Facebook Twitter Instagram
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram
    GuiltyBit
    • Noticias
    • Análisis
    • Avances
    • Artículos
    • Guías y trucos
    • Podcast
    GuiltyBit
    Cine

    Crítica de Death Note

    By Manu Mora21/08/2017
    Por Manu Mora
    21/08/2017
    Twitter Facebook WhatsApp Reddit

    La adaptación más bestia de Netflix llega con un punto positivo y varios negativos. La crítica de Death Note no es la que esperábamos hacer. Por desgracia.

    No siempre le pueden salir las cosas bien a Netflix. Hemos visto cómo ha hecho adaptaciones y planteamientos originales de forma magistral. Ejemplos de ellos han sido Castlevania (corta pero prometedora), Por 13 Razones o la película de Okja. Sin embargo, y como vais a ver en la crítica de Death Note, esta vez el tiro se les ha ido bastante desviado.

    Ojo. No lo digo porque la historia se haya cambiado o porque se hayan pasado por el forro algunos «preceptos» del manga original. Soy muy consciente de que esto es una adaptación y una localización de una historia japonesa. Pero aún con eso en la cabeza, el resultado no ha sido positivo en general.

    Un Death Note muy americano

    Partamos desde el principio, culpables. Este Death Note de Netflix es algo muy distinto a todo lo que hemos visto de la historia original. El anime, los dramas, las películas e incluso los «después de» que hemos visto en Japón adaptan de una forma más o menos fidedigna al manga. Sin embargo, en esta ocasión, se ha optado por otro camino. Uno un poco más peligroso, todo sea dicho. Básicamente es la de coger la idea y cambiar toda la ambientación japonesa por una americana. Una americanada, vaya.

    El concepto en sí no es una locura. Mantenemos a los dos protagonistas, L y Kira, y su duelo de morales en este combate por hacer un mundo mejor. Sin embargo, todo lo demás cambia.critica de death note light

    El colegio, el estilo de vida de los protagonistas, los secundarios, incluso las relaciones entre los distintos personajes pegan un cambio bastante importante con cómo los conocíamos hasta ahora.

    Como os digo, esto no tiene por qué ser algo malo. Puedes coger una base y transformarla para que un público que no es muy amigable con la cultura japonesa se interese por la historia. Y bajo esta idea, supongo que en la cabeza de los encargados de darle forma a la película todo eran maravillas visuales.

    Por desgracia el resultado ha sido bien distinto. Y como os digo, no es por la americanización. Es por otras cosas.

    Carisma, dónde estás

    La idea de Death Note es muy buena de por sí. ¿Qué pasaría si pudieses matar a todos los que tú quisieses? ¿Cómo usarías ese poder? ¿Ayudarías a los demás o lo harías en tu propio beneficio? Y más aún. A pesar de hacerlo por un bien supremo, tener control sobre la vida y la muerte de las personas ¿te puede acabar afectando?

    Esto, como os digo, es ya de por sí un dilema bestial y que el manga trata muy bien. Pero es que el éxito de la historia no radica solo en eso. También tiene su base en el carisma de los dos protagonistas principales. Light Yagami y «L». El bueno y el malo. Y aquí dejo que cada uno diga quién es quién en su particular historia.

    Los pensamientos de cada uno de ellos, sus formas de actuar, la relación que tienen y el cómo van evolucionando. Todo eso junto hace que el resultado final sea espectacular… en el manga. Cuando vemos lo que ha hecho Netflix con los protagonistas se nos viene el mundo encima.critica de death note L

     

    Light todavía se salva un poco. Es bastante distinto al que vemos en el manga. Más panoli, pero tiene su qué el muchacho. Sin embargo, L es un completo desastre. No hay ni rastro de carisma en este individuo. Y la poca que tiene se la cargan a mitad de la película.

    Este es el gran fallo de esta versión de Death Note. Roto el equilibrio entre los dos pilares del enfrentamiento y dejando los dilemas morales muy por debajo de lo que se podía esperar, el resulta es evidente. Una sensación al acabar la película de sabor a nada.

    El bien y el mal

    Otra de las cosas por las que falla la película es porque dibuja la línea del bien y del mal de una forma muy nítida. Dejando de lado la historia original del manga, de una trama como esta se espera la ambigüedad en estado puro.

    Todos sabemos que matar esta mal pero ¿está tan mal matar a alguien que mata de por sí? Y si esto se vuelve una adicción ¿se trata de un asesinato en serie? ¿Dónde está el límite? ¿El fin justifica los medios?

