Facebook Twitter Instagram
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram
    GuiltyBit
    • Noticias
    • Análisis
    • Avances
    • Artículos
    • Guías y trucos
    • Podcast
    GuiltyBit
    Rustler

    Análisis de Rustler para PC

    By Marcos Casal05/09/2021
    análisis de Rustler
    Por Marcos Casal
    05/09/2021
    Twitter Facebook WhatsApp Reddit

    ¿Cómo sería la experiencia GTA a la medieval? Puesto es, ni más ni menos, lo que os describiremos en nuestro análisis de Rustler.

    Sí, lo sabemos, Rockstar creo un género que revolucionó la forma en la que interactuamos con los mundos abiertos. No es de extrañar que dentro del panorama independiente se fijen en la editora americana para replicar su fórmula. Sin embargo, el caso que se nos presenta con este análisis de Rustler es algo diferente.

    Rustler no se «inspira» en GTA, si no que ha cogido esa franquicia para hacer de su juego una vil parodia del mismo y darnos la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cómo sería un GTA en un mundo medieval? Pues, queridos culpables, Rustler es esto mismo.

     

    [divider]Guy, nuestro calvo malvado particular[/divider]

    La historia nos pone a los mandos de Guy, un chaval que no es más que un matón de poca monta que se dedica a hacer trastadas y pillarse borracheras que ni el Zagal en su pueblo. Cansado de una madre que le obliga a trabajar el campo y de una sociedad que no reconoce su valía por haber nacido campesino, llevará a cabo todo tipo de fechorías para labrarse una reputación.

    Y eso conlleva, en la mayoría de las ocasiones, robar en propiedades ajenas, secuestrar caballos, atentar contra el patrimonio de la zona y, por supuesto, llevarnos por delante las vidas de aquellos que se entrometan en nuestro ascenso a la gloria.

    Porque Rustler nos abre a nuestros pies una ciudad medieval bien estructurada y repleta de matices, con su zona rural cohesionada por los típicos caminos de tierra y piedras. Tendremos que aprenderla como la palma de nuestra mano ya que no hay viajes rápidos y los caballos serán nuestro transporte recurrente.

    análisis de Rustler
    Los objetos se muestran en el suelo con un globo de colores que da vueltas. Si os suena de algo, es normal. Se trata de la misma forma de mostrar los objetos de GTA III, Vice City y San Andreas.

    El buen acero toledano

    Si queremos ser famosos en la Edad Media no queda otra que empuñar arma en mano y difundir la palabra del terror. Por ende, en Rustler tenemos un buen arsenal de «herramientas» con las que sembrar el caos allí por donde pasemos.

    La más habitual será la ballesta, que nos permitirá finiquitar a todo listillo a una distancia prudencial. Lo malo de la misma es que necesita recargarse y nos come un tiempo valioso que los rivales aprovecharán para dejarnos la cara estampada en el barro.

    Aun así, nuestra favorita es la guadaña, la cual con un golpe bien medido dejaremos para al arrastre incluso a caballeros bien pertrechados. A mayores, podremos llevar varios tipos de escudos, hachas, lanzas, espadas y hasta un palo con el que ser el hazmerreír… hasta que le prendemos fuego y así borrar todo rastro de sonrisa burlona.

    Y, como ya pasaba en las entregas de la saga de Rockstar, aquí también podemos tirar de puños desnudos para defendernos si la dicha no provee de otros recursos. Al jugar con mando tendremos un gatillo para bloquear ataques del rival mientras que con el otro podremos asestar buenos ganchos.

    análisis de Rustler
    El juego llega con los textos en castellano denostando un nivel decente. No se cortarán un pelo con los tacos.

    Malvado al aire libre mientras la sociedad finge ser buenos hijos de Dios

    Un contraste que me ha encantado en Rustler es como nosotros no tenemos pudor ninguno en sembrar el mal por doquier mientras aquellos que nos encomiendan misiones poseen trabajos o posiciones dignas para al resto de la sociedad medieval.

