Si ayer era la diputada de Vox Macarena Olona la que le cantaba las cuarenta a TVE por emitir el programa de humor ‘Diarios de la cuarentena’ en plena pandemia del coronavirus, hoy ha sido el vicesecretario de PP, Antonio González Terol, el que ha denunciado en pleno directo la manipulación que, denuncia, está haciendo la televisión pública.
González Terol era entrevistado por Xavier Fortes, conocido en TVE con el alias ‘el lechero’, cuando ha denunciado que «desde la televisión pública, desde otros medios y sobretodo desde el Palacio de la Moncloa han atacado a la Comunidad de Madrid por lo que no se puede decir» que es el PP el que está «instalado en la desconfianza o en la deslealtad».
«El PP ha sido profundamente leal a los españoles, pero la lealtad no puede ser sinónimo de silencio, tiene que ser sinónimo de exigir la verdad que es lo único que no se va a enterrar en esta terrible crisis que ya se ha cobrado la vida de más 17.000 compatriotas y mas de 170.000 contagiados», ha denunciado.
En entonces cuando Fortes le interrumpe para hacer una defensa de la independencia de la televisión pública que niega incluso la Plataforma TVE Libre: «En la televisión pública nos hacemos eco de todas las criticas para comentarlas, las que recibe el presidente del Gobierno por no consensuar con los lideres autonómicos y también las criticas que recibe Díaz Ayuso por parte de otros lideres políticos».
Ante tal afirmación, González Terol comienza a enumerar las últimas polémicas que ha protagonizado TVE por dar voz a críticos con el PP e incluso «mentir» en sus informaciones:
«Me va a permitir preguntarle entonces por qué el 31 de marzo se entrevistó en la televisión pública al señor Barbero, concejal de Podemos en el Ayuntamiento de Madrid, sin advertir su filiación política. O por qué el 12 de marzo se entrevistó al señor Guillén del Barrio como si fuera un simple enfermero representante de la sanidad madrileña cuando es un candidato de Podemos ocultando su filiación política y no dando la oportunidad de una replica al Gobierno de la Comunidad de Madrid. O por qué el 11 de marzo la televisión pública habló de recortes en la sanidad pública de 3.300 sanitarios y luego tuvo que rectificar porque directamente mintió», defiende Terol.
El vicesecretario del PP prosigue su exposición lamentando que TVE se haya convertido en una televisión del Gobierno de Pedro Sánchez: «Yo creo que hay aseveraciones injustas que se están vertiendo, entrevistas que se están dirigiendo desde la televisión pública y se lo digo como presidente de la Comisión de control de RTVE que he sido durante bastante tiempo, que es triste ver como las camisetas negras que un día se utilizaban para criticar a un Gobierno hoy estén en la tintorería».
El ‘lechero’ Fortes zanja el debate con una mentira, tal y como denuncia a Plataforma RTVE libre: «En esa Comisión se podrá tratar todo eso que usted dice, si hay alguna mala práctica se sustentará también en el Consejo de Informativos como en su día también se denunciaron cuando había otros al frente de TVE los casos de censura o directamente las listas negras».