Internacional
Brasil

Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»

El pasado domingo ingresó para una intervención quirúrgica "menor y programada" por lesiones de piel

  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.

El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro ha sido diagnosticado con cáncer de piel en fase inicial. Precisamente, anoche fue ingresado de urgencia tras sufrir una crisis de descompensación en su residencia, donde cumple prisión domiciliaria.

Durante ese ingreso de urgencia le fueron retiradas ocho lesiones en la piel, han asegurado sus médicos. Uno de ellos ha declarado que dos de esas lesiones «dieron positivo para un tipo de carcinoma de células escamosas», un tipo de cáncer en «estado precoz» que no requiere de momento ningún tratamiento específico, pero sí obligará a «evaluaciones periódicas» para vigilar su desarrollo.

Explicó que «no se trata del cáncer más simple, pero tampoco es uno de los más agresivos», y que será evaluado gradualmente por los médicos en la residencia de Bolsonaro en Brasilia.

Este domingo 14 de septiembre fue ingresado en el mismo hospital para una intervención quirúrgica «menor y programada», por lesiones en la piel.

Jair Bolsonaro fue ingresado de urgencia la pasada noche tras sufrir una crisis de descompensación en su residencia, donde cumple prisión domiciliaria.

En un mensaje publicado en X por su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, decía que su padre había sido ingresado porque presentó «hipo severo, vómitos y presión arterial baja», lo que motivó su traslado inmediato al hospital DF Star en Brasilia, acompañado por agentes penitenciarios que custodian su domicilio debido a la emergencia.

Bolsonaro, de 70 años, estuvo ingresado bajo observación médica y recibió el alta esta mañana de miércoles; pocas horas después se ha dado a conocer que tiene cáncer de piel.

Flávio Bolsonaro pedía  en su mensaje «las oraciones de todos para que no sea nada grave». El ingreso se producía en el contexto de su prisión domiciliaria impuesta al ex presidente tras investigaciones relacionadas con su gestión y presuntas irregularidades por corrupción.