    Tal es el caso, que no será de extrañar ver que un enterrador bien visto en la comunidad de vecinos por su labor tan especial nos encomiende tareas tan malévolas como vestirnos de la parca y matar personas sin ningún patrón, todo con el afán de aumentar su cuota de entierros y con ello sus ganancias.

    Rustler juega mucho con estas dobles caras, donde personajes que parecen planos en un inicio acaban desvelándose como auténticos «iofrutras» que se lavan las manos gracias a nosotros. Mención especial para los guardias de la ciudad, que a la mínima que vean una liada se lanzarán como fieras atizando sus espadas y alabardas sin que la conciencia les carcoma un mínimo.

    Pero bueno, el juego narrativamente es lo máximo que nos va ofrecer. Su historia se transmite por tímidos diálogos que entablaremos con los NPC que nos den misiones y poco más. Es justo y suficiente. Sobre todo si lo comparamos con las primeras entregas de GTA, pero se echa en falta un poco más de chica y tratamiento narrativo.

    Como es menester, tendremos muchas actividades diferentes. Por ejemplo, podremos coger el carro de nuestra casa y arar el campo a cambio de dinero.

    Crece y enriquece o te comerán la tostada

    Una incorporación que no tenían los juegos de Rockstar -al menos no de forma evidente- y de la que podemos sacar provecho en Rustler, es el árbol de habilidades que desarrollará el potencial de Guy en todas las facetas posibles.

    Desde mejor capacidad para trotar a caballo, y desbloquear submecánicas del mismo, pasando por mejoras en el combate que nos convertirán en un matón al que nadie se atreverá a toser. Para poder adquirir tales mejoras deberemos coleccionar herraduras que se erigen como uno de los coleccionables del programa.

    Las mismas estarán escondidas y diseminadas por todo el mapa aunque el mayor grueso lo obtendremos por completar misiones. A mayores tenemos el oro. Con él podremos comprar armas, comida para restaurar la salud, casas y tiendas de campaña que actuarán de pisos francos e incluso pagar a servicios en negro, como teñir caballos que robemos para que sus dueños originales les pierdan la pista.

    Los huevos de pascua se suceden con mucha regularidad. Un ejemplo son las pintadas, que simulan grafitis para protestar sobre cualquier cosa.

    Beat Box para la Reina Isabel II

    Otro atractivo que posee Rustler es el cómo mezcla tendencias y elementos de la cultura urbana contemporánea y las conjuga con la sociología del medievo sin que desentone. Ver autopistas con señales de tráfico para caballos, juglares rapeando, escribas dando noticias como si estuviesen en la televisión… Son chorraditas pero que molan mucho.

    Además, enfatizan la atmósfera cómica ácida que derrocha el título una barbaridad. No sé, pero pagarle unos oros a un juglar para que se suba al carro contigo -hola, radio de GTA- haciendo beat box mientras escapas de guardias y cortas cabezas en carrera es toda una experiencia religiosa.

    Y es que no hay «doblaje» como tal en el videojuego, eso es lo más chocante. Los personajes hacen murmullos ininteligibles a los que dan ritmo y entonación según la situación. Una decisión artística que puede ser cuestionable pero que a mi forma de verlo hace que te mimetices más con su universo de cafrería desenfrenada.

    No siempre tendremos que matar a todo el que se nos ponga chulito. Intimidar es otra de las formas óptimas de quitarnos «pesaditos» de encima.

    [divider]Pues este calvo al final sí que nos ha caído bien[/divider]

    Rustler se propuso a sí mismo ser un GTA con identidad y hacer del medievo su terreno para sus maldades y travesuras. La verdad es que sí lo ha conseguido. Estamos ante un videojuego muy cachondo que nos atrapará por su cóctel de humor ácido, ambientación tan sugerente y sus misiones tan descabelladas.

