Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Iglesias y Montero
  • Bárcenas
  • Love is in the air
  • Medidas Semana Santa
Más

    El sitio de los inconformistas

    4 Mar 2021
    Actualizado 22:34 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España

    Temporal de nieve en España: la borrasca Filomena, en directo | El aeropuerto Madrid – Barajas vuelve abrir pero tardará en recuperar la normalidad

    directo-temporal
    • OKDIARIO
    • 10/01/2021 22:30
    • Actualizado a las: 10/01/202123:27
    • Refrescar

    22:30 Seis carreteras de la red principal de la Comunidad de Madrid y 19 de la secundaria se encuentran cerradas

    Seis carreteras de la red principal de la Comunidad de Madrid y 19 de la secundaria se encuentran cerradas al tráfico por las incidencias provocadas por el temporal. Estos datos han sido facilitados por el consejero de Transportes, Ángel Garrido, en una rueda de prensa en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, en Pozuelo de Alarcón, junto a la presidenta, Isabel Díaz Ayuso.

    Concretamente, se ven afectadas la M-203, a la altura de Mejorada del Campo; la-506, en el entorno de Pinto; la M-406, a la altura de Getafe; la M-408, en la zona de Parla; la M-410, en la zona de Morelaja de Enmedio, y la M-501, en la zona sur de Alcorcón.

    22:15 La cárcel de Valdemoro sigue aislada mientras empiezan los relevos de personal en otras prisiones

    La cárcel de Valdemoro (Madrid) continúa aislada por las consecuencias del temporal ‘Filomena’ en la Comunidad de Madrid, aunque en el resto de prisiones ya han comenzado los relevos de personal, según informan fuentes de Instituciones Penitenciarias a Europa Press.

    En concreto, se han despejado los accesos a los centros penitenciarios de Alcalá-Meco, Soto del Real y Navalcarnero, que no tiene línea de bus. Además, a la cárcel de Aranjuez ha llegado una guardia de funcionarios desde Toledo pese a que el centro sigue con los accesos cortados.

    22:00 Hasta 32 vuelos cancelados en Palma por el cierre del aeropuerto de Barajas

    AENA ha aumentado a 32 el número vuelos cancelados entre Baleares y Comunidad de Madrid este domingo por el cierre del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a causa del temporal ‘Filomena’, tras actualizar el estado de las conexiones aéreas previstas esta jornada.

    Según ha informado AENA este domingo a los medios, finalmente han sido cancelados todos los vuelos de Baleares con origen o destino Madrid para este domingo, lo que supone 16 cancelaciones en Palma, 12 en Ibiza y cuatro en Menorca.

    21:45 El Instituto Cervantes aplaza al viernes el homenaje a Gil de Biedma a causa del temporal

    El Instituto Cervantes ha aplazado al viernes un acto de homenaje al poeta Jaime Gil de Biedma (Barcelona, 1929 -1990) en el 30 aniversario de su muerte, debido al temporal que ha provocado la borrasca ‘Filomena’ en la ciudad de Madrid. En un comunicado, el Instituto ha informado este domingo de que el acto culminará la conmemoración del aniversario de su muerte con un doble homenaje al poeta barcelonés, perteneciente a la Generación del 50.

    A las 11.00 horas, los familiares del escritor -entre ellos, su sobrina Inés García-Albi-, acompañados por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, depositarán in memoriam su legado en la Caja de las Letras.

    21:25: Barajas vuelve a la actividad: un vuelo de Air Europa a Santo Domingo primer avión en salir

    El Aeropuerto de Barajas ha vuelvo esta tarde-noche a la actividad. Así, un vuelo de Air Europa con destino a Santo Domingo ha sido el primer avión en salir tras el cierre provocado por el temporal.

    21:10 Ayuso avisa de días «muy complicados» por las heladas y pide «no utilizar bajo ningún concepto» el coche

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avisado que llegan a la región días «muy complicados» por las heladas y pide a los ciudadanos no utilizar «bajo ningún concepto» los coches así como extremar la precaución en los trayectos a pie.

    Así lo ha trasladado la dirigente madrileña en una rueda de prensa desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, en Pozuelo de Alarcón, acompañada del consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, y del consejero de Transportes, Ángel Garrido.

    21:10 Filomena corta 12 carreteras y deja sin luz a unas 2.400 personas en Cataluña

    El temporal Filomena mantiene cerradas aún 12 carreteras en Cataluña y ha dejado sin luz a lo largo de este domingo a varios miles de personas – unos 2.387 abonados actualmente de 21 municipios, aunque se han llegado a superar los 6.000 afectados-, principalmente de poblaciones del sur de Tarragona, donde también ha habido cortes de telefonía.

    Aunque la borrasca no ha causado tantos estragos como en otras zonas de España ni ha creado apenas problemas en el área metropolitana de Barcelona, la zona más poblada, ha dejado copiosas nevadas en algunas comarcas de Tarragona, como el Priorat o la Terra Alta, con gruesos de nieve acumulados superiores a los 50 centímetros, y capas de nieve importantes en otras partes de Lérida, del Pirineo, el centro de Cataluña y algunas zonas de Gerona.

    21:00 Madrid establecerá corredores de emergencia con 50 autobuses lanzaderas a los municipios

    La Comunidad de Madrid prevé establecer corredores de emergencia con 50 autobuses lanzaderas, a través de las carreteras nacionales, hasta por lo menos la entrada a diferentes municipios de la región.

    Así lo ha avanzado el consejero de Transportes, Ángel Garrido, en una rueda de prensa en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, en Pozuelo de Alarcón. Con esta iniciativa, que previsiblemente se pondrá en marcha desde el martes, se garantizaría la movilidad a algunas zonas de la autonomía que han visto afectadas sus conexiones por la borrasca Filomena.

    La circulación de los autobuses se irá restableciendo en la medida que se abran las carreteras así como las vías de los municipios.

    20:46 Ábalos prevé que mañana a mediodía funcionen todos los AVE y trenes de larga y media distancia

    El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha informado que este domingo circularán 46 trenes de alta velocidad de los 61 que había programado Renfe para el día de hoy y que el objetivo a partir del lunes a las 12.00 horas es que estén en funcionamiento las relaciones de larga y media distancia de alta velocidad.

    En una rueda de prensa junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, Ábalos ha señalado que las conexiones ferroviarias se han reanudado a última hora de la mañana y que la prioridad ahora es el mantenimiento y resolver incidencias en 170 kilómetros de vía, afectada en Zaragoza por las nevadas de anoche.

    20:39 Más de 1.000 efectivos de las Fuerzas Armadas trabajan en Madrid para retirar la nieve

    Más de 1.000 efectivos de las Fuerzas Armadas están trabajando en Madrid para retirar la nieve que ha dejado la borrasca ‘Filomena’. En concreto, son unos 600 de la UME y 400 del Ejército de Tierra, han informado fuentes del Ministerio de Defensa.

    Además, a estos hay que sumar los 200 militares de los batallones de la UME de Zaragoza y Valencia que se han desplegado en Aragón, concretamente en Castellote (Teruel) y en Daroca (Zaragoza).

    También un convoy de Ejército de Tierra (Mando de ingenieros) ha llegado de Salamanca a Barajas con maquinaria pesada para ayudar en la limpieza de las pistas del aeropuerto.

    Se trata de 7 camiones volquetes; 4 palas cargadoras; 3 motoniveladoras; 4 retroexcavadoras y 4 minimáquinas.

    20:24 Unos 7.100 camiones permanecen todavía retenidos después de que se hayan desembolsado 4.200

    Unos 7.100 camiones permanecían retenidos a las 17.00 horas de este domingo, después de que en las últimas horas la Guardia Civil haya desembolsado 4.200 camiones y vehículos de transporte de mercancías ante la mejora de algunas vías tras el paso de la borrasca ‘Filomena’.

    Según ha informado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se espera dar salida en las «próximas horas» o «como máximo a lo largo de mañana» a los más de 7.100 vehículos que aún quedan retenidos en los 78 puntos de embolsamiento.

    20:24 Herido el operario de una quitanieves al volcar y quedar atravesada en la N-232 en Castellón 

    El operario de una máquina quitanieves ha resultado herido este domingo al volcar y quedar atravesado el vehículo en la carretera N-232 en el puerto de Torremiró (Castellón), según recoge el balance de la situación sobre los efectos del temporal ‘Filomena’ de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

    En concreto, el accidente se ha producido en el límite con la provincia de Teruel. La máquina quitanieves ha volcado y ha quedado atravesada en la calzada. A consecuencia de ello, un operario ha resultado herido.

    20:00 SUMMA 112 atiende 8.900 llamadas en un día y moviliza 534 recursos de emergencias 

    El SUMMA 112 atiende 8.900 llamadas desde ayer y moviliza 534 recursos asistenciales de emergencia y urgencia pese al temporal de nieve – Inició el sábado la vacunación a profesionales, y ya lleva cerca de un centenar, y hoy varios equipos de enfermería han vacunado a más de 200 mayores de residencias El SUMMA 112, el Servicio de Urgencias y Emergencias Médicas de la Comunidad de Madrid, ha atendido desde ayer sábado hasta las 18.30 horas de hoy domingo un total de 8.900 llamadas desde su centro coordinador de urgencias y emergencias de la calle de Antracita en Madrid. Un total de 6.100 se registraron ayer sábado, de las que 2.700 fueron atendidas por médicos, y 2.800 corresponden a hoy domingo hasta las 18.30 horas. Este Centro Coordinador se ha reforzado para poder hacer frente a esta demanda asistencial.

    20:00 Barajas vuelve abrir pero tardará horas en recuperar la normalidad

    El aeropuerto de Barajas abre, pero tardará en recuperarar la normaliadad, según ha asegurado el ministro José Luis Ábalos esta tarde. Darán prioridad a la llegada de las vacunas y al tranporte de mercancías

    19:45 Plan de Contingencia para garantizar la asistencia sanitaria y preservar la seguridad de profesionales y usuarios ante el temporal

    La Gerencia de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid ha diseñado un Plan de Contingencia para garantizar la asistencia sanitaria en los centros de salud, consultorios locales y Servicios de Atención Rural, así como para preservar la seguridad tanto de profesionales como de los usuarios ante las actuales inclemencias meteorológicas. Los centros permanecerán abiertos en su horario habitual, salvo imprevistos derivados por las condiciones climatológicas.

    19:40 Albacete pide a sus vecinos que permanezca en casa 72 horas más y que limpien balcones y terrazas

    Ante las intensas precipitaciones en forma de nieve en Albacete que no figuraban en las previsiones, su alcalde, Vicente Casañ, ha pedido a los vecinos que permanezcan en sus domicilios durante 72 horas más, así como que limpien sus balcones y terrazas.

    En una rueda de prensa extraordinaria, Casañ ha apelado a la colaboración ciudadana para evitar riesgos innecesarios, a la recomendación de no salir a la calle y ha añadido que, en caso de tener que realizar desplazamientos, «se realicen de manera muy prudente y teniendo en cuenta las dificultades del pavimento y las acumulaciones de nieve en fachadas, cornisas, balcones y arbolado».

    19:20 Justicia ordena el teletrabajo para sus funcionarios y mantiene abierta las sedes judiciales

    La Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia ha ordenado este domingo el teletrabajo para los funcionarios de la administración de Justicia que dispongan de medios para el 11 y 12 de enero y ha confirmado que las sedes judiciales se abrirán con la normalidad que permitan las circunstancias derivadas por el temporal ‘Filomena’.

    En un comunicado, Justicia ha explicado que «el resto de empleados públicos que no dispongan de medios para teletrabajar deberán acudir a sus centros de destino, siempre que estén operativos viales, recorridos o transportes públicos
    adecuados y seguros y se garantice, además, el regreso al final de la jornada».

    18:11 Banco de España suspende el lunes y el martes el servicio de atención al público

    El Banco de España ha suspendido el lunes y el martes el servicio de atención al público en su sede de Madrid, incluyendo los concertados a través de cita previa, debido a las dificultades de movilidad provocadas por las condiciones meteorológicas.

    Todos los trámites habituales se podrán seguir realizando a través de la Oficina Virtual, tal y como han informado a través de un comunicado. Aquellos ciudadanos que tuviesen concertada cita previa en uno de estos dos días deberán contactar con el Banco de España para reprogramarla en fecha posterior.

    18:00 Cerca de 700 carreteras siguen afectadas por el temporal, de las cuales 152 están cortadas

    Un total de 692 carreteras continúan afectadas en toda España como consecuencia del temporal ‘Filomena’, que ha cubierto de nieve gran parte del país durante este fin de semana.

    Según el boletín de la Dirección General de Tráfico (DGT) de las 17.30 horas, 152 de ellas permanecen cortadas, siendo únicamente una de la red principal, la C-25 en Vilobí d’Onyar, en Girona.

    17:13 Aguado anima a los ciudadanos a retirar nieve y abrir corredores de entrada a colegios, centros sanitarios y tiendas

    El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha animado a los ciudadanos de la región a que cojan una pala y retiren la nieve de las calles para abrir corredores de entrada a colegios, centros sanitarios y tiendas.

    Aguado ha publicado un vídeo en redes sociales en el que aparece con una pala y anima a los madrileños a que limpien los espacios de entrada de este tipo de centros porque la nieve que no se retire este domingo «se va a convertir por la noche en hielo» dada la previsión de bajas temperaturas que se esperan para mañana, lunes.

    «Animaos y vamos a demostrar que seguimos siendo una región y un pueblo solidario Ayudemos a nuestros vecinos y a los operarios que están trabajando mañana, tarde y noche para limpiar las calles. Vamos Madrid», ha zanjado.

    16:55 Suspenden las maniobras de reflote del buque encallado en Agaete hasta que vuelva a subir la marea

    Los remolcadores han suspendido las tareas de arrastre hacia puerto para tratar de reflotar al Bentago Express, que aún se encuentra en la misma ubicación tras quedar encallado la noche del pasado jueves por un temporal de viento y mar cuando realizaba la maniobra de atraque en Agaete.

    Según ha informado la naviera Fred Olsen, se suspende el operativo hasta esta tarde a las 20.00 horas, coincidiendo con el comienzo de la pleamar, y se procederá en las próximas horas a realizar reconocimientos submarinos y reforzar los puntos de amarre y la flotabilidad del barco.

    16:45 Marlaska dice sobre la declaración de zona catastrófica de Madrid que «no hay daños importantes a bienes»

    El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que «no hay daños importantes ni a bienes públicos ni privados» como para declarar la ciudad de Madrid zona catastrófica por el temporal de nieve, tal y como está estudiando solicitar el Ayuntamiento.

    En rueda de prensa este domingo tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del sistema nacional de Protección Civil, que ha estado presidida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el ministro ha recordado que no existe como tal la «declaración de zona catastrófica en España», sino el de «declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil», que viene recogida en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.

    16:30 Madrid crea un grupo de coordinación que garantice suministros alimenticios, hospitalarios y energéticos 

    La Comunidad de Madrid ha creado este domingo un grupo de trabajo y coordinación para garantizar los suministros alimenticios, hospitalarios y energéticos en toda la región que estará integrado por responsables de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 (ASEM112), la Dirección General de Carreteras, el Ayuntamiento de la capital o la DGT, entre otros.

    Así lo ha anunciado el Gobierno regional en un comunicado en el que ha destacado que esta medida se ha tomado tras la reunión del Comité Asesor del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM), que ha sido presidido por la líder del Ejecutivo, Isabel Díaz Ayuso.

    16:21 Pablo Casado ayuda a retirar nieve de la puerta de varios centros de salud en Madrid

    filomena
    Pablo Casado ayuda a quitar nieve en un centro de salud. (Europa Press)

    El presidente del PP, Pablo Casado, ha acudido este domingo a varios centros de salud de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento para ayudar con las tareas de retirada de nieve.

    Durante la mañana de hoy, el líder de los ‘populares’ ha estado limpiando los accesos de tres o cuatro centros de salud donde se realizan pruebas de COVID-19 a personal municipal, según informan fuentes del partido.

    Varios dirigente del PP han criticado este domingo en Twitter que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya estado desaparecido el viernes y el sábado, durante la actividad más intensa de la borrasca ‘Filomena’, y reaparezca el domingo «para hacerse la foto de rigor».

    16:15 Unos 6.360 abonados están sin luz por el temporal en 40 municipios catalanes

    Unos 6.360 abonados están sin suministro eléctrico en 40 municipios catalanes debido al temporal por la borrasca ‘Filomena’, lo que afecta especialmente a los vecinos del Priorat y las Terres de l’Ebre (Tarragona), según los datos de Endesa.

    Lo ha explicado el conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, en una rueda de prensa este domingo para informar de la situación por el temporal en Cataluña, junto a responsables de Protección Civil, Mossos d’Esquadra, el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) y el Servei Català de Trànsit (STC).

    16:08 Bomberos y Policía Municipal de Madrid también se quedaron atrapados en el momento más intenso de la nevada

    Los Bomberos y la Policía Municipal de Madrid también se quedaron atrapados por la nieve durante los momentos más intensos de la nevada provocada por la borrasca ‘Filomena’ que ha colapsado la capital durante este fin de semana.

    «La borrasca ‘Filomena’ no tiene amigos, esta vez somos nosotros los rescatados. Gracias a la ciudadanía por la ayuda», han publicado los Bomberos de Madrid en sus redes sociales en una publicación en la que han adjuntado un vídeo en el que se observa como más de una decena de ciudadanos empujan un camión que se había quedado parado en la nieve en una calle de la capital.

    15:00 Metro de Madrid volverá a abrir toda la noche este domingo para garantizar la movilidad

    Metro de Madrid volverá a abrir en la noche de este domingo para garantizar la movilidad necesaria en transporte público tras la borrasca Filomena que ha azotado región, según ha informado el consejero de Transportes, Ángel Garrido, en redes sociales.

    Durante la noche del sábado, en la que también estuvo operativo, el servicio se prestó sin incidencias durante toda la noche. Así, de 2 a 6 de la mañana, ha transportado a más de 3.860 viajeros, la mayoría entre las 5 y las 6 de la mañana (2.950 viajeros).

    14:35 El acceso a las principales carreteras de la Comunidad de Madrid ya está garantizado

    El acceso a las principales carreteras de la región ya está garantizado y el Gobierno de la Comunidad de Madrid está centrado ahora en las secundarias así como en el acceso a hospitales y a lugares «críticos» como pueden ser los supermercados.

    Así lo ha desgranado la presidenta le la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un vídeo desde la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 (ASEM 112) en Pozuelo de Alarcón, donde supervisa las actuaciones del Gobierno madrileño ante los efectos de la borrasca Filomena en la región.

    14:20 Ábalos anuncia que a las 14.00 horas volverán a operar los trenes en Madrid

    El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha anunciado que a partir de las 14.00 horas comenzarán a salir trenes desde Madrid y los primeros se dirigirán a Santander, Málaga y Ferrol, y se espera poder abrir Barajas muy gradualmente a lo largo de la tarde.

    14:10 Los camioneros temen que las carreteras se hielen

    El secretario general adjunto de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (Cetm), Dulsé Díaz, ha explicado este domingo a Efe que «una cosa es que haya dejado de nevar y otra que las carreteras estén practicables».

    Según Díaz, «sigue habiendo mucha nieve en las carreteras porque no se han limpiado todavía y corremos el riesgo de que se convierta en hielo a partir de esta noche, con la bajada prevista de las temperaturas».

    Por ello, la patronal ha reclamado al Gobierno «que se haga el esfuerzo máximo» en limpiar las vías principales para que puedan empezar a circular los camiones «de la manera que sea, en convoy o de forma libre».

    14:00 Miles de camiones siguen este domingo bloqueados al no poder circular

    Varios miles de camiones siguen bloqueados este domingo, debido a que aún permanecen cortadas más de 700 carreteras por la borrasca Filomena, algunas de ellas en la red principal, y no se autoriza la circulación de vehículos pesados en las comunidades de Madrid y Cataluña, según la patronal Cetm.

    13:45 Aragón también cierra los colegios lunes y martes

    La comunidad aragonesa cerrará colegios, institutos y universidades el lunes y el martes por el temporal de frío y nieve provocado por la borrasca ‘Filomena’.

    Dicha decisión se ha acordado este domingo, 10 de enero, en la reunión telemática del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), en la que ha participado el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, quien ha considerado que «parece lo más sensato y razonable, y es lo que están haciendo en comunidades autónomas vecinas, que han tenido un impacto similar en lo que se refiere a la borrasca ‘Filomena’».

    13:15 Las grúas de la EMT retirarán los 700 coches abandonados en la M-30

    Grúas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) procederán a retirar los 700 vehículos que fueron abandonados a lo largo de la M-30 cuando fueron sorprendidos por la nevada provocada por el temporal ‘Filomena’.

    13:00 El Ayuntamiento estudia solicitar la declaración de zona catastrófica para Madrid

    El Ayuntamiento de Madrid estudia solicitar la declaración de zona catastrófica para la capital, tal y como ha indicado este domingo el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en rueda de prensa posterior a la Junta extraordinaria de la ciudad.

    «Valoramos ese estado, es una de las opciones que manejamos como medio y manera de controlar esta situación», ha detallado a continuación. Junto a él han estado presentes la vicealcaldesa, Begoña Villacís; la delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

    12:30 El Ejército trabaja para despejar los accesos al hospital Isabel Zendal de Madrid

    Personal del Ejército de Tierra trabaja este domingo en el hospital Isabel Zendal de Madrid para despejar los accesos, apoyar a la población, lograr el reestablecimiento de servicios básicos y recuperar la normalidad tras el temporal.

    Estas tareas de retirada de nieve se suman a las tareas realizadas por efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que han colaborado esta noche en los trabajos de retirada de nieve de la borrasca ‘Filomena’ en el Aeropuerto de Madrid, las instalaciones de Mercamadrid y distintos puntos de la capital como las estaciones de Atocha y Chamartín.

    12:15 La UME inicia despliegue en Aragón, donde siguen embolsados casi 1900 camiones

    La Unidad Militar de Emergencias ha comenzado a desplegarse en Aragón, en las localidades de Daroca y Castellote, ante la difícil situación por las nevadas en la Comunidad, donde siguen los problemas en casi toda la red de carreteras y permanecen embolsados cerca de 1.900 camiones.

    11:55 Ya hay carriles abiertos en la M-30

    La M-30 ya tiene habilitados carriles en ambos sentidos tras la nieve que ha dejado la borrasca ‘Filomena’ y las principales arterias de la capital se están desbloqueando.

    «Es muy complicado realmente porque estamos hablando de que Madrid tiene 9.000 calles y, por tanto, no hay capacidad de máquinas quitanieves. Nosotros el planteamiento que hemos hecho es desbloquear y tratar de crear carriles, habilitarlos, en arterias principales de prácticamente todos los distritos de la capital», ha señalado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en una entrevista en ‘Cope’

    11:45 Madrid pide a los propietarios de los coches abandonados en la M-30 que no acudan a recogerlos

    El Ayuntamiento de Madrid ha pedido a los ciudadanos que tuvieron que abandonar sus vehículos en la M-30 por la borrasca ‘Filomena’ que no acudan a recogerlos ya que los servicios de la propia carretera y la Empresa Municipal de Transporte (EMT) los trasladarán al depósito más cercano.

    Así lo ha trasladado el Consistorio en sus redes sociales en las indica que los propietarios de estos coches deberán escribir a [email protected] aportando su nombre y apellidos, así como un teléfono de contacto, la matricula, color y modelo del vehículo y la ubicación aproximada de donde se dejó.

    11:35 Más de 600 vecinos de la provincia de Toledo sin luz

    Un total de 670 vecinos de la provincia de Toledo han sufrido cortes de luz que se resolverán a lo largo del día, según ha trasladado al 112 la compañía Iberdrola.

    Tal y como han confirmado fuentes del 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press, también se han producido cortes de luz a abonados de distintos puntos de la región, a los que presta servicio Unión Fenosa, que por el momento no dispone de datos de las personas afectadas, pero que también serán resueltos a lo larga de la jornada.

    11:25 Almeida pide al Gobierno «abrir lo antes posible» Cercanías porque es «vital para la comunicación»

    El alcalde Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido al Gobierno central que abra «lo antes posible» Cercanías, porque es una «arteria absolutamente vital para la comunicación» de la ciudad de Madrid.

    11:15 La nieve retiene a 1.474 camiones en la provincia de Zaragoza 

    La nieve mantiene retenidos, este domingo, 10 de enero, a 1.474 vehículos pesados en áreas de servicio de la provincia de Zaragoza y 16 tramos de carreteras siguen en nivel de alerta rojo, debido al temporal, por lo que es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y está prohibido el tránsito de camiones, articulados y autobuses.

    11:00 Ayuso evalúa la situación con el comité de crisis de Madrid

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, preside esta mañana la reunión del PLATERCAM (Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid), que realiza el seguimiento del Plan de Inclemencias Invernales y evalua la situación por el temporal de frío y nieve en la región.

    Al igual que hiciera este sábado, la dirigente madrileña seguirá durante esta jornada en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), en Pozuelo de Alarcón, para supervisar las actuaciones del Ejecutivo madrileño ante la borrasca ‘Filomena’.

    10:35 La Comunidad de Madrid recomienda quitar la nieve y el hielo de los portales y no usar el coche

    La Comunidad de Madrid alerta a los madrileños, a través de un comunicado, de que en las próximas horas se van a registrar temperaturas muy bajas con nieve acumulada en las calzadas y aceras que se va a transformar en hielo.

    Desde la Comunidad de Madrid se solicita la colaboración de los ciudadanos para contribuir a la vuelta a la normalidad. Para ello, siempre extremando las precauciones y la seguridad, se conmina a liberar de nieve y hielo los accesos a portales y viviendas y a colaborar en todo momento con los servicios de emergencia y seguridad.

    Se recomienda también permanecer en el domicilio, no utilizar el vehículo particular, y en caso de ser necesario, hacerlo con cadenas.

    10:25 Los Reyes cancelan su agenda de los próximos días

    Los Reyes siguen durante este domingo pendientes de la evolución de la situación derivada por el paso de la borrasca ‘Filomena’ por España y ya se han anulado las actividades de Felipe VI previstas para lunes y martes, según han informado fuentes de la Casa Real.

    Durante el sábado el Rey se mantuvo en permanente contacto con las autoridades por los efectos del temporal y tuvo conversaciones con los responsables de zonas mas afectadas, los ministros de Transportes e Interior, los presidentes autonómicos de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón y la Comunidad Valenciana, además del alcalde de la capital.

    10:15 716 carreteras afectadas: en todas las de Madrid hay que usar cadenas

    Un total de 716 vías continúan afectadas por la nieve debido a los efectos ocasionados por el temporal ‘Filomena’, según información del Ministerio del Interior a través de la Dirección General de Tráfico (DGT).

    De ellas, 165 vías permanecen cerradas al tráfico, de las cuales tres son de la red principal: la C-25 en Girona, la TO-22 en Mocejón (Toledo) y la A-66 en Badajoz.

    De la red principal, es obligatorio el uso de cadenas en una carretera de Teruel, dos en Zaragoza y todas las de Madrid por nieve o hielo. Asimismo, se necesitan cadenas en más de 400 vías de la red secundaria.

    10:05 La UME limpia accesos a hospitales, Mercamadrid y almacenes de farmacia

    La UME ha trabajado durante la madrugada en la limpieza de las pistas y la plataforma del aeropuerto de Barajas, que prevé recuperar sus operaciones esta tarde, así como ha despejado el acceso a centros hospitalarios, instalaciones de Mercamadrid (para garantizar el abastecimiento) y almacenes farmacéuticos.

    Así lo señalan en sus cuentas oficiales de Twitter La Moncloa y la UME, que ha detallado que esta noche los efectivos militares de esta Unidad han «empleado cuñas quitanieves y retirado la nieve acumulada debajo de las aeronaves» del aeropuerto madrileño.

    9:55 Sánchez preside la reunión del Comité de Crisis con Marlaska y Ábalos

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará esta mañana al ministerio del Interior para presidir a las 11.30 horas la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Sistema Nacional de Protección Civil.

    Junto al presidente del Ejecutivo estarán los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.

    El presidente del Gobierno y los ministros recibirán por videoconferencia información detallada sobre la situación provocada por el temporal ‘Filomena’ y las previsiones para los próximos días.

    Al acabar la reunión, los ministros de Interior y Transportes ofrecerán una rueda de prensa desde la Delegación del Gobierno en Madrid en torno a las 13.30 horas.

    9:45 Suspendidos todos los trenes con origen y destino en Madrid al menos hasta mediodía

    Renfe ha suspendido todos los servicios ferroviarios previstos con origen o destino en Madrid, tanto AVE como Larga Distancia y Media Distancia, al menos hasta el mediodía de este domingo 10 de enero, ante la situación provocada por la borrasca Filomena, que está afectando a todas las infraestructuras en la Península.

    La operadora también ha suspendido todas relaciones transversales, excepto el corredor mediterráneo, que incluye la línea Barcelona-Alicante, cuyo funcionamiento dependerá de la evolución del temporal, según informa un portavoz de Renfe a Europa Press.

    9:30 Los autobuses de la EMT siguen sin circular

    La Empresa Municipal de Transporte (EMT) ha anunciado que sus servicios continuarán suspendidos en la capital también hoy, domingo, a causa del temporal de nieve provocado por la borrasca ‘Filomena’ que afecta a la ciudad.

    Así, la EMT ha trasladado un mensaje en sus redes sociales en el que afirma que «por las condiciones atmosféricas adversas y de acuerdo con el Consorcio de Transportes de Madrid, mañana domingo día 10 de enero continuará suspendido el servicio de autobuses de la EMT».

    9:10 Almeida calcula que la ciudad recuperará «cierta normalidad» a «finales de la próxima semana»

    El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, calcula que la ciudad recuperará «cierta normalidad» a «finales de la próxima semana».

    Almeida descarte tajantemente que el lunes la ciudadanía pueda circular en sus vehículos como habitualmente. También ha pedido que se utilicen cadenas si se ven obligados a coger el coche.

    «No, directamente lo digo: el lunes no creo que se esté en condiciones de desplazarse como habitualmente lo hacen con su vehículo privado», ha manifestado. La opción de movilidad viene de mano del Metro que, como ha recordado, estará abierto las 24 horas. Será a «finales de la semana que viene» cuando la ciudadanía pueda recuperar «no toda pero sí cierta normalidad», ha señalado Almeida.

    9:00 El Metro de Madrid funciona casi con total normalidad

    Metro de Madrid funciona con normalidad excepto en la línea 10, entre las estaciones de Tribunal y Casa de Campo, y en el línea de Metro Ligero 1 entre Las Tablas y Virgen del Cortijo.

    Cercanías, por su parte, ha informado a primera hora de que el servicio permanecerá interrumpido hasta el mediodía, y se irá abriendo de forma paulatina.

    8:50 Madrid, de la nieve al hielo

    la Comunidad de Madrid despierta este domingo aún cubierta por un tupido manto blanco que comienza a helarse, que impide la circulación tanto de coches y autobuses como de trenes en superficie y tampoco permite los vuelos en el aeropuerto de Barajas.

    8:40 Pendientes del Cantábrico

    Se prevén también precipitaciones, menos intensas, en el Cantábrico y en el noreste peninsular, con tendencia a remitir a lo largo del día, y en el resto de la península, lluvias débiles y dispersas, menos probables cuanto más al oeste, que tienden a cesar; en las Canarias, probables precipitaciones, más intensas en el norte de islas de mayor relieve.

    8:30 La nieve se desplaza a Cataluña, Aragón y Valencia y zonas del interior

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, domingo, fuertes nevadas en cotas bajas de Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana y otros puntos del interior del país, además de intensas lluvias en el sur, litoral catalán y Baleares y heladas en todos los sistemas montañosos y las mesetas.

    Filomena deja paso al hielo

    Filomena continúa su avance hacia el norte tras dejar la zona centro arrasada con una nevada histórica que ha colapsado Madrid y la mayor parte de las capitales de provincia. Hoy, lo peor le espera a Aragón, La Rioja y toda la franja cantábrica.

    Y tras una nevada histórica llega el frío, con temperaturas que irán bajando progresivamente hasta alcanzar, según las previsiones, los -10º en Madrid.

    El temporal deja más de 20.000 kilómetros de carreteras cortadas o con serios problemas para circular, el aeropuerto de Barajas cerrado bajo un manto blanco y hoy domingo le mantendrá aún paralizado. La circulación de trenes también está cortada en toda la zona centro, especialmente en Madrid, desde el AVE a cercanías.

    La gran esperanza está una vez más en la incansable UME y en otras unidades del Ejército, que tras rescatar ayer a miles de conductores atrapados en las grandes autovías de circunvalación de Madrid, se dispone a intentar despejar las calles de nieve. En algunas calles se alcanzaron los 60 centímetros, pero ahora el miedo es el hielo, que puede complicar aún más la vida de una ciudad paralizada casi al completo.

    Mañana lunes y el martes los colegios no abrirán sus puertas, a la espera de una mejora de la situación que permita la movilidad de los ciudadanos. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ya ha advertido de que es probable que la ciudad no se normalice hasta finales de esta semana a punto de empezar.

    • Temas:

    • Borrasca Filomena
    • Directo
    • Temporal
    Hazte socio de OKCLUB

    Lo último en España

    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Íñigo Errejón junto a su padre. (Foto: Twitter) La Asamblea de Madrid confirma el cargo para el padre de Íñigo Errejón que propuso Más Madrid
    • Pablo Echenique bandera Echenique equipara a Abascal con Villarejo porque ambos lucen la bandera de España
    • Iglesias y Montero Iglesias y Montero cobraron juntos 149.617 € como ministros en 2020, once veces el salario mínimo
    • Esperanza Aguirre Los audios de Bárcenas: «Aguirre quiso que las obras de su sede se costearan con la reforma de Génova»

    Últimas noticias

    • Los OK y KO del viernes, 5 de marzo Los OK y KO del viernes, 5 de marzo
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • El Athletic tira de épica para colarse en otra final de Copa El Athletic tira de épica para colarse en otra final de Copa
    • Íñigo Errejón junto a su padre. (Foto: Twitter) La Asamblea de Madrid confirma el cargo para el padre de Íñigo Errejón que propuso Más Madrid
    • Pablo Echenique bandera Echenique equipara a Abascal con Villarejo porque ambos lucen la bandera de España
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore