Facebook Twitter Instagram
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram
    GuiltyBit
    • Noticias
    • Análisis
    • Avances
    • Artículos
    • Guías y trucos
    • Podcast
    GuiltyBit
    Videojuegos

    Análisis de Legrand Legacy para Nintendo Switch

    By Xavi Martínez24/01/2019
    analisis de legrand legacy para nintendo switch
    Por Xavi Martínez
    24/01/2019
    Twitter Facebook WhatsApp Reddit

    Un año después de su lanzamiento en PC, el rol de Semisoft llega a las consolas. Vive con nosotros este cuento con el análisis de Legrand Legacy para Nintendo Switch.

    Me considero un ávido jugador de RPG en todas sus categorías posibles y, durante los últimos años, los juegos de rol me han supuesto más decepciones que alegrías. Por suerte, el mercado indie ha estado ahí para poder solucionar la papeleta. Justo en el aniversario de su lanzamiento en PC, el título de Semisoft se estrena por segunda vez, pero esta vez en consolas. Únete con los Fatebounds en nuestro análisis de Legrand Legacy para Nintendo Switch. ¿Será la solución que tanto buscábamos?

    Legrand Legacy nos presenta a Finn, nuestro musculoso y amnésico héroe que, tras ser comprado y liberado de su esclavitud por el misterioso Guido, éste le pide que sea su guardaespaldas para poder atravesar el desierto con seguridad y llegar a su ciudad para poder curar a su hija Eris. Tras fallar estrepitosamente, Finn se encuentra con Aria, una joven ansiosa por encontrar unas misteriosas ruinas que, supuestamente, esconden el secreto para parar la guerra civil entre dos reinos. Sin embargo, nuestro trío protagonista descubrirá que el verdadero peligro para Legrand está más cerca de lo que creen.

    Desde el primer momento que ejecutamos Legrand Legacy, nos damos cuenta de que Semisoft ha querido hacer una carta de amor a los grandes clásicos que jugamos en la primera PlayStation. Y no es de extrañar que, a primera vista, os recuerde a ese clásico llamado The Legend of Dragoon que esperamos que Sony haga un remake de una vez por todas. Por desgracia, los clichés que nos tiran a la cara desde el primer momento hacen que nos acerquemos al juego con recelo. Por suerte, mejora un par de horas después.

    analisis de legrand legacy para nintendo switch 2

    Un sistema de combate interesante

    Uno de los mejores puntos del juego son sus personajes. Y no es precisamente por su protagonista, si no por sus compañeros, en especial Aris. Nuestra primera compañera fija del grupo es un personaje fantástico con una gran evolución durante la historia que vale la pena vivir. Es gracioso ver como “insulta” a nuestro protagonista al cometer algún error, como cuando pierde la medicina para Eris. Este desapego emocional al protagonista no se suele ver en otros juegos, en el que el protagonista masculino y femenino están unidos por el destino desde el principio. Y si bien se agradecen cuando se ayudan, no tienen ningún reparo en agravarse dado el caso.

    El sistema de combate es el tradicional por turnos donde elegiremos las acciones que harán nuestro grupo, desde atacar, lanzar hechizos de apoyo o de ataque. Curiosamente, nuestros protagonistas cuentan con una barra de vida pero no con una de magia, con lo que podemos lanzar todos los hechizos que queramos, cuando queramos. Sin embargo, no todos los hechizos serán efectivos ya que muchos monstruos serán resistentes contra los elementos de cada uno de los personajes. Por otra parte, a medida que vayamos usando habilidades, nuestra barra especial se llenará con la que podremos usar el poderoso ataque “Arcana”, cada uno diferente para cada personaje.

    analisis de legrand legacy para nintendo switch 4

    De homenajes anda la aventura

    Una de las novedades es el homenaje al ya mencionado Legend of Dragoon aparece en los combates. Cada acción que hagas (menos usar objetos o habilidades curativas o de apoyo) requiere que pulsemos un botón en el momento correcto. Tendremos una zona segura y una más pequeña que, si conseguimos pulsar el botón en ella, haremos un perfecto, con el consecuente mayor daño. De esta forma, consigue que estemos más pendientes del combate y no simplemente aporreemos la X para que terminen rápido.

    Una vez acabemos los combates, conseguiremos experiencia y materiales. Cada vez que subamos de nivel, podremos poner dos puntos en cualquier de los cinco estados de cada personaje. A pesar que cada personaje tiene un arquetipo que cumplir, podremos crearlos como queramos o seguir las indicaciones de las habilidades que van a aprender una vez aumenten cada estado a un número determinado.

    Y por si los homenajes fuesen pocos, también tenemos un modo táctico en el que manejaremos un buen puñado de tropas “a la” Suikoden. Cada grupo tendrá sus pros y sus contras y, a pesar que es un cambio fresco, da la sensación de haber sido un pensamiento tras terminar el juego que ha sido metido por ser otro homenaje más.

