ACS dispara su cartera de proyectos y su beneficio ordinario un 17% en el primer trimestre

El grupo ACS ha aumentado su beneficio neto atribuible un 8% en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo del año pasado, hasta los 191 millones de euros, según ha informado la constructora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes. Además, la compañía que preside Florentino Pérez ha logrado disparar su cartera de proyectos un 17% en los tres primeros meses del 2025, hasta rozar los 100.000 millones de euros.

Por otro lado, el beneficio neto ordinario, que excluye los impactos positivos que la compañía registró en el primer trimestre de 2024 para una mejor comparativa, representa una mejora del 17%.

El Ebitda de ACS se disparó el 52% y los ingresos el 35%

El grupo ingresó 11.790 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un incremento interanual del 35%. El resultado bruto de explotación (Ebitda) también experimentó un fuerte avance, hasta los 699 millones, un 52% más. Estos resultados reflejan la solidez operativa de todas sus áreas de negocio, con especial protagonismo de su filial estadounidense Turner.

Turner, considerada la ‘joya de la corona’ del grupo, aportó 100 millones al beneficio neto del trimestre, lo que representa un incremento del 72%. Le siguieron Cimic (Australia) y el área de ingeniería y construcción —que engloba Hochtief y Dragados—, con una contribución conjunta de 50 millones.

En el otro extremo, la división de infraestructuras —formada por Iridium y Abertis— registró un comportamiento más dispar. Iridium sumó 6 millones, un 3% más, pero Abertis redujo su aportación un 27%, hasta los 36 millones, penalizada por el nuevo impuesto a las autopistas en Francia y un aumento de los costes financieros.

El negocio se consolida fuera de España

La actividad internacional continúa ganando peso en el grupo. El 62% de los ingresos ya proviene de Estados Unidos y Canadá, mientras que Australia representa un 19%.

España apenas supone el 8% del total, y el resto de Europa, un 7%. El 4% restante procede de otros mercados internacionales.

Impulso inversor
y aumento de la deuda por consolidaciones

En el apartado financiero, ACS cerró el trimestre con una deuda neta de 2.847 millones de euros, lo que supone un aumento del 73% respecto a marzo de 2024. Este repunte se debe principalmente a la consolidación de la deuda de la minera Thiess, controlada por Cimic.

Las inversiones estratégicas ascendieron a 619 millones de euros. Entre ellas destacan la adquisición de Dornan —especializada en centros de datos—, el refuerzo de su participación en Hochtief y la compra de un 10% adicional en Thiess. En total, el grupo destinó 909 millones a inversiones netas de capital y adquisiciones.

Pese a ello, el flujo de caja operativo de los últimos doce meses se mantuvo en niveles sólidos, por encima de los 1.700 millones de euros, lo que permitió a ACS mantener una retribución al accionista de 712 millones.

Texto

Jose de la Morena

Diseño

OKDIARIO