Facebook Twitter Instagram
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram
    GuiltyBit
    • Noticias
    • Análisis
    • Avances
    • Artículos
    • Guías y trucos
    • Podcast
    GuiltyBit
    Videojuegos

    Heroínas digitales: evolución de la mujer en el videojuego

    By Carlos Lorca28/02/2016
    Heroínas digitales: evolución de la mujer en el videojuego
    Por Carlos Lorca
    28/02/2016
    Twitter Facebook WhatsApp Reddit

    En la mayoría de los videojuegos actuales se puede observar la tónica de protagonista masculino que trata de anteponerse a las adversidades que el título le plantee. No deja de ser algo llamativo, puesto que parece que únicamente los hombres tienen problemas y son los únicos capaces de resolverlos. Sin embargo, está claro que la mujer también sufre, aunque en el mundo de los videojuegos (y fuera de ellos, para qué mentir) parece que únicamente son un objetivo o meta para el protagonista masculino o se sitúan a la sombra de este. Para ello, trataremos de ejemplificar el cómo se discrimina a la mujer en el mundo audiovisual y cómo esto debería de cambiar radicalmente.

    Pero, por partes. ¿Qué es eso de «una meta para el hombre»? Bien sencillo: aquí se establece el tópico de «damisela en apuros». Es aquella mujer que es raptada por el malo y que supone la satisfacción plena del protagonista una vez la rescata. Parece que Nintendo sabe de esto, pues sus dos magnus opus cumplen este propósito: fue Mario en 1985 el primero en abrir el camino de rescatar a la princesa que luego acabaría continuando Link un año más tarde. Peach y Zelda fueron las primeras en desempeñar dicho rol, pero no las únicas: la frase «Help me!» de manos de una mujer en los videojuegos se ha podido escuchar en títulos como Splatterhouse, Teenage Ninja Turtles o Rise of the Dragon.

    Heroínas digitales: evolución de la mujer en el videojuego
    Zelda y Peach son las «doncellas en apuros» más famosas de los videojuegos

    Con la consecución del objetivo, el personaje masculino satisface así sus «necesidades viriles» y se siente completado. Pero, ¿qué pasa si falla y la mujer muere y, peor aún, por nuestra culpa? Aparece así el segundo tópico, el «deseo de venganza provocado por la muerte de la doncella». El hombre busca así recuperar la masculinidad tomándose la justicia por su mano, aún sabiendo que su amada no volverá con él. God of War o Max Payne cumplen este propósito. Sin embargo, dentro de este tema se abre otra vertiente que es la de «mujer muerta para recuperar a nuestra hija»: la mujer del protagonista agoniza en nuestros brazos, pero antes de morir nos encomienda la misión de salvar la vida de nuestra pequeña niña. ¿Que dónde se produce este caso? Pues en Dishonored, Asura’s Wrath o Prototype 2. Se produce así una mezcla de «damisela en apuros» junto con «venganza por muerte». Curioso…

    Todas estos casos muestran mujeres que quedan relegadas a un segundo plano, o más bien, a una sombra del hombre. Sin embargo, la historia de los videojuegos también ha hecho justicia con el género femenino: Chell, de Portal, demostró capacidad de sobra para resolver puzles, avanzar sin miedo alguno y derrotar al odioso, gracioso y querido GlaDOS. A Faith, protagonista de Mirror´s Edge, no le temblaba el pulso si tenía que saltar al vacío para agarrarse a un helicóptero o si tenía que liarse a mamporrazos con hombres y mujeres. Incluso Jade, de Beyond Good & Evil tuvo que rescatar a su tío una vez de las fauces del enemigo. Por lo que se ve, incluso el papel se llega a invertir.

