23:00 LA COMUNIDAD VALENCIANA | La Comunidad valenciana ha registrado un fallecimiento relacionado con el coronavirus, diez nuevos casos y 125 altas desde la última actualización. Según ha indicado Sanidad en un comunicado, en las últimas 24 horas se han registrado 125 que elevan a 14.162 el total de personas curadas.
22:50 GALICIA | Los hospitales gallegos no han comunicado este jueves ninguna nueva víctima mortal relacionada con la pandemia de coronavirus en la comunidad, con lo que ya son ocho las jornadas sin informar sobre decesos relacionados con la pandemia.
22:39 CANARIAS | Canarias ha sumado este jueves 14 positivos que corresponden a los migrantes que llegaron en patera el pasado domingo a la isla de Fuerteventura y que se contagiaron ya sea en el lugar de origen o durante el trayecto.
22:27 MARRUECOS | Las autoridades de Marruecos han confirmado este jueves 45 casos de coronavirus durante el último día, con lo que la cifra total supera así el umbral de los 9.000 contagios, con 213 fallecidos hasta la fecha.
22:08 COLOMBIA |La economía de Colombia se desplomó un 20,6 por ciento en abril con respecto al mismo mes del año anterior, debido a la caída generalizada de las actividades económicas como consecuencia de la pandemia de coronavirus, según el índice que elabora mensualmente el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que se situó en los 82,62 puntos para el cuarto mes del año.
21:50 TÚNEZ | Miles de trabajadores del sistema de salud pública de Túnez han iniciado este jueves una huelga para pedir mejoras en la sanidad del país a raíz de la pandemia de coronavirus, así como de sus condiciones de trabajo.
21:15 MERKEL | La canciller alemana, Angela Merkel, ha expresado este jueves que la pandemia de coronavirus «ha puesto de manifiesto la fragilidad de Europa» y ha defendido el fondo de reconstrucción previsto por el bloque comunitario para combatir la crisis provocada por la Covid-19.
21:00 CUARENTENA | El Ministerio de Sanidad cree que se puede reducir el tiempo de aislamiento y cuarentena de los casos positivos leves de coronavirus y sus contactos de 14 a 10 días siempre y cuando hayan pasado 3 sin síntomas y se les haya hecho una PCR, aunque el periodo tendrán que decidirlo los servicios médicos.
20:51 FRANCIA | Francia ha constatado este jueves otras 28 muertes a causa del coronavirus, lo que sitúa en 29.603 la cifra total de fallecidos desde el inicio de la pandemia, si bien los datos de decesos en residencias de ancianos y centros de día no han sido actualizados en las últimas 24 horas.
20:37 APLAUSOS | Los aplausos colectivos para homenajear el trabajo de los sanitarios y profesionales de servicios básicos durante la crisis del coronavirus se resisten a desaparecer en las calles y barrios de las ciudades y pueblos españoles a tres días de finalizar el estado de alarma en todo el territorio nacional que levantará las restricciones de movilidad entre las comunidades.
20:25 ALEMANIA | Al menos 657 trabajadores de un matadero de Guetersloh, en el centro de Alemania, han dado positivo en las pruebas de coronavirus desde el comienzo de esta semana, convirtiéndose así en el principal foco de COVID-19, según los datos facilitados por la empresa este jueves.
19:50 CUBA | La mayor parte de Cuba, a excepción de las regiones de La Habana y Matanzas, han iniciado este jueves la primera fase dentro del calendario de desescalada establecido por el Gobierno de Miguel-Díaz Canel, que no contempla la reactivación del turismo internacional hasta una etapa posterior cuya fecha aún está por concretar.
19:39 NICARAGUA | La mayoría de los nicaragüenses considera que la pandemia de coronavirus es el principal problema al que se enfrenta ahora la nación centroamericana y, en concreto, más del 60 por ciento tiene miedo a contraer la COVOD-19, según un sondeo elaborado por CID Gallup que recoge este jueves el diario local ‘La Prensa’.
19:29 TRUMP | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido este jueves que el Gobierno chino contribuyó a expandir el virus a nivel internacional de forma «intencional» con el objetivo de «desestabilizar» economías competitivas.
19:17 CHILE | El Gobierno de Chile ha expresado este jueves su preocupación por el aumento de la movilidad en Santiago ante el creciente número de casos de coronavirus en el país, que superan ya los 225.000.
19:05 COLOMBIA | Más de 900 personas han contraído el coronavirus en las comunidades nativas de Colombia, con casi 30 muertos, según el último balance de víctimas de la pandemia difundido por la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC). La ONIC ha informado de que ya son 906 los indígenas contagiados, 72 más que la semana pasada, y 29 los fallecidos, uno más, en 33 comunidades nativas. En Colombia, son ya 55.083 los positivos y 1.887 las víctimas mortales.
18:53 ITALIA | Italia ha vuelto a registrar un aumento en el número de pacientes muertos por COVID-19, con otros 66 en las últimas 24 horas, y por primera vez en dos meses el dato de pacientes ingresados en la UCI también se ha incrementado después de haber caído este martes por debajo de los 200.
18:42 GUATEMALA | El Gobierno de Guatemala ha anunciado que contratará estudiantes del último año de la carrera de Medicina para contrarrestar la falta de personal sanitario en un momento de rápido crecimiento de los contagios de coronavirus en el país, que superan ya los 11.000.
18:30 SINGAPUR | Las autoridades de Singapur han informado este jueves de que impondrán una cuarentena parcial y exclusiva a los trabajadores migrantes que se alojan en residencias en un intento de evitar una segunda ola de contagios a medida que el país entra en la fase dos de reapertura por la pandemia.
18:15 ISRAEL | El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha descartado este jueves una mayor reapertura de la economía en el país a causa del importante repunte de los contagios de coronavirus y ha advertido nuevamente sobre la imposición de «medidas duras» si no se consigue controlar la situación.
18:06 HOSPITALIZADOS | El consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha desvelado que de los más de 300 pacientes con coronavirus que se encuentran hospitalizados en la Comunidad de Madrid muchos de ellos presentan «estancias muy prolongadas, de más de 60 días, tanto en planta como en UCI».
18:04 EXTREMADURA | El último informe de la Dirección General de Salud Pública ha notificado en las últimas 24 horas siete nuevos casos positivos de Covid-19 confirmados en Extremadura, uno en el Área de Salud de Plasencia y seis en el Área de Salud de Navalmoral de la Mata.
18:02 FONDO A CCAA | El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abogado este jueves por un fondo reembolsable para los ayuntamientos, tal y como solicita la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), como el que el Gobierno central ha puesto a disposición de las comunidades autónomas, con el fin de que las entidades locales puedan hacer frente a la crisis ocasionada por el coronavirus.
17:59 CONTAGIOS. | El Ministerio de Sanidad ha informado de 52 fallecimientos con COVID-19 en la última semana, y no ha añadido nuevas muertes desde ayer, por lo que la cifra total se sitúa en 27.136, un dato que lleva congelado varias semanas a la espera de la actualización de la fecha de defunción por parte de las comunidades autónomas. Se han detectado 143 nuevos positivos, dos más que los notificados este miércoles, dejando el dato en 245.268 contagiados desde el inicio de la pandemia. En los últimos 14 días, se han registrado 701 personas que han iniciado síntomas de la enfermedad, 143 en la última semana.
17:55 PASEOS DE MENORES | La