    Por desgracia, uno de los mayores problemas que he tenido con el juego han sido sus bugs. Uno de ellos, además, me ha hecho perder una hora de juego. Uno de los bosses me ganó y al cargar la partida, había desaparecido sin tener opción de continuar. Menos mal que tenía una partida guardada anterior que me obligó a recorrer otra vez la misma mazmorra. Otro bug, esta vez visual, es que la escena del fondo no quedó fijada y se movía conmigo, permitiéndome ver más allá de los bordes de cada escenario.

    analisis de legrand legacy para nintendo switch 3

    Un apartado visual y sonoro realmente cuidado

    Hablando de escenarios, esta es otra parte en la que se ve la carta de amor que Semisoft ha desarrollado a los RPG de hace años. Nuestros personajes son modelos 3D bastante detallados sobre escenarios prerrenderizados, parecido a lo que pudimos ver en Final Fantasy VII. Los personajes resultan bastante identificables aunque, por desgracia, solo vemos a Finn en el escenario y, a pesar de poder ver los enemigos en los escenarios, son solo bolas negras que flotan por el escenario.

    En combate, los efectos visuales son bastante llamativos y no se quedan cortos en mostrar un buen montón de partículas de luz y sonido. Curiosamente, el movimiento Arcana de Aria, usuario de arco, hace que lance una poderosa flecha sin tensar la cuerda, que se ve muy claramente. Son pequeños detalles que son tonterías pero que resultan llamativos sabiendo lo bien cuidado que está el juego en otros aspectos.

    La banda sonora tiene el nivel épico que esperábamos, desde la ominosa melodía que acompaña la pantalla de título hasta los espectaculares temas de batalla que nunca cansan, algo que no todos los juegos pueden decir. Sin duda, este es uno de los puntos fuertes del juego que ayuda a hacer que el viaje sea más llevadero.

    CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS DE LEGRAND LEGACY PARA NINTENDO SWITCH

    Legrand Legacy es, con todos sus pros y contras, una carta de amor para los fans de los juegos de rol de antaño. Escenarios hechos a mano con personajes poligonales y una banda sonora son los puntos a favor del juego. Sin embargo, algunos de los bugs puede hacer que acabemos abandonandolo. Porque perder una hora en una aventura de 40 horas no es plato de buen gusto.

    Diversión
    7
    Jugabilidad/Sistema de combate
    8
    Sonido
    8
    Gráficos
    7
    Nota de lectores0 Votos
    0
    POSITIVOS
    Un mundo deprimente e interesante
    Sistema de combate homenaje a Legend of Dragoon
    NEGATIVOS
    Bugs bastante problemáticos
    7.5
    Previous ArticleDon Ramiro clama venganza en el análisis de Maldita Castilla EX para Nintendo Switch
    Next Article Conoce punto por punto la historia de Kingdom Hearts

    Posts Relacionados

    Videojuegos

    El juego de Amy Henning para Marvel podría ser de los Cuatro Fantásticos

    18/08/2022Marcos Casal
    Videojuegos

    La secuela de Doraemon: Story of Seasons llegará en noviembre

    18/08/2022Manu Mora
    Videojuegos

    Los creadores de Just Cause trabajaron en un juego cancelado de Iron Man

    18/08/2022Carlos Lorca
    Videojuegos

    El launcher de Sony para PC podría no ser una locura

    16/08/2022Manu Mora
    Videojuegos

    Disney y Marvel montan su propio evento de videojuegos

    16/08/2022Manu Mora
    Videojuegos

    Metal Slug Tactics se retrasa a 2023

    16/08/2022Manu Mora

    MAS VISTO EN GUILTYBIT

    • Manga One Piece 1057: Primeras filtraciones y spoilers «Conclusión»
      Manga One Piece 1057: Primeras filtraciones y spoilers «Conclusión»

      José Cardona 2022-08-15

    • Whatsapp chats temporales
      ¿Te espían? Cómo saber si otra persona mira tu WhatsApp

      Antonio Gijón 2022-08-16

    • Dragon Ball Super 87 Transformación Freezer
      Llega una nueva transformación de Freezer en el manga Dragon Ball Super 87

      José Cardona 2022-08-17

    • trailer de miercoles
      El tráiler de Miércoles nos deja con la boca abierta

      Manu Mora 2022-08-17

    • manga Dragon Ball Super 87
      Manga Dragon Ball Super 87: Spoilers y primeras imágenes

      José Cardona 2022-08-15

    MÁS VISTO EN OKDIARIO

    • Aldi producto
      Llega a Aldi el producto que hacía años no se vendía y provoca el caos

      Blanca Espada 2022-08-17

    • Araintz fernandez, uno de los presentadores de TVE
      Adiós a uno de los presentadores más conocidos de TVE

      Helena Enrique 2022-08-17

    • Así es la playa de España que más buscan los madrileños para desconectar
      Así es la playa de España que más buscan los madrileños para desconectar

      Marian Lorenzo 2022-08-16

    • El cambio de horario que llega a Mercadona y que te va a afectar
      El cambio de horario que llega a Mercadona y que te va a afectar

      Marian Lorenzo 2022-08-14

    • Almudena Cid y Christian Gálvez.
      Sale a la luz finalmente el verdadero motivo del divorcio entre Almudena Cid y Christian Gálvez

      L. García 2022-08-17

     

    La web de los ñarders. Actualidad, avances y análisis de series de televisión (Netflix, HBO, Amazon Video), cine y videojuegos para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, PC, Steam, Epic Games, Nintendo Switch, Oculus Rift, HTC Vive y PSVR2.

    • Contacto
    • Publicidad
    • El equipo culpable
    • Política de privacidad
    • GuiltyBit está en OpenCritic

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.