Tanto el aquascape como el nanoacuario comparten su estética minimalista. Mientras el primero se centra en la construcción de un entorno con plantas acuáticas, rocas, maderas y corales, en el segundo los peces son los protagonistas. El aquascape prioriza la ubicación armónica de las decoraciones del acuario y el nanoacuario se enfoca en la elección del tipo de pez que habitará en un microsistema creado especialmente para su bienestar.
¿Qué es el Aquascape?
El propósito principal del aquascaping es crear un paisaje submarino de gran belleza estética. Para ello, es necesario prestar atención a ciertas condiciones indispensables para que el acuario decorado sea saludable para las especies de peces que viven en él.
La iluminación, por ejemplo, es uno de los aspectos más importantes que se deben considerar. Cualquiera de las plantas que se incluyan para decorar el acuario requieren de luz para poder realizar su fotosíntesis, pero también es necesario instalar un filtro para limpiar la suciedad y mantener la calidad y la claridad del agua.
Los tipos de plantas que se pueden utilizar en aquascape son muy variadas. Todo depende del efecto decorativo que se desee lograr. Estas se clasifican en tres categorías:
Plantas del primer plano
Estas plantas son las que se colocan en el frente del acuario. También se las conoce como hierba o alfombra de acuario.
Plantas del terreno medio
Por lo general es una sola planta que se coloca en la zona central. Para elegirla, se tienen en cuenta los colores, el fondo y la luz que recibirá, para seleccionar no solo la más bonita, sino también la más adecuada.
Plantas de fondo
Son colocadas en segundo plano, sobre la pared del fondo del acuario. Deben ser del tipo de plantas que pueden crecer hasta la superficie.
Es fundamental tener en cuenta que las plantas no reaccionan de igual forma a la luz, pues algunas necesitan poca intensidad, otras una intensidad media y, algunas otras, una intensidad lumínica más importante.
El aquascape es el arte de la decoración botánica submarina. Para ponerlo en práctica, solo debes dirigirte a una tienda especializada y elegir las plantas, rocas, maderas y objetos que más te gusten. También puedes incorporar alguna piedra de tu colección.
¿Qué es un nanoacuario?
Los principios estéticos que regulan la decoración en un nanoacuario son prácticamente los mismos que en la práctica del aquascape. Pero si bien la elección y colocación armónica de las plantas es importante, lo que se destaca en el nanoacuario son los peces.
Para este acuario en miniatura es necesario elegir tipos de peces que cuando alcancen la edad adulta no necesiten de un mayor espacio.
Para la decoración, se utilizan plantas de raíces cortas, bien fijadas al suelo, de forma que no cubran más que las tres cuartas partes del fondo. Las plantas de hojas largas no son recomendables para un nanoacuario, pues cubren la visión y obstaculizan el paso de la luz. Si se utiliza alguna, esta debe colocarse en el fondo del acuario.
El calentador de un nanoacuario debe ajustarse en aproximadamente 20 grados centígrados y debe contar con iluminación durante, por lo menos, 8 horas.
El tamaño de los acuarios en miniatura suele tener 60 centímetros de largo por 30 de ancho y alto, aunque una de las últimas tendencias en decoración de acuarios es la utilización de peceras cúbicas de tan solo 20 centímetros de lado y en donde el oxigenador, los filtros, el temporizador y la luz están montados en la tapa.
Después de construido este acuario en miniatura, se debe esperar al menos una semana antes de introducir los peces. También es necesario realizar controles sobre la calidad del agua.
¿Qué animales pueden habitar un nanoacuario?
- Camarones enanos: son fáciles de cuidar y muy resistentes. Sus colores son fascinantes y muy atractivos.
- Cangrejos: pueden habitar un nanoacuario si no se combinan algunas especies depredadoras entre sí.
- Caracoles: son una buena opción, pues habitan naturalmente en pequeñas cuencas. También son muy útiles como limpiadores de fondo.
- Peces clásicos: solamente los que se adaptan a pequeños espacios, como la rasbora enana o el ave de guinea.
El agua del nanoacuario y de aquascape
En todos los acuarios, la calidad del agua es muy importante, no solamente para la sobrevivencia de los peces, sino para su buena salud. El agua apropiada, además, facilita el mantenimiento del acuario.
El agua del grifo está controlada y no es perjudicial para los seres humanos, pero contiene algunos metales pesados, como cobre, zinc y cloro, que sí perjudican a los animales y a las plantas del acuario.
Si se desea utilizar agua del grifo en aquascape o en un nanoacuario, esta deberá ser tratada. Lo más sencillo es utilizar cultivos bacterianos y una adecuada filtración, pues esto ayuda a prevenir los contaminantes y la proliferación de bacterias.
Comparte estas últimas tendencias en decoración de acuarios con tus amigos acuaristas, les interesará conocerlas. Deja tus comentarios con tus opiniones y consejos sobre estas técnicas.