Facebook Twitter Instagram
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram
    GuiltyBit
    • Noticias
    • Análisis
    • Avances
    • Artículos
    • Guías y trucos
    • Podcast
    GuiltyBit
    Videojuegos

    ¿Existen alternativas a Steam Deck?

    By Marcos Casal09/02/2022
    alternativas a Steam Deck
    Por Marcos Casal
    09/02/2022
    Twitter Facebook WhatsApp Reddit

    Sí, culpable, existen alternativas a Stem Deck y hoy te presentaremos 5 que competirán con Valve por llevarse el PC Gaming al terreno portátil.

    Aunque este mes se supone que podremos tener Steam Deck en nuestras manos, lo cierto es que ya podíamos estar jugando a nuestra biblioteca de Steam de manera portátil. Y no, no lo digo en el sentido de jugar vía streaming u otros trucos parecidos, sino hacerlo nativamente. En el artículo de hoy os vamos hablar de 5 alternativas a Steam Deck que pueden solucionarnos la papeleta (o mejorarla) para jugar de manera portátil a nuestra biblioteca digital pecera.

    Aya Neo Next

    Esta consola, a pesar de ser un armatoste similar a Steam Deck, puede luchar contra ella a un nivel que dejaría a la portátil de Valve comiendo el suelo. Salida del fuero de Indiegogo, su chip AMD Ryzen 7 5800U hace virguerías que jamás habíamos soñado para una portátil.

    Aunque corre con Windows 10, tiene su propio launcher que simula el menú de una consola que nos permite configurar los juegos, lanzarlos e incluso alterar la máquina para que rinda mejor o consuma menos batería.

    ¿Su mayor pega? El precio, sin lugar a dudas. Demasiado cara para una portátil, por mucha potencia que tenga.

    Especificaciones

    • Pantalla: 7 ″ multitáctil, 1280 × 800 px (16:10), 215ppi, IPS, 60Hz
    • Procesador: AMD Ryzen 7 5800U
    • Vídeo: AMD RX Vega 8
    • Memoria: 16 GB LPDDR4
    • Almacenamiento: SSD M.2 de 512 GB a 2 TB
    • Conectividad: Intel AX200 Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2
    • Puertos: 2x USB-C 3.2 Gen 2 con soporte de carga PD, 1x USB-C solo datos, conector para auriculares
    • Batería: 4100MaH (de 2 a 5 horas de duración)
    • Tamaño: 255 mm o 10,04 «(ancho) x 106 mm o 4,17» (p) x 20 mm o 0,79 «(alto)
    • Peso: 0,65 kg
    • Precio: 1.200€ aproximadamente

    Ejemplos de juegos que mueve

    • Cyberpunk 2077 a 30 FPS y 720p
    • Mortal Kombat 11 a 60 FPS y 2K (conectada a un monitor)
    • GTA V sobre 69-90 FPS (en alto) y 720p
    • Crysis Remastered entre 40-70 FPS (en medio) a 720p

    OneXPlayer

    La bestia parda de Intel no quiere dejar su cacho de tarta a Steam Deck. Se trata de una máquina poderosísima en procesador, ram y batería.

    Trae instalado Windows 10 y es compatible con el 11 también, además su build es enteramente táctil por lo que podemos usar el SO como si estuviésemos en una tablet o Windows Surface. Y sí, también es bastante cara, pero en este caso dadas las especificaciones, es más coherente lo que demanda a nuestros bolsillos.

    Su mayor pega reside en su peso, pues soportaremos casi un kilo en nuestras manos cada vez que juguemos.

    Especificaciones

    • Pantalla: 8.4 ″, 2560 × 1600, IPS táctil, 358 ppi
    • Procesador: Intel Core i5-1135G7 o i7-1165G7
    • Vídeo: Gráficos Intel Iris Xe
    • Memoria: LPDDR4 de 16 GB
    • Almacenamiento: SSD M.2 de 1 TB o 512 GB
    • Conectividad: Wi-FI 6 y Bluetooth 5.0
    • Puertos: 2x USB 4.0 Type-C, USB 3.0 Type-A, audio de 3,5 mm
    • Batería: 59 Wh
    • Tamaño: 288 x 130 x 21 mm
    • Peso: 0,89 kg
    • Precio: 1.200€ aproximadamente

    Ejemplos de juegos que mueve

    • Fortnite a 75 FPS (calidad media) y 1080p
    • Control a 70 FPS (calidad baja) y 1080p
    • GTA V sobre 45 FPS (en alto) y 2K
    • Crysis Remastered entre 45-60 FPS (calidad media) a 1080p

    alternativas a Steam Deck

    GPD Win 3

    Gamepad Digital sigue en su empeño de trasladar las bonanzas del PC Gaming al territorio portátil. Después de dos consolas exitosas, que tuvieron varias versiones, la compañía vuelve a la carga con GPD Win 3, siendo su producto más potente, refinado y cómodo hasta la fecha.

