Facebook Twitter Instagram
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram
    GuiltyBit
    • Noticias
    • Análisis
    • Avances
    • Artículos
    • Guías y trucos
    • Podcast
    GuiltyBit
    Mortal Kombat

    Mortal Kombat – BitBack

    By sergioski198218/06/2015
    Mortal Kombat
    Por sergioski1982
    18/06/2015
    Twitter Facebook WhatsApp Reddit

    Volvemos al pasado para revisitar un clásico de los videojuegos. No te pierdas este análisis de Mortal Kombat, un tributo desde el corazón.

    Mortal Kombat X es un juego que, igual que sus predecesores más inmediatos, nos está dejando con un sabor agridulce, porque es bueno pero también tiene cosillas que chirrían, que no terminan de encajar del todo. Todo lo contrario a lo que ocurrió en lo orígenes de la saga, que gracias al primer Mortal Kombat se convirtió en toda una referencia en este particular y sanguinolento subgénero de los juegos de lucha.

    Corría el año 92, un año en el que disfrutamos de la Olimpiadas de Barcelona y de la Expo de Sevilla, en el que ibas al cine sin sentirte vilmente atracado por los precios de las entradas… venga, ya apago el modo abuelo cebolleta, porque ese año fue también en el que el concepto de los juegos de lucha fue redefinido gracias a las cabezas pensantes de Ed Boon y John Tobias.

    Si fuera a lo fácil centraría todo este texto en que la revolución de este juego vino de la mano de la exageradísima violencia (así se llegó a catalogar por parte de los más críticos al sector de los videojuegos) de la que hacía gala, pero es que Mortal Kombat era mucho más que sangre y violencia. Igualmente he de ser sincero y reconocer que el juego mostraba unos niveles de violencia bastante elevados para la media a la que podíamos estar acostumbrados, o al menos en este caso estamos hablando de violencia explícita.

    Esto supuso que en su salto a las conversiones domésticas notásemos como la censura había metido mano descaradamente. Mientras que en las consolas de Nintendo se obvió totalmente el uso de la sangre, en las de SEGA pasó algo parecido con la diferencia de poder usar un código que permitía desbloquear la sangre y los fatalities.

    ¡Ay, los fatalities! Esos ya icónicos ataques finales que lo mismo ensartaban a nuestro enemigo contra unos afilados pinchos como si fuese un faquir aficionado, que lo desmembrara lenta y dolorosamente. Como ya he dicho antes, sí, en Mortal Kombat había mucha violencia. Estos ataques especiales siempre venían acompañados de cuantiosos salpicotes de sangre, lo uno sin lo otro no tenía ningún sentido, y precisamente este tándem de fatalities y sangre le valió ganarse las críticas de los sectores más conservadores de la sociedad. Que si jugar a este juego te convertía en un sádico, que si despertaría tu instinto asesino, que si había que prohibirlo… nada que no oigamos con demasiada frecuencia.

    Pero lo más curioso del juego (al menos para mí) es sin duda su aspecto gráfico. Contrastando con la estética general a la que estábamos acostumbrados, para el diseño de este juego se optó por la técnica del stop-motion, mediante la que pudimos disfrutar de unos gráficos foto-realistas dentro de las posibilidades que permitía la tecnología de la época.
    Tan elaborado llegó a ser el trabajo en este aspecto que los personajes fueron “interpretados” por actores reales cuya imagen terminó siendo la que ilustraría incluso la pantalla de selección de personaje. Tened en cuenta que para hacer las capturas de stop-motion cada uno de los actores estaba perfectamente caracterizado según el aspecto del personaje que representaba.

    Después de estos primeros pasos la franquicia encontró la gallina de los huevos de oro y se dedicó a sobreexplotarla todo lo que pudo y un poco más. Las secuelas empezaron a llegar una detrás de otra manteniendo y mejorando bastante la fórmula del éxito. De hecho me vais a permitir a afirmar que con Mortal Kombar Trilogy se logró encontrar la perfección en la saga. Esta suerte de “recopilatorio” incluía todos los personajes y modos de juego aparecidos hasta entonces, además de añadir unas más que suculentas novedades que ayudaron a darle una esencia propia al juego a pesar de que en realidad era el sucesor de Ultimate Mortal Kombat 3 (versión mejorada de la tercera entrega), otro de los grandes títulos de la saga.

