El Grupo ACS celebra su junta de accionistas tras sus “sobresalientes” resultados y récord de ventas

La junta general de accionistas del Grupo ACS se ha desarrollado con una gran asistencia, con representantes de cerca del 70% del capital del grupo. En ese contexto, el presidente de la compañía, Florentino Pérez, ha destacado los “sobresalientes” resultados del año pasado, así como todos los hitos que se han ido marcando en los últimos meses. “Los buenos resultados de 2024 reafirman nuestro compromiso con el desarrollo y la transformación de los sectores y mercados en los que operamos”, ha declarado.

En ese sentido, una de las cuestiones más relevantes tratadas ha sido la cifra de ventas alcanzada por el Grupo ACS a cierre de ejercicio: “El enfoque estratégico desplegado en estos años y los avances en la integración del grupo nos han permitido alcanzar un nuevo récord de ventas, 41.633 millones de euros, lo que supone un incremento anual del 16,5%”.

El “beneficio bruto de explotación o ebitda” de ACS “ha crecido un 28,7%, hasta los 2.456 millones de euros”, mientras que el beneficio neto atribuible ha alcanzado los “828 millones de euros, un 6,1% más que en 2023”. Algo que se explica, ha detallado, en muy buena parte, por “la destacada presencia internacional” de la multinacional. De hecho, la cartera de la empresa ha alcanzado los 88.209 millones de euros y cuenta ya con 157.284 empleados en todo el mundo.

Por su parte, Juan Santamaría, CEO del Grupo ACS, también ha destacado “el fuerte crecimiento” de las ventas, así como otras variables que están marcando hitos. “En 2024, además, logramos un flujo de caja operativo neto de 2.100 millones, prácticamente el doble que en 2023. Con este resultado, hemos superado ampliamente el rango medio anual del objetivo de 1.200 millones de euros comunicado en el Plan Estratégico para los años 2024 a 2026”, ha explicado.

La gran rentabilidad de las acciones de ACS

Además de todo lo anterior, Pérez ha mencionado la gran rentabilidad que ofrece la empresa para sus accionistas, que ha alcanzado en 2024 el 26,9%, “fruto de los dividendos abonados durante el pasado ejercicio, por valor de 2,01 euros por acción, y de una revalorización anual de nuestros títulos del 20,6%”.

Sin embargo, esto no es algo nuevo, sino que viene a redundar en la tendencia que se ha mantenido en los últimos tiempos. Por ello, ha destacado que “sólo en los últimos cinco años, el retorno medio anual ha alcanzado el 14,1%. Si miramos en los últimos 25 años, la evolución bursátil del Grupo ACS también ha sido muy positiva: quien invirtió 1.000 euros en nuestra compañía a finales de 1999, y reinvirtió los dividendos, tendría al cierre de ayer una posición valorada en aproximadamente de 23.000 euros”.

“Es decir, una rentabilidad total acumulada del 2.200%, o lo que es lo mismo, una media del 13,3% anual durante 25 años”, ha señalado el presidente. Esto sitúa a las acciones del Grupo ACS en un nivel de rentabilidad superior a la de muchos de los principales índices del mundo. “Para ponerlo en contexto y dimensionarlo en el tiempo: en ese mismo periodo, el Ibex 35 generó una rentabilidad media anual del 4,8%, y el Dow Jones, del 7,6% anual”, ha añadido.

Imágenes de la Junta General de accionistas 2025

La revalorización de los títulos de la empresa tiene su base en los resultados de la compañía. “En 25 años hemos multiplicado por quince nuestra facturación, desde los 2.700 millones de euros hasta los 41.600 millones de euros que logramos en 2024”, ha sentenciado Pérez.  “Además, hemos pasado de obtener un beneficio neto de 85 millones de euros en 1999 a 828 millones de euros en 2024. Y nuestro Ebitda también se ha disparado, aumentando desde los 141 millones de euros hasta superar los 2.450 millones de euros”, ha afirmado.

Rediseño del logotipo de ACS

El logo del Grupo ACS evoluciona para adaptarse a la nueva etapa del grupo, la cual tendrá como lema One Group, One Team (Un Grupo, Un Equipo). El objetivo es adaptarse a la nueva tendencia de diseños más minimalistas y versátiles. La eliminación del texto descriptivo supera las barreras del idioma, mostrando, de este modo, la internacionalidad de la compañía.

