Éstas son las rutinas de Elsa Pataky para generar músculo y estar cada día más joven

Éstas son las rutinas de Elsa Pataky para generar músculo y estar cada día más joven

Lograr el tono físico de las celebrities no es nada fácil, pero puedes conseguir mucho si prestas atención a la forma en la que entrenan y cómo se alimentan. En este caso, te proponemos revisar algunas de las rutinas de Elsa Pataky para generar músculo y estar cada día más joven. ¿Te atreves a seguirle el ritmo?

¿Cuáles son los músculos en los que suele centrar su actividad, y cuál es el ejercicio que no puede evitar en ninguna sesión de entrenamiento físico?

Las rutinas de Elsa Pataky para generar músculo

Lo llamativo del modo en el que entrena la actriz es que no dedica largas horas de sus días a la actividad física, sino que poco a poco va sumando ejercicios que, al final de cada jornada, suponen que haya consumido calorías y quemado grasa.

Es lo que se conoce como «snacks de ejercicios». Es decir, procura no pasar demasiadas horas en reposo. Para ello intenta romper la monotonía con toda clase de movimientos, enfocados casi siempre en las piernas.

Y esto tiene respaldo científico, ya que instituciones prestigiosas como la Organización Mundial de la Salud han advertido que lo peor que podemos hacer con nuestra salud es pasar demasiado tiempo acostados o sentados.

Esta conducta se asocia a una mayor mortalidad por cualquier causa y a una probabilidad mayor de sufrir enfermedades cardiovasculares y patologías como la diabetes tipo 2 y el cáncer. Además de relacionarse con una peor salud metabólica.

Por otro lado, una investigación publicada en la revista especializada European Heart Journal encontró que incluir de dos a tres sesiones de ejercicio intensos, aún de una duración breve, reducía significativamente el riesgo de mortalidad cardiovascular. Dicho esto, ¿cuál es la manera de entrenar de Elsa Pataky?

Pilates y pesas

A pesar de que en el pasado practicaba más yoga que cualquier otra disciplina, Pataky se confiesa ahora mismo una enamorada del pilates y de las pesas. Reconoce que al principio tenía algunos prejuicios con los ejercicios de fuerza y de resistencia, pero que poco a poco los fue perdiendo y actualmente anima a todas aquellas mujeres que siguen dudando a que les den una oportunidad.

Señala que no hay nada más antiaging que mantener los músculos sanos y tonificados.

Y puede que tenga razón en pensar de esa forma. Al final, la ciencia ha demostrado que a mayor músculo más se acelera el metabolismo basal, y tendría sentido entonces trabajarlos para mantener el peso ideal.

Un metabolismo basal más acelerado garantiza que se consuman calorías aún estando en reposo, manteniendo el porcentaje de grasa corporal debajo de los límites máximos recomendados. De hecho, el ejercicio muscular es un reductor de la grasa visceral.

Otro tema importante es que no existen actividades para hombres y actividades para mujeres. Cualquiera puede entrenar como se sienta más cómodo, siempre que los planes de entrenamiento se adecúen a su estado de salud y a sus objetivos. Pero no hay que hacer excepciones por cuestiones de sexo. Normalmente, Pataky realiza ejercicios que son calificados como «de hombre». Y recomienda las sentadillas, las zancadas y el peso muerto.

Vitamina C y Omega 3

Por supuesto, su único secreto no es la actividad física. Sigue una alimentación rigurosa en la que tienen protagonismo los productos que aportan nutrientes como Omega 3, vitamina C, magnesio o colágeno.

En algún caso recurre a los suplementos para contrarrestar ciertas carencias de estas sustancias. Eso sí, antes de consumir los compuestos suplementarios de vitaminas y minerales, cree conveniente hacer una analítica para descartar cualquier contraindicación.

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es considerada uno de los antioxidantes más efectivos que existen en la naturaleza. Es curativa, combatiendo el daño ocasionado por los radicales libres a las células.

Está presente en frutas que comemos a diario, como las naranjas, los limones y el kiwi, que sorprendentemente proporciona cantidades de vitamina C mayores que las de los cítricos. Si puedes, ingiere las frutas al despertar, con el estómago todavía vacío.

Por su parte, el Omega-3 es un tipo de grasa saludable. Al pertenecer al grupo de los ácidos grasos poliinsaturados, es imprescindible para el cuerpo por su energía. Puedes obtenerlo naturalmente tanto de los pescados y los mariscos como de los frutos secos. Son alimentos de probada acción antiagregante y vasodilatadora.

Beber dos litros de agua al día

Por último, Pataky piensa que la hidratación es crucial. Sobre todo para ella que pasa mucho tiempo volando en aviones donde no puede entrenar ni moverse demasiado. Comenta que durante los vuelos bebe al menos dos litros de agua y la acompaña con comidas ligeras evitando el alcohol y su deshidratación.

Hay que recordar que el agua participa en funciones vitales como la digestión de los alimentos y la asimilación de los nutrientes que éstos contienen. Un metabolismo basal deshidratado se ralentiza, pudiendo producir, con el transcurso de las semanas, un aumento de peso.

Salir de la versión móvil