Facebook Twitter Instagram
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram
    GuiltyBit
    • Noticias
    • Análisis
    • Avances
    • Artículos
    • Guías y trucos
    • Podcast
    GuiltyBit
    Videojuegos

    BitBack: Pokémon Rojo y Pokémon Azul

    By sergioski198226/02/2016
    Pokémon Rojo / Azul
    Pokémon Rojo / Azul
    Por sergioski1982
    26/02/2016
    Twitter Facebook WhatsApp Reddit

    Con motivo del XX aniversario de Pokémon, devolvemos el reportaje retro de Pokémon Rojo y Pokémon Azul a la portada de la web. Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros el rememorar estos primeros paseos por la region de Kanto.

    Artículo original

    Bueno, bueno, bueno… ¿por dónde podría empezar? ¿qué podría escribir sobre Pokémon que no se haya escrito ya, o que nadie sepa? ¡Puf! Pues todo lo que pueda, porque desde luego, los Pokémon dan mucho de sí, y si no, que se lo digan a Nintendo.

    Cuando vieron la luz por primera vez, estábamos a mediados de los 90, con una Nintendo en una situación más que precaria. Sí, así es, hay que reconocerlo. Por aquel entonces, la competencia ya había sacado la artillería pesada, es decir, PlayStation y Saturn, pero todavía faltaban unos meses para que Nintendo publicase la Nintendo 64, la que tampoco consiguió hacerles frente. Pero ahí estaban Satoshi Tajiri y Ken Sugimori para crear el videojuego Pokémon, con el apoyo de Shigeru Miyamoto, para sacar a Nintendo de una de sus situaciones más delicadas.

    En el juego, como todos sabéis, debemos coleccionar todas las especies de Pokémon presentes en el juego. Esta idea surgió por una de las mayores aficiones de Satoshi Tajiri, la entomología, la ciencia de coleccionar insectos. Y de su mente, también salió el concepto del intercambio de datos entre distintos cartuchos. Esta idea le surgió viendo como dos niños jugaban a dobles con dos Game Boy, dos cartuchos y un cable Game Link. Y de ahí, Miyamoto sacó la idea de que en cada cartucho, hubiera unas especies distintas, para que así la gente tuviera que intercambiar distintos Pokémon para poder hacerse con todas las especies existentes.

    Y después de esta breve, y muy resumida, lección de “historia”, vamos a meternos un poco más a fondo en el juego.
    Como suele pasar en este sector, en Japón fue donde se produjo el lanzamiento de Pokémon. Y esa primera versión que se lanzó, jamás llegó a salir de fronteras niponas. Así es, los juegos de Pokémon Rojo / Azul que jugamos en nuestras Game Boy, no eran las ediciones originales.
    Pokémon GreenEn el lanzamiento, Nintendo publicó Pokémon Aka / Midori (Rojo / Verde, en castellano). El éxito que cosecharon, no fue exactamente como para celebrarse. Pero antes de que acabase el año 96, publicaron una nueva edición llamada Pokémon Azul, en la que sí se basan los Pokémon Rojo / Azul que nosotros conocemos.
    En primer lugar, la mejora gráfica, atendiendo al potencial de Game Boy, fue bastante sustancial, tanto en el diseño del entorno, el cual estaba mucho más cuidado, como en los sprites que representaban a nuestros monstruos de bolsillo durante el combate. Además, lo que consiguió terminar de darle el empujón definitivo a la franquicia, fue la noticia de la inclusión del Pokémon #151, el famoso Mew, lo que provocó muchísimo revuelo entre los poseedores de un juego Pokémon, que anhelaban conseguir ese raro, único y especial Pokémon.

    Y es que, de serie, en el juego tenemos la posibilidad de conseguir hasta 150 Pokémon distintos. Aunque, no podremos capturar directamente a todos ellos. Quién haya jugado a alguno de los juegos, sabe de qué estoy hablando. Y para ello, voy a hacer una pequeña recapitulación del juego.