Además, el nuevo logo de la constructora permite transmitir con mayor claridad y adaptabilidad el mensaje de la empresa en los nuevos medios digitales. El isotipo situado a la izquierda gana protagonismo al situarse al mismo nivel que las siglas, aportando equilibrio y solidez y reforzando el reconocimiento visual del Grupo ACS. Mientras que las esquinas, ahora, aparecen redondeadas.

El antiguo logo databa de 1997, es decir, el año en el que se conformó la compañía tras la fusión entre OPC y Ginés Navarro. Las siglas ACS aparecían en un tono amarillo sobre un fondo de color azul oscuro, mientras que la descripción y el isotipo se encontraban en la parte inferior. En los últimos 28 años, este logotipo ha estado inalterado, pero la empresa ha decidido llevar a cabo unos cambios para transmitir mejor su mensaje.

Una empresa fuerte capaz de hacer frente a un contexto geopolítico incierto

La gran presencia internacional del Grupo ACS le aporta una enorme resiliencia de cara al contexto geopolítico incierto que vive el mundo en la actualidad. En ese sentido, Santamaría ha afirmado que la compañía “se encuentra en una posición privilegiada para seguir ofreciendo soluciones integrales de ingeniería y construcción para el desarrollo de las infraestructuras del futuro. Tenemos por delante un escenario marcado por grandes retos y oportunidades”.

Así, la empresa tiene capacidad para adaptarse “a las nuevas condiciones económicas, financieras y competitivas derivadas de la situación actual”. Por ejemplo, el Grupo ACS está preparado para hacer frente a “la demanda de soluciones para la transformación digital” que probablemente “sea la que más crecimiento promete”.

“Desde el despliegue de redes de telecomunicaciones o la creación de instalaciones para semiconductores, hasta el desarrollo de centros de datos ofrecen múltiples oportunidades de negocio e inversión. Aquí, como saben, el Grupo ACS está muy bien posicionado, con proyectos en EEUU, Europa, América Latina, Asia y Oceanía”, ha determinado el directivo.

Objetivos de ACS de cara a 2026: “Llegar a los 45.000 millones de facturación”

Pérez ha desvelado que durante “este año 2025”, el Grupo ACS prevé “superar los 45.000 millones de euros” de facturación. Por su parte, Santamaría ha destacado que tras los últimos resultados, la compañía ha aumentado sus “capacidades”, por lo que tendrá más margen para “promover la innovación y seguir reforzando la integración y cohesión de las diferentes compañías que forman” el grupo.

Florentino Pérez celebra la entrada de Criteria

El presidente de ACS, Florentino Pérez, ha celebrado la entrada de CriteriaCaixa en el accionariado del grupo, calificándola como una incorporación de gran valor estratégico. «Es un auténtico privilegio para nosotros. Estamos muy satisfechos de contar con un accionista que apuesta por el largo plazo, que comparte la visión de nuestro proyecto y, sobre todo, que está comprometido con la sociedad», manifestó Pérez durante la junta general de accionistas de 2025, celebrada este viernes.

El máximo dirigente de la constructora destacó especialmente el nombramiento de Isidro Fainé, presidente de CriteriaCaixa y de la Fundación La Caixa, como nuevo miembro del consejo de administración de ACS. En este contexto, la reunión de accionistas contó también con la presencia de Francisco Reynés, vicepresidente ejecutivo del holding inversor de La Caixa y actual presidente de Naturgy, quien acudió en representación de Fainé y como muestra de apoyo a la nueva alianza empresarial.

La incorporación de CriteriaCaixa refuerza el proyecto de ACS con un socio sólido y comprometido, consolidando una estrategia que mira al futuro con visión de continuidad y responsabilidad social.

Emotiva despedida
a Javier Echenique

Pérez, a lo largo de su intervención en la junta general de accionistas, ha recordado al fallecido Javier Echenique. “Por otro lado, quiero recordar a nuestro consejero don Javier Echenique, que nos dejó el pasado diciembre. Su fallecimiento ha provocado una enorme tristeza en todos los que hemos compartido tantos años con él. Javier dedicó más de 20 años a la expansión y proyección del Grupo ACS. Su ejemplo, dedicación y compromiso nos deja una huella imborrable”, ha declarado.

“Sin duda, su legado nos inspira a mirar el futuro con determinación y confianza, y a seguir trabajando para que nuestros accionistas, empleados, clientes, proveedores e instituciones sigan apostando por el Grupo ACS”, ha concluido.

Texto

Jose de la Morena | Benjamín Santamaría

Diseño

OKDIARIO