    Frente a sus competidoras nos deja un teclado interno que sale al desplazar la pantalla hacia arriba, permitiéndonos escribir como en un PC portátil o reavivando esos recuerdos lejanos con Blackberry. Como pasaba con las otras dos consolas, también viene con Windows 10.

    No es tan potente como las anteriores, pero sí que es más ergonómica a las manos, su tamaño la hace más portable y su precio es bastante más asumible.

    Especificaciones

    • Pantalla: 5.5 ″, 1280 × 720 (16: 9), multitáctil, 268ppi, Gorilla Glass de 5.a generación
    • Procesador: Intel Core i5-1135G7 o i7-1165G7
    • Vídeo: Gráficos Intel Iris Xe
    • Memoria: LPDDR4 de 16 GB
    • Almacenamiento: SSD M.2 de 1 TB (ampliable mediante microSD)
    • Conectividad: Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.0
    • Puertos: 1x Thunderbolt 4, 1x USB Type-A, 1x audio de 3,5 mm
    • Batería: 47 Wh
    • Tamaño: 198 mm x 92 mm x 27 mm (7.8 ″ x 3.6 ″ x 1.1 ″)
    • Peso: 0,56 kg
    • Precio: 800€ aproximadamente (la versión con i7)

    Ejemplos de juegos que mueve

    • DOOM a 90 FPS (calidad media) y 720p
    • Control a 35 FPS (calidad alta) y 720p
    • GTA V sobre 60 FPS (en alto) y 720p
    • Cyberpunk entre 25-30 FPS (calidad baja) a 720p

    alternativas a Steam Deck

    OneGX1 Pro

    De los creadores OneNetbook tenemos también esta máquina. Se trata más de un PC Gaming con clara inspiración a Nintendo DS, pero ofreciendo un teclado de membrana en lugar de una segunda pantalla. El mismo incluso tiene retroiluminación RGB.

    También funciona con Windows 10 y ofrece una pantalla de mayor resolución de lo que acostumbra la media, pudiendo alcanzar los 1200p. Otro apunte curioso es que sus mandos se pueden separa y acoplar como si de joy cons se tratase.

    Su pega es también similar a la de sus rivales: el precio. Dejarse 1000 cucas en un mini-pc portátil, que al fin de cuentas es lo que es, no es lo más recomendable.

    Especificaciones

    • Pantalla: pantalla táctil IPS de 7 ″; 1920 × 1200
    • Procesador: Intel Core i7-1160G7
    • Vídeo: Gráficos Intel Iris Xe
    • Memoria: LPDDR4 de 16 GB
    • Almacenamiento: SSD de 256 GB o 512 GB (ampliable mediante tarjeta microSD)
    • Conectividad: Wi-FI 6 y Bluetooth 5.1
    • Puertos: 2x puertos USB Type-C, 1x USB 3.0 Type-A, audio de 3,5 mm
    • Batería: 12.000 mAh
    • Dimensiones: 173 x 136 x 21 mm
    • Peso: 0,62 kg
    • Precio: en torno a los 1000€

    Ejemplos de juegos que mueve

    • DOOM Eternal a 60 FPS (calidad baja) y 720p
    • Skyrim Special Edition a 60 FPS (calidad media) y 720p
    • GTA V sobre 60 FPS (calidad media) y 720p
    • Cyberpunk entre 25-30 FPS (calidad baja) a 720p

    Anbernic RG552

    Anbernic es un desarrollador de consolas ya bastante conocido y con muchas máquinas ya a sus espaldas. Estamos ante la consola más modesta (y con diferencia) de las aquí presentadas, pero también sus objetivos y fortalezas contra Steam Deck van por otros derroteros.

    Por una parte, la consola viene con Android 7 o Linux como Sistema Operativo, pero nos permite emular Windows para ejecutar juegos de Steam. Es también la consola más pequeña (y por ello, también la más portátil) de las aquí presentadas.

    Como ya supondréis, su mayor desventaja reside en la falta de potencia, aunque lo compensa sobradamente con su precio, por lo que sería una opción ideal para jugar a juegos indie o emuladores más que AAA.