    En la aventura, que se nos presenta con una vista aérea (viendo el cogote de nuestro personaje en todo momento), encarnaremos el papel de un aspirante a entrenador Pokémon. Antes de empezar nuestra aventura, deberemos dirigirnos al laboratorio del Profesor Oak, dónde deberemos elegir entre tres Pokémon distintos. Desde entonces, a estos tres Pokémon del principio (distintos en cada juego), se les conoce como Pokémon iniciales.
    En las ediciones Rojo / Azul se nos permite elegir entre Charmander (tipo fuego), Squirtle (tipo agua) y Bulbasaur (tipo planta), patrón de tipos que se repetirá en cada nueva entrega de la franquicia. A ver… me chivan por el pinganillo que durante las dos últimas décadas habéis estado en una cueva y no sabéis que es el tipo de los Pokémon… bueeeno, no os preocupéis, os lo explico.
    Cada Pokémon tiene la característica tipo, o incluso dos, los cuales, les otorgan ciertas características. En estos juegos, contamos con hasta 15 tipos distintos: Normal, Fuego, Agua, Eléctrico, Planta, Hielo, Lucha, Veneno, Tierra, Volador, Psíquico, Bicho, Roca, Fantasma y Dragón.
    Las características de cada tipo se podría resumir en que obedecen a la lógica de piedra-papel-tijera. Por ejemplo, con los tipos de los Pokémon inciales, fuego, agua y planta, nos encontraríamos con que Charmander (tipo fuego) es poderoso contra Bulbasaur (tipo planta) pero débil frene a Squirtle (tipo agua). La mayoría, siguen esta lógica, otras, son algo más complejas o rebuscadas. Por ejemplo, los de tipo dragón son débiles ante los de tipo hielo, lo que se puede deber a que los dragones, al ser reptiles, son animales de sangre fría y no se adaptan bien al frío. O los de tipo psíquico, que son poderosos frente a los de tipo lucha o fantasma, por aquello del poder de la mente sobre el cuerpo y los miedos, imagino. Sin embargo, los de tipo fantasma también son poderosos frente a los de tipo psíquico, supongo que porque los fantasma dan miedo, y el miedo afecta a nuestra mente… vamos, que el piedra-papel-tijera-lagarto-spock, se nos queda corto para explicar todas las debilidades o fuerzas entre los distintos tipos de Pokémon.

    Pokémon Rojo / AzulPokémon Rojo / Azul

    Bueno, y siguiendo con lo de antes. Una vez seleccionado nuestro Pokémon de inicio, nuestro archi-enemigo en el juego, y vecino, elegirá de entre los dos restantes, el que sea más poderoso contra el que hayamos elegido.
    Como en todos los juegos publicados hasta ahora, tendremos una especie de mini-misión inicial que nos servirá de tutorial y… blablabla… ¡ya podemos empezar a jugar!

    En este momento es cuando empieza nuestra meteórica carrera por convertirnos en el líder absoluto de la Liga Pokémon. Para ello, deberemos viajar por Kanto, la región ficticia donde nos encontramos, y que está basada en la región de Kanto real, situada en Japón.
    Para llegar a la Liga Pokémon, debemos entrenar duramente con nuestros Pokémon para poder derrotar a los cuatro miembros que la componen. Pero, antes de llegar a ellos, debemos haber derrotado a cada uno de los ocho líderes de gimnasio. Así es, en cada ciudad importante (ocho en total), nos encontraremos un Gimnasio Pokémon, donde nos esperará el líder del gimnasio, al que deberemos retar y derrotar para que nos de la medalla del gimnasio, acreditación que demuestra haberle derrotado. Al juntar las ocho medallas, ya se tiene derecho de acceso a la Liga Pokémon.