    Mortal Kombat
    Mortal Kombat
    Mortal Kombat
    Mortal Kombat
    Mortal Kombat
    Mortal Kombat
    Mortal Kombat Trilogy
    Mortal Kombat Trilogy

    Pero como se suele decir, todo lo que sube tiene que bajar, y vaya si bajó. A pesar de que MK Trilogy mantenía el mismo planteamiento jugable y gráfico que sus predecesores fue lanzado en Nintendo 64, PlayStation y Sega Saturn. El éxito de este título hizo que no se tardase mucho en plantear la publicación de una nueva entrega para esa nueva generación de consolas (excepto Saturn) que aprovechase la tecnología de ese momento, es decir, los gráficos poligonales. Bajo esta premisa se nos presentó un esperpento juego llamado Mortal Kombat 4, el cual me atrevo a afirmar que a día de hoy sigue siendo el peor de todos los MK publicados hasta el momento.

    Desde ese momento cada nueva entrega de Mortal Kombat parecía estar hecha a desgana, sin ningún tipo de cuidado, aunque parece que poco a poco la saga va volviendo a lo que fue en sus orígenes, ¿o no? ¿Pensáis que Mortal Kombat X es un juego que merece la pena?

    Previous ArticleEl perro de Fallout 4 será inmortal
    Next Article Juego de Tronos 5×10 Mother’s Mercy – Crítica

    Posts Relacionados

    Videojuegos

    Si te gustan el fútbol y los RPG, Soccer Story será tu juego favorito a partir de ya

    12/08/2022Antonio Gijón
    Videojuegos

    Red Hood asoma la capucha en un nuevo tráiler de Gotham Knights

    10/08/2022Manu Mora
    Videojuegos

    El nuevo juego fan Sonic Omens es increíble y deberías descargarlo ya

    10/08/2022José Cardona
    Videojuegos

    Microsoft llevará a la Gamescom 2022 un streaming de seis horas y muchos juegos

    10/08/2022Manu Mora
    Videojuegos

    Un nuevo juego de los creadores de Subnautica calienta motores

    10/08/2022Marcos Casal
    Videojuegos

    30 años después, descubren que Super Punch-Out tiene modo para dos jugadores

    09/08/2022José Cardona

    MAS VISTO EN GUILTYBIT

    • Elvis
      La traición de HBO Max, adiós a los estrenos en 45 días y purga de contenidos

      Antonio Gijón 2022-08-09

    • mapa para saber si vives en un buen barrio
      Así es el mapa que te dice si vives en un buen barrio

      Antonio Gijón 2022-08-10

    • duración de los episodios de Stranger Things 4 Volumen 2
      El secundario de Stranger Things que está… ¿compinchado con Vecna?

      Antonio Gijón 2022-08-09

    • La nueva actualización de WhatsApp te permite quitar el En línea
      Cómo quitar el «En línea» de WhatsApp

      Carlos Lorca 2022-08-10

    • Super Punch-Out multijugador
      30 años después, descubren que Super Punch-Out tiene modo para dos jugadores

      José Cardona 2022-08-09

    MÁS VISTO EN OKDIARIO

    • Gerard Piqué (EFE)
      Desvelan la identidad de la ‘amiga especial’ de Piqué: nombre, edad, estudios, trabajo…

      L. García 2022-08-11

    • amancio ortega hijos
      Estos son los hijos de Amancio Ortega, los herederos del imperio Inditex

      Helena Enrique 2022-08-10

    • coche-multazo-dgt
      El multazo que te puede caer por esto que todos hacemos en el coche

      Helena Enrique 2022-08-04

    • Melendi La Voz
      La sorprendente razón por la que despidieron a Melendi de La Voz Kids

      Blanca Espada 2022-08-10

    • El Ikea danés revienta el mercado con el producto que querrás para tu terraza
      El Ikea danés revienta el mercado con el producto que querrás para tu terraza

      Marian Lorenzo 2022-08-10

     

    La web de los ñarders. Actualidad, avances y análisis de series de televisión (Netflix, HBO, Amazon Video), cine y videojuegos para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, PC, Steam, Epic Games, Nintendo Switch, Oculus Rift, HTC Vive y PSVR2.

    • Contacto
    • Publicidad
    • El equipo culpable
    • Política de privacidad
    • GuiltyBit está en OpenCritic

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.