    Estas preguntas, estos dilemas morales se desdibujan con mucha maestría en las versiones japonesas. Sin embargo en la americana encontramos una línea muy bien definida entre los buenos y los malos. Al principio puede parecer que no, pero solo hay que darle unos minutos a la cinta para darnos cuenta de quiénes son los buenos y quiénes los malos. Y aunque algunas cosas sorprendan, desde luego no terminan de encajar.

    Conclusiones de la crítica de Death Note

    En definitiva, culpables, nos encontramos con una película de acción más que de suspense. El desarrollo está quizás un poco comprimido y da sensación de ir algo rápido y los cambios con el manga son brutales. Sin embargo esto no es un problema.

    El resultado habría sido interesante si se hubiesen respetado, al menos, los dilemas morales y el enfrentamiento y carisma de Kira y L. Pero no ha sido así. Se han destrozado los personajes. Se ha tratado el tema de la muerte de una forma muy liviana. Y para colmo, algunos de los planteamientos y comportamientos no casan con lo que nos presenta la misma Netflix.

    critica de death note watari

    Por todo ello, no puedo terminar la crítica de Death Note diciendo que es una buena adaptación. Porque no lo es. No ha logrado transmitir ni una mínima parte de lo que hizo el original. Se han dejado muchas cosas por el camino.

    Quizás si hubiese sido una serie y no una película y se hubiesen desarrollado más los personajes, otro gallo habría cantado. Pero analizando lo que tenemos, por desgracia, esta vez no ha podido ser.

    Previous ArticleMandos personalizados de Xbox One en España en Gamescom 2017
    Next Article Se anuncia una nueva campaña para la historia de World of Tanks

    Posts Relacionados

    Netflix

    Cómo ver Netflix con audio espacial

    08/08/2022Marcos Casal
    Cine

    Warner cancela la película de Batgirl después de haber sido rodada

    03/08/2022Antonio Gijón
    Cine

    Chris Rock habla sobre el tortazo de Will Smith: “Esa mierda me dolió”

    28/07/2022Carlos Lorca
    Cine

    Avengers: The Kang Dynasty ya tiene director

    27/07/2022Manu Mora
    Cine

    Marvel anuncia la saga del Multiverso, que finalizará en la fase 6

    24/07/2022Manu Mora
    Cine

    Spider-Man Freshman Year ya tiene fecha, y contará con el Daredevil de Charlie Cox

    23/07/2022Manu Mora

    MAS VISTO EN GUILTYBIT

    • Shin-Chan Mi verano con el Profesor - La semana infinita gratis en eshop
      El monumental lío que se ha formado con el juego de Shin Chan «gratis» para Nintendo Switch

      Antonio Gijón 2022-08-06

    • Dragon Ball FighterZ rollback
      Anunciada la llegada a Dragon Ball FighterZ del netcode rollback

      José Cardona 2022-08-07

    • dinero Gran Turismo 7
      Ganar mucho dinero en Gran Turismo 7 de forma sencilla

      Daniel Viñambres 2022-08-04

    • manga My Hero Academia - Boku no Hero Academia
      Manga My Hero Academia 362 disponible en español titulado ‘La luz se desvanece en la lluvia’

      Lucas Rodríguez 2022-08-05

    • EA detalla un buen puñado de novedades de FIFA 23
      EA detalla un buen puñado de novedades de FIFA 23

      Carlos Lorca 2022-08-06

    MÁS VISTO EN OKDIARIO

    • Los clientes de Mercadona lamentan tener que decir adiós a un producto mítico
      Los clientes de Mercadona lamentan tener que decir adiós a un producto mítico

      Marian Lorenzo 2022-08-06

    • La cerveza española reconocida como la mejor del mundo
      La cerveza española que fue reconocida como la mejor del mundo

      Helena Enrique 2022-08-05

    • televisión
      No volverás a usar tu televisión: el invento que llegará a todas las casas

      Blanca Espada 2022-08-04

    • Mónica García hielo
      El ‘Barrio Sésamo’ de Mónica García para hacer hielo: «Meta agua en una cubitera y al congelador»

      Gonzaga Durán 2022-08-05

    • La UE no pide poner el aire a 27º ni apagar escaparates pero sí que Sánchez «predique con el ejemplo»

      Luz Sela 2022-08-07

     

    La web de los ñarders. Actualidad, avances y análisis de series de televisión (Netflix, HBO, Amazon Video), cine y videojuegos para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, PC, Steam, Epic Games, Nintendo Switch, Oculus Rift, HTC Vive y PSVR2.

    • Contacto
    • Publicidad
    • El equipo culpable
    • Política de privacidad
    • GuiltyBit está en OpenCritic

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.