Clece, la empresa de servicios y mantenimiento de edificios, ha celebrado su feria de empleo, Clece Emplea, mediante la cual busca contratar alrededor de 2.500 personas en toda España. Para ello, la compañía con 44 técnicos de Selección, personas encargadas de elegir a los candidatos más apropiados para los puestos que ofertan. En Madrid, ha preparado un gran espacio en el que se han llevado a cabo cientos de entrevistas, muchas de las cuales finalizan con un contrato firmado.
Íñigo Camilleri, responsable de Selección de Clece, explica a OKDIARIO que, mientras en Madrid las entrevistas se hacen de forma presencial, “en el resto de España se hacen en remoto por videoconferencia”. “La particularidad de Clece Emplea es que trabajamos únicamente con colectivos vulnerables. Es decir, con tres tipos de colectivos: mujeres violencia de género, personas que están en situación de vulnerabilidad social y personas con discapacidad”, afirma el profesional.
En ese sentido, el responsable destaca que la feria de Clece también es única porque ofrece “contratos en directo”. “En otro tipo de ferias, normalmente se hace la entrevista y el candidato se guarda en una base de datos, de manera que cuando hay un puesto disponible se le llama y se incorpora. En nuestro caso, lo que hacemos es que tenemos un plantel de puestos predeterminados, de tal forma que si el candidato es válido, se incorpora directamente en la feria de empleo a un puesto de trabajo”, explica.
Doce de los técnicos de shan realizado en dos días unas 720 entrevistas presenciales en el centro de operaciones de Espacio Ventas. La compañía ofrece 545 puestos de trabajo en la Comunidad de Madrid, también principalmente a personas procedentes de colectivos desfavorecidos y con una necesidad urgente de conseguir un empleo.
La compañía ofrece 545 puestos de trabajo en la Comunidad de Madrid, también principalmente a personas procedentes de colectivos desfavorecidos y con una necesidad urgente de conseguir un empleo.
Alba Adrián-Rodríguez, técnica de Selección de la zona centro de Clece, afirma a este periódico que la empresa busca “perfiles muy variados que van desde el área sociosanitaria, limpieza, mantenimiento, aeropuerto…”. En general, la compañía contrata “perfiles polivalentes dentro del área de servicios”.
Entre los perfiles profesionales buscados para Madrid se encuentran los de auxiliar de ayuda a domicilio, gerocultor/a, personal de limpieza, vigilante de seguridad, auxiliar de información y control de acceso y agente de Personas con Movilidad Reducida (PMR).
Además, la feria de empleo cuenta con el apoyo de asociaciones, las cuales ayudan a gestionar a “los candidatos que pudieran ser aptos para los puestos”. Clece Emplea c más de 150 entidades como Cruz Roja, Fundación Adecco, Pinardi, Inserta Empleo, Fundación Secretariado Gitano, Cocemfe, Cáritas, Feafes y las áreas de servicios sociales de numerosos ayuntamientos y diputaciones, así como diversos centros de formación.
El proceso ha llevado algo de tiempo: “Durante estos meses hemos estado dando citas, organizando un poco las mesas para ver dónde iban a estar cada candidato y que pudieran asistir a la feria y tener esa entrevista de diez minutos”.
Clece es una empresa formada por cerca de 88.000 profesionales que trabajan para mejorar la vida de las personas en diversos ámbitos, que van desde la limpieza, el mantenimiento o la seguridad, hasta servicios sociales relacionados con el cuidado de personas mayores y dependientes o la educación infantil. Cuenta con clientes en España, Portugal y Reino Unido y desde su nacimiento, en 1992, trabaja con el propósito de generar un impacto social real a través de sus esfuerzos en favor del empleo de calidad y la inclusión laboral de colectivos desfavorecidos.
Texto
Jose de la Morena
Diseño
OKDIARIO