El alce es el más grande de los cérvidos. Imponente pero tímido, su nombre científico es Alces. Su hábitat es la taiga, es decir los bosques fríos que se extienden desde Alaska hasta Rusia. Los machos son inconfundibles, con su joroba, sus grandes astas en forma de palma y una perilla o campana colgando bajo la garganta. Si eres un amante de la vida silvestre, te encantará conocer al rey de los bosques: el alce.
El alce, rey de los bosques fríos
Como hemos visto, este animal es el cérvido de mayor tamaño que existe en la actualidad. Pertenece a una familia con integrantes tan diferentes como el pequeño pudú o el huemul que es el más austral. A pesar de su enorme tamaño, ya que los machos pueden llegar a pesar 700 Kg., es un animal tímido y solitario.
Es difícil verlo en su hábitat natural, pues durante el día permanece oculto en el bosque y sus horarios preferidos para salir son la mañana o el atardecer. A continuación, todo lo que necesitas saber sobre el alce.
- Hábitat. Bosques fríos del norte de Europa y América. El de mayor tamaño es el alce de Alaska, mientras que el más pequeño es el que habita en la región de Yellowstone en Estados Unidos. Prefiere las zonas húmedas y pantanosas y los bosques jóvenes.
- Hábitos. Es un animal solitario, tímido e independiente. Gran corredor y nadador, puede desplazarse en grupos pequeños, de seis a ocho integrantes, en busca de alimento.
- Descripción. Pelaje grueso, marrón oscuro, casi negro, y patas grisáceas y largas. Se mueve con facilidad en zonas nevadas y pantanosas. La hembra es casi del mismo tamaño que el macho, pero carece de cornamenta. Este las renueva anualmente.
- Alimentación. Es herbívoro. Prefiere pasto, plantas acuáticas, follaje, ramas y cortezas. Busca sales minerales durante el crecimiento anual de las astas.
- Reproducción. La época de celo es en septiembre. Las hembras toman la iniciativa, buscando activamente a los machos con sonidos que pueden escucharse hasta 3 Km. de distancia. Durante el celo los machos pueden ser muy agresivos. La gestación dura 8 meses y las hembras tienen una cría, raramente dos. Para defenderlas actúan agresivamente, no permitiendo el acercamiento a menos de 25 a 30 metros de distancia.
Conservación y predadores
El alce es una especie que no está en peligro de extinción, aunque a comienzos del siglo XX estaba en riesgo debido a la caza descontrolada. De hecho, se calcula que hay alrededor de 1,5 millones en América y hasta1,2 millones en Europa y Asia. Sin embargo, en algunas regiones de Canadá hay riesgos para las crías debido a la caza y enfermedades.
Beneficiada por el cambio climático, la población de alces está aumentando en todo el mundo y expandiéndose hacia nuevas regiones. Sin embargo, la caza furtiva, la urbanización y la deforestación representan amenazas para el alce. Los cazadores los buscan por su carne y piel.
Sus depredadores naturales son los lobos, osos y pumas. Además, pueden ser atacados por orcas si se acercan a las costas marinas. Debido a la presencia de lobos y cazadores furtivos la edad promedio de los alces es de 5 a 6 años, aunque su expectativa de vida es de15 años. En áreas protegidas pueden llegar a vivir hasta 25 años.
Curiosidades sobre el alce
- En Finlandia, los alces pueden verse en los parques y áreas verdes de las ciudades. Son bastante sociables y se dejan acariciar por los visitantes. La caza está permitida y su carne es un plato tradicional en este país.
- La estatua de alce más grande del mundo se encuentra en Noruega. Es un impactante monumento plateado de la artista Linda Bakke, de 10 metros de altura y 12 metros de largo.
- Estrella del cine. Nuestro nuevo amigo frecuentemente ha sido elegido como protagonista del cine y la animación. Fueron famosos la ardilla y el alce, una pareja animada que entretuvo al público estadounidense durante más de 30 años. En 1950 se estrenó Morris el Alce Enano, un cortometraje animado de Walt Disney. Más modernamente, Un invitado para Navidad narra la amistad entre un niño y un alce.
- Animal sagrado. En algunas regiones de Canadá está prohibida la caza ya que es considerado un animal sagrado por los pueblos originarios.
- Helado de alce. Como emblema de Canadá, tiene su propio sabor de helado. Se llama “Moose Tracks” o Huellas de Alce. Es una combinación de helado de vainilla con mantequilla de maní y una espesa crema de chocolate. Por supuesto su símbolo es un alce.
- En 2018 se descubrió un alce blanco en Suecia. Se descartó que se tratara de un alce albino. Además, se cree que la población de alces blancos está en aumento y se los ha visto en distintas partes del mundo.
¿Te han resultado interesantes estos datos sobre el alce? La naturaleza nos sorprende con sus impresionantes animales, sus cualidades y su belleza.