    Ahora bien, la realidad de mujeres protagonistas tampoco es muy esperanzadora. ¿Cómo aparecen reflejadas Bayonetta, Anna y Nina Williams, Chun Li o Quiet? Pues con enorme busto, culo remarcado y con actitud provocativa. Además, llevan poca ropa o incluso ni llevan, como es el caso de la última. Sí que es verdad que estos títulos donde la mujer aparece como mero objeto sexual son más asiduos de oriente y es algo contra lo que, desde aquí, poco se puede hacer. Pero no deja de ser llamativo el trato que reciben las mujeres en la Tierra de Sol naciente. Aunque tampoco nos tenemos que ir muy lejos si echamos la vista atrás y recordamos a la primera Lara Croft…

    Heroínas digitales: evolución de la mujer en el videojuego
    Como se puede apreciar, Quiet es un claro ejemplo de mujer sexualizada

    Como conclusión, cabe destacar que esto no es, para nada, un bien síntoma para la industria del videojuego. Cada vez más y más mujeres se ponen enfrente de la televisión a jugar y tienen que ver como su género está representado unicamente como algo satisfactorio, sin apenas valores morales. Esta tendencia debería cambiar radicalmente y colocar a la mujer donde se merece, a la misma altura que el hombre, pues ambos géneros son iguales y deben ser respetados como tal.

     

    Previous ArticleSuperhot y su guiño a El club de la lucha
    Next Article Firewatch, imprime su mapa en HD y no te pierdas nunca

    Posts Relacionados

    Videojuegos

    Si te gustan el fútbol y los RPG, Soccer Story será tu juego favorito a partir de ya

    12/08/2022Antonio Gijón
    Videojuegos

    Red Hood asoma la capucha en un nuevo tráiler de Gotham Knights

    10/08/2022Manu Mora
    Videojuegos

    El nuevo juego fan Sonic Omens es increíble y deberías descargarlo ya

    10/08/2022José Cardona
    Videojuegos

    Microsoft llevará a la Gamescom 2022 un streaming de seis horas y muchos juegos

    10/08/2022Manu Mora
    Videojuegos

    Un nuevo juego de los creadores de Subnautica calienta motores

    10/08/2022Marcos Casal
    Videojuegos

    30 años después, descubren que Super Punch-Out tiene modo para dos jugadores

    09/08/2022José Cardona

    MAS VISTO EN GUILTYBIT

    • Elvis
      La traición de HBO Max, adiós a los estrenos en 45 días y purga de contenidos

      Antonio Gijón 2022-08-09

    • mapa para saber si vives en un buen barrio
      Así es el mapa que te dice si vives en un buen barrio

      Antonio Gijón 2022-08-10

    • duración de los episodios de Stranger Things 4 Volumen 2
      El secundario de Stranger Things que está… ¿compinchado con Vecna?

      Antonio Gijón 2022-08-09

    • La nueva actualización de WhatsApp te permite quitar el En línea
      Cómo quitar el «En línea» de WhatsApp

      Carlos Lorca 2022-08-10

    • Super Punch-Out multijugador
      30 años después, descubren que Super Punch-Out tiene modo para dos jugadores

      José Cardona 2022-08-09

    MÁS VISTO EN OKDIARIO

    • Gerard Piqué (EFE)
      Desvelan la identidad de la ‘amiga especial’ de Piqué: nombre, edad, estudios, trabajo…

      L. García 2022-08-11

    • amancio ortega hijos
      Estos son los hijos de Amancio Ortega, los herederos del imperio Inditex

      Helena Enrique 2022-08-10

    • coche-multazo-dgt
      El multazo que te puede caer por esto que todos hacemos en el coche

      Helena Enrique 2022-08-04

    • Melendi La Voz
      La sorprendente razón por la que despidieron a Melendi de La Voz Kids

      Blanca Espada 2022-08-10

    • El Ikea danés revienta el mercado con el producto que querrás para tu terraza
      El Ikea danés revienta el mercado con el producto que querrás para tu terraza

      Marian Lorenzo 2022-08-10

     

    La web de los ñarders. Actualidad, avances y análisis de series de televisión (Netflix, HBO, Amazon Video), cine y videojuegos para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, PC, Steam, Epic Games, Nintendo Switch, Oculus Rift, HTC Vive y PSVR2.

    • Contacto
    • Publicidad
    • El equipo culpable
    • Política de privacidad
    • GuiltyBit está en OpenCritic

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.