    Especificaciones

    • Pantalla: 5,36″ IPS 1920×1152
    • Procesador: Cortex 2xA72 y 4xa53
    • Vídeo: MAli T864 MP4
    • Memoria: 4 GB
    • Almacenamiento: 64 Gb emmc
    • Conectividad: 2.4 GHz Wifi
    • Puertos: 2x puertos USB Type-C, 1x USB 3.0 Type-A, audio de 3,5 mm
    • Batería: 6.400 mAh
    • Dimensiones: 198 x 85 x 20 mm
    • Peso: 0,35 kg
    • Precio: en torno a los 225€

    Ejemplos de juegos que mueve

    • Sonic Mania 60 FPS (calidad alta) y 720p
    • Skyrim Special Edition a 15-30 FPS (calidad baja) y 720p
    • ReDream (calidad máxima) y 720p
    • PPSSPP entre 25-30 FPS (calidad baja) a 720p

    ¿Con qué alternativa te quedas, culpable?

    SteamDeck se encuentra ahora mismo en proceso de envío para sus primeros compradores. Aquellos que la reservaran en su día serán los agraciados en poseer el «maquinón» de Valve. Sin embargo, no compite en prestaciones contra la mayoría de las alternativas aquí citadas, ¿qué la hace tan especial? Pues sin ir más lejos, su SteamOs, el cual le permitirá optimizar nuestras bibliotecas de Steam y sacar potencial a numerosos emuladores. Además, no podemos obviar su tremebundo precio de 419€, lo que la hace 100% más jugosa que sus competidoras que superan las 3 cifras.

    Sea como sea, culpable, poder jugar a tus super juegos de PC fuera de casa ya no es cosa de mitos de Dragones y Mazmorras. Cualquiera de estas opciones aquí descritas son excelentes según lo que busques. ¡Qué no me entere yo que te vas al váter sin continuar tu partida de Counter Global Strike!

    Previous ArticleCall Of Duty se queda en PlayStation, así lo asegura Microsoft
    Next Article Nintendo empieza el Nintendo Direct con el anuncio de Fire Emblem Warriors: Three Hopes

    Posts Relacionados

    Videojuegos

    Si te gustan el fútbol y los RPG, Soccer Story será tu juego favorito a partir de ya

    12/08/2022Antonio Gijón
    Videojuegos

    Red Hood asoma la capucha en un nuevo tráiler de Gotham Knights

    10/08/2022Manu Mora
    Videojuegos

    El nuevo juego fan Sonic Omens es increíble y deberías descargarlo ya

    10/08/2022José Cardona
    Videojuegos

    Microsoft llevará a la Gamescom 2022 un streaming de seis horas y muchos juegos

    10/08/2022Manu Mora
    Videojuegos

    Un nuevo juego de los creadores de Subnautica calienta motores

    10/08/2022Marcos Casal
    Videojuegos

    30 años después, descubren que Super Punch-Out tiene modo para dos jugadores

    09/08/2022José Cardona

    MAS VISTO EN GUILTYBIT

    • Elvis
      La traición de HBO Max, adiós a los estrenos en 45 días y purga de contenidos

      Antonio Gijón 2022-08-09

    • mapa para saber si vives en un buen barrio
      Así es el mapa que te dice si vives en un buen barrio

      Antonio Gijón 2022-08-10

    • duración de los episodios de Stranger Things 4 Volumen 2
      El secundario de Stranger Things que está… ¿compinchado con Vecna?

      Antonio Gijón 2022-08-09

    • La nueva actualización de WhatsApp te permite quitar el En línea
      Cómo quitar el «En línea» de WhatsApp

      Carlos Lorca 2022-08-10

    • Super Punch-Out multijugador
      30 años después, descubren que Super Punch-Out tiene modo para dos jugadores

      José Cardona 2022-08-09

    MÁS VISTO EN OKDIARIO

    • Gerard Piqué (EFE)
      Desvelan la identidad de la ‘amiga especial’ de Piqué: nombre, edad, estudios, trabajo…

      L. García 2022-08-11

    • amancio ortega hijos
      Estos son los hijos de Amancio Ortega, los herederos del imperio Inditex

      Helena Enrique 2022-08-10

    • coche-multazo-dgt
      El multazo que te puede caer por esto que todos hacemos en el coche

      Helena Enrique 2022-08-04

    • Melendi La Voz
      La sorprendente razón por la que despidieron a Melendi de La Voz Kids

      Blanca Espada 2022-08-10

    • El Ikea danés revienta el mercado con el producto que querrás para tu terraza
      El Ikea danés revienta el mercado con el producto que querrás para tu terraza

      Marian Lorenzo 2022-08-10

     

    La web de los ñarders. Actualidad, avances y análisis de series de televisión (Netflix, HBO, Amazon Video), cine y videojuegos para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, PC, Steam, Epic Games, Nintendo Switch, Oculus Rift, HTC Vive y PSVR2.

    • Contacto
    • Publicidad
    • El equipo culpable
    • Política de privacidad
    • GuiltyBit está en OpenCritic

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.