional de paleontólogos dirigido por Nizar Ibrahim realizó un estudio de amplio alcance de las criaturas y...
Una muestra lunar extraída por los astronautas durante su viaje a la Luna en el Apolo XIV, puede contener tierra de hace unos cuatro mil millones de años. Por...
Desde hace muchos años se sabe que en la gran mayoría de las galaxias se encuentran agujeros negros en sus núcleos. La Vía Láctea no es la excepción. Algunos...
Uno de los debates centrales dentro de la causa animalista debe ser en qué medida los avances en materia de bienestar y derecho animal están logrando abarcar otros animales,...
Los errores comunes sobre la ciencia son parte de los grandes descubrimientos. A lo largo de la historia hemos asistido a diferentes mitos e incluso bulos sobre novedades científicas....
No todas las criaturas sorprendentes deben resultarnos extrañas. Basta con que pensemos en un pulpo, animal ampliamente conocido en todo el mundo, para tener un ejemplo de cómo la...
¿El planeta 9 es un planeta o un agujero negro? Desde hace muchos años el planeta X es un completo misterio para todos. Ha surgido la hipótesis de su...
El mundo vive enfrentándose a un doble desafío: ampliar las conveniencias económicas para una población mundial en crecimiento y abordar las presiones ambientales, o sea un crecimiento que no...
Los estudios científicos sobre el congelamiento del agua fría o el caliente derivan en el efecto Mpemba. Si bien desde hace siglos, referentes de la ciencia hacían alusión al...
El Big Bang fue una gran explosión que sucedió hace 13.800 millones de años, al principio del Universo. No se conoce aun la explicación de este evento. Sin embargo...
El planeta Tierra está formado en un 71% por agua. Esta se encuentra distribuida entre océanos, lagos, ríos y arroyos, y se almacena bajo tierra como agua subterránea y...
Para una empresa ahorrar energía es muy importante, es imprescindible para que sean sostenibles y supone un mayor crecimiento de la compañía. Si podemos destinar lo ahorrado en consumo...
La regeneración de células y tejidos es un proceso natural. En él se reemplazan o también se reparan tejidos, órganos e incluso miembros completos. Cuando existe la amputación de...
Los fotones son las partículas portadoras de las diversas formas de radiación electromagnética que existen. Algunos de estos fotones son visibles para el ojo el humano y otros no...