    Como siempre, un servidor os vuelve a dejar claro que no es fan de las cámaras en perspectiva cenital. Creo que le sentaría mejor una en tercera persona. Sin embargo, el desempeño que hace del motor Unity es bastante loable para darnos un programa resultón en lo visual. También es bastante robusto en el campo de la optimización.

    Claro está, no está al nivel de los grandes AAA del género en lo técnico. Tampoco lo está en las demás áreas, pero dada la originalidad de su propuesta a modo parodia y como la desenvuelve con lo poco que tenían a mano, Rustler se convierte en una opción interesante para el amante de los juegos de mundo abierto.

    análisis de Rustler
    Análisis de Rustler para PC
    A caballo robado, repintado
    Rustler es honesto y humilde, pero no se reprime en ser lo que es: una parodia de GTA muy divertida, inteligente y con mecánicas simples pero que cautivarán a la mayoría de los amantes del género. Nosotros hemos sido uno con Guy y hemos disfrutado de sus fechorías. Todo sea por ganar unas monedas que nos permitan refrescar el gaznate con una buena cerveza.
    Cunde
    La fusión de elementos contemporáneos y medievales
    Su estilo de humor tan ácido y capullín
    Mapa y NPCs interesantes con los que interactuar
    No Cunde
    La trama no aspira a mucho
    El control de los caballos puede ser atroz a veces
    Picos de dificultad un tanto irregulares
    7.7
    Gran Theft Horse
    Previous ArticleCómo eliminar al Objetivo Escurridizo Los Tratantes
    Next Article Códigos Free Fire GRATIS del 6 de septiembre de 2021

    Posts Relacionados

    Rustler

    Impresiones de Rustler para PC

    19/02/2021Isaac Toro
    Rustler

    Conoce el Bully medieval con el tráiler de Rustler

    31/01/2020Marcos Casal

    MAS VISTO EN GUILTYBIT

    • Shin-Chan Mi verano con el Profesor - La semana infinita gratis en eshop
      El monumental lío que se ha formado con el juego de Shin Chan «gratis» para Nintendo Switch

      Antonio Gijón 2022-08-06

    • como leer los mensajes borrados de WhatsApp
      ¡Adiós secretos! Te contamos cómo leer los mensajes borrados de WhatsApp

      Antonio Gijón 2022-08-08

    • multa Kevin Spacey House of Cards
      Sale a la luz la millonada que debe pagar Kevin Spacey por cargarse House of Cards

      Antonio Gijón 2022-08-08

    • cómo ver Netflix con audio espacial
      Cómo ver Netflix con audio espacial

      Marcos Casal 2022-08-08

    • dinero Gran Turismo 7
      Ganar mucho dinero en Gran Turismo 7 de forma sencilla

      Daniel Viñambres 2022-08-04

    MÁS VISTO EN OKDIARIO

    • España se prepara para una DANA que promete dejar fuertes lluvias en estas zonas
      España se prepara para una DANA que promete dejar fuertes lluvias en estas zonas

      Gemma Meca 2022-08-08

    • La UE no pide poner el aire a 27º ni apagar escaparates pero sí que Sánchez «predique con el ejemplo»

      Luz Sela 2022-08-07

    • Lidl limpieza
      Lidl revienta el mundo de la limpieza con el invento revolucionario que necesitarás en casa

      Blanca Espada 2022-08-07

    • coche-multazo-dgt
      El multazo que te puede caer por esto que todos hacemos en el coche

      Helena Enrique 2022-08-04

    • Los clientes de Mercadona lamentan tener que decir adiós a un producto mítico
      Los clientes de Mercadona lamentan tener que decir adiós a un producto mítico

      Marian Lorenzo 2022-08-06

     

    La web de los ñarders. Actualidad, avances y análisis de series de televisión (Netflix, HBO, Amazon Video), cine y videojuegos para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, PC, Steam, Epic Games, Nintendo Switch, Oculus Rift, HTC Vive y PSVR2.

    • Contacto
    • Publicidad
    • El equipo culpable
    • Política de privacidad
    • GuiltyBit está en OpenCritic

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.