    Para entrenar a los Pokémon para poder hacer frente a los líderes y los campeones de la Liga Pokémon, debemos capturar el mayor número de Pokémon para poder crear nuestro equipo, o equipos, ideal.
    Descontando el que nos entrega el Profesor Oak al inicio del juego, la forma más habitual para obtener nuevos Pokémon es capturándolos en batalla. Una vez que lo debilitemos lo suficiente, sin llegar a derrotarlo, podremos lanzarle una PokéBall (objeto guarda-protege Pokémon). Aunque, como es lógico, no es el único modo de conseguir nuevos Pokémon.
    En alguna ocasión, los conseguiremos a través de “momentos” específicos dentro del juego. Es decir, ayudando a alguien y que como recompensa te dé un Pokémon, o ganándolo como premio en el Casino. El intercambio a través del Game Link es otro modo muy importante, puesto que, hay ciertos Pokémon de Pokémon Azul que no aparecen en Pokémon Rojo, y viceversa.
    Y como no, un método básico de obtención, la evolución. Al ser entrenados, los Pokémon se vuelven más poderosos, van subiendo de nivel. Pero además de volverse más poderosos, también pueden, gracias a ese poder que van ganando evolucionar, lo que provoca cambios en su aspecto físico, e incluso en el tipo. Vamos, que con cada entrega nueva de un juego Pokémon, Darwin se remueve en su tumba.

    Pokémon Rojo / AzulPokémon Rojo / Azul

    Durante el entrenamiento, también irán aprendiendo nuevos movimientos/ataques, llamados MTs en el juego, d Máquinas Técnicas. Los cuales, podemos obligar a aprender, teniendo en nuestro inventario de objetos la MT adecuada, o bien, los Pokémon aprenden nuevas MTs según crece su experiencia y suben de nivel. Los ataques que puede aprender cada Pokémon, del todo el catálogo de ataques posibles, está vinculado al tipo del Pokémon y a su fisionomía.
    Además de las MTs, también disponemos de MOs, o máquinas ocultas. Se trata de movimientos que podemos hacer aprender a cualquier Pokémon (que puede aprenderla) tantas veces como queramos, puesto que, a diferencia de las MTs, las MOs no se “gastan”. La otra diferencia, la principal, es que estos ataques se pueden usar tanto dentro como fuera del combate, de hecho, son indispensables para poder avanzar en determinados momentos del juego. Las MOs disponible en Pokémon Rojo / Azul, son:

    Corte. Nos permite cortar arbustos altos que nos obstaculicen el camino.
    Vuelo. Nos permite ir volando a cualquier ciudad que ya hayamos visitado previamente, evitándonos de ese modo tener que hacer el recorrido completo.
    Surf. Nos permite surcar el mar a lomos de un Pokémon.
    Fuerza. Nos permite mover pesadas rocas que nos obstaculicen el camino.
    Destello. En el juego, nos encontraremos muchas cuevas, pero algunas son tan profundas que no llega la luz solar. Con Destello conseguiremos iluminar cualquier cueva por oscura que sea.

    Pokémon Rojo / Azul

    Durante la aventura, nos encontraremos con diversos elementos que serán muy comunes durante todo el juego. Tiendas Pokémon, en las que poder comprar distintos objetos y/o PokéBalls. Centros Pokémon, donde restaurarán la vida, resto de estadísticas y estado de nuestros Pokémon. Y como he comentado antes, también el Gimnasio Pokémon.

    ¡Ah, por cierto! Además de nuestro archi-enemigo, los Gimnasios Pokémon, o cualquier otro entrenador Pokémon que nos crucemos en nuestra aventura, también deberemos hacer frente al malvado Team Rocket, los malos malísimos de turno que pretenden hacerse con el control de los Pokémon más poderosos para gobernar en el mundo entero.

