La velocidad excesiva causa 379 muertes al año
Siempre nos hemos preguntado cómo es de cierto que la velocidad excesiva mata. Por supuesto que una velocidad inadecuada aumenta el peligro de fallecer al volante, pero ¿hasta qué punto? Gracias a un estudio realizado por el Centro de Experimentación y Seguridad vial de Mapfre, CESVIMAP, ya podemos cuantificar cuantas personas pierden la vida al año por culpa de la velocidad. Concretamente, 379. O lo que es lo mismo, el 22% de todas las víctimas que cada año se dejan la vida en nuestras carreteras. Este estudio también concluye que una velocidad demasiado alta es la responsable de causar cada año 1.852 heridos graves, un 20% del total.
Otro de los puntos que también se han analizado es el de los atropellos donde la velocidad excesiva aparecía como denominador común. Se ha concluido que si los conductores implicados hubiese respetado la velocidad máxima estipulada en el momento del percance, se habrían salvado el 25% de las vidas de los atropellados.
Para realizar este informe, CESVIMAP ha analizado un total de 500 reconstrucciones de accidentes de tráfico ocurridos en los últimos años. En cada una de ellas se ha analizado la velocidad estimada a la hora de producirse el siniestro comparándola con la velocidad legal de la carretera donde éste había tenido lugar. Se sabe además que la gran mayoría de estos siniestros se ha producido en vías interurbanas y de día.
Resulta por tanto preocupante saber que hasta un 50% de los conductores reconoce superar el límite de velocidad en carretera de manera habitual. Teniendo en cuenta que este tipo de encuestas siempre arrojan resultados inferiores a los reales, estamos hablando de cifras realmente preocupantes.
Los resultados de este estudio, titulado ‘La contribución de la velocidad a la prevención de accidentes en España’ se han dado a conocer durante una jornada didáctica sobre las ventajas del sistema de Asistente de Velocidad Inteligente. Éste tiene un funcionamiento que se basa en un esquema interconectado de cámaras y sensores dispuestos sobre el vehículo, cuya misión es la de detectar las señales de velocidad. El sistema impide de forma automática que el conductor exceda los límites, aunque siempre puede anularlo de forma temporal o total.
Lo último en Motor
-
Nissan despedirá a 20.000 empleados y cerrará 7 fábricas pero no confirma si afectará a España
-
Cuánto dura la batería de un coche: cómo saber cuando hay que cambiarla
-
Adiós al carril izquierdo en España: la novedad de la DGT que lo cambia todo
-
¿Merece la pena arreglar la junta de culata?
-
La DGT está multando con 200 euros por hacer esto con el parasol de tu coche: aviso urgente
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años