ACS lanzará una plataforma con Global Infrastructure Partners (GIP), parte de BlackRock, para desarrollar y operar centros de datos de última generación en todo el mundo, según ha anunciado la empresa en su Investor Day 2025. La empresa conjunta al 50% combina las capacidades tecnológicas avanzadas y la experiencia industrial de ACS con el liderazgo inversor de GIP para ofrecer soluciones globales integrales a hiperescalares, empresas de inteligencia artificial y corporaciones que buscan centros de datos rápidos, escalables y sostenibles. La nueva plataforma ofrecerá una propuesta de valor integral, respaldada por la amplia gama de capacidades que ofrecen las empresas del Grupo ACS a lo largo del ciclo de vida de un centro de datos.
Hemos estado trabajando en más de 60 proyectos de Defensa en los últimos años”, ha revelado Juan Santamaría, consejero delegado de ACS. “Es un mercado para el que esperamos un crecimiento del 5%. Nosotros estamos centrándonos en Defensa 1.0, pero estamos hablando de un mercado potencial del entorno de los 80.000 millones en los próximos años”, ha asegurado. Como resultado de las últimas adquisiciones del grupo, la empresa está creciendo en este ámbito.
El buen desarrollo del flujo de caja neto operativo durante lo que va de 2025 ha sido mejor de lo que la empresa se esperaba el año pasado. Esto también se ve reflejado en el valor de la acción, que ha generado “más de 60% de retornos desde abril de 2024”. De hecho, Juan Santamaría ha asegurado que, “si se continúa con esa trayectoria”, la compañía prevé “aumentar los dividendos en el grupo”.
Juan Santamaría ha asegurado que ACS es “líder en centros de datos” a nivel mundial, pero ha afirmado que el grupo es mucho más ambicioso, por lo que diversificará sus inversiones en otros sectores en auge como el de la Defensa. “El futuro tiene que ver con la IA y con la energía”, ha revelado el directivo.
Con todo, la compañía está cerca de toda la innovación tecnológica: “Tenemos que estar presentes en cuantas más capas posibles. En los centros de datos tenemos experiencia. Luego también participamos en los servicios en la nube. En los modelos no nos estamos posicionando porque no es una capa para nosotros, pero tenemos un papel en infraestructuras de IA. En cuanto a la robótica, hemos llegado a acuerdos. En semiconductores, hemos estado trabajando en más de 20 proyectos de alto nivel…”.
Además de lo anterior, Santamaría ha asegurado que la empresa quiere apostar también por la energía nuclear: “No sólo es una estrategia a largo plazo, sino que nos permite tener éxito en otros proyectos relevantes”.
Texto
Jose de la Morena | Benjamín Santamaría
Diseño
OKDIARIO