    Y para ir acabando, antes de despedirme, os voy a dar un consejo de amigo, ¡jamás os metáis a una cueva sin dos o tres unidades de Cuerdahuída…! Seguro que muchos sabéis a qué me refiero… en ciertas noches, todavía tengo pesadillas con cientos y cientos de Zubat atacándome sin cesar… jejeje…

    Pokémon Rojo / Azul

    Y ahora sí que sí, antes de acabar, recordaros que gracias al éxito, tanto del juego, como de la serie de anime, se llegó a sacar una edición especial de estos Pokémon Rojo / Azul, la cual se llamó Pokémon Amarillo en honor a Pikachu, Pokémon protagonista de la serie de anime. Las diferencias de esta edición especial, con el resto, aun son bastantes. El Pokémon inicial no lo podemos seleccionar, siempre será Pikachu, siendo Eevee (el Pokémon multi-evolución) el elegido por nuestro archi-enemigo.
    Además, ciertos sprites del juego fueron modificados para estar más adaptados a los personajes de la serie. Por ejemplo, los líderes de gimnasio Brock y Misty, son mucho más parecidos a los de la serie. Y por parte del Team Rocket, nos llegaremos a enfrentar a Jessie, James y Meowth.

    Y ya por fin, me despido, que me han contado mil historias para poder hacerme con Mew, y voy a ver si funciona alguna.

    Previous ArticleBlack Ops 3, gratis en Steam y doble experiencia
    Next Article Pokkén Tournament muestra su opening

    Posts Relacionados

    Videojuegos

    Si te gustan el fútbol y los RPG, Soccer Story será tu juego favorito a partir de ya

    12/08/2022Antonio Gijón
    Videojuegos

    Red Hood asoma la capucha en un nuevo tráiler de Gotham Knights

    10/08/2022Manu Mora
    Videojuegos

    El nuevo juego fan Sonic Omens es increíble y deberías descargarlo ya

    10/08/2022José Cardona
    Videojuegos

    Microsoft llevará a la Gamescom 2022 un streaming de seis horas y muchos juegos

    10/08/2022Manu Mora
    Videojuegos

    Un nuevo juego de los creadores de Subnautica calienta motores

    10/08/2022Marcos Casal
    Videojuegos

    30 años después, descubren que Super Punch-Out tiene modo para dos jugadores

    09/08/2022José Cardona

    MAS VISTO EN GUILTYBIT

    • Elvis
      La traición de HBO Max, adiós a los estrenos en 45 días y purga de contenidos

      Antonio Gijón 2022-08-09

    • mapa para saber si vives en un buen barrio
      Así es el mapa que te dice si vives en un buen barrio

      Antonio Gijón 2022-08-10

    • duración de los episodios de Stranger Things 4 Volumen 2
      El secundario de Stranger Things que está… ¿compinchado con Vecna?

      Antonio Gijón 2022-08-09

    • La nueva actualización de WhatsApp te permite quitar el En línea
      Cómo quitar el «En línea» de WhatsApp

      Carlos Lorca 2022-08-10

    • Super Punch-Out multijugador
      30 años después, descubren que Super Punch-Out tiene modo para dos jugadores

      José Cardona 2022-08-09

    MÁS VISTO EN OKDIARIO

    • Gerard Piqué (EFE)
      Desvelan la identidad de la ‘amiga especial’ de Piqué: nombre, edad, estudios, trabajo…

      L. García 2022-08-11

    • amancio ortega hijos
      Estos son los hijos de Amancio Ortega, los herederos del imperio Inditex

      Helena Enrique 2022-08-10

    • coche-multazo-dgt
      El multazo que te puede caer por esto que todos hacemos en el coche

      Helena Enrique 2022-08-04

    • Melendi La Voz
      La sorprendente razón por la que despidieron a Melendi de La Voz Kids

      Blanca Espada 2022-08-10

    • El Ikea danés revienta el mercado con el producto que querrás para tu terraza
      El Ikea danés revienta el mercado con el producto que querrás para tu terraza

      Marian Lorenzo 2022-08-10

     

    La web de los ñarders. Actualidad, avances y análisis de series de televisión (Netflix, HBO, Amazon Video), cine y videojuegos para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, PC, Steam, Epic Games, Nintendo Switch, Oculus Rift, HTC Vive y PSVR2.

    • Contacto
    • Publicidad
    • El equipo culpable
    • Política de privacidad
    • GuiltyBit está en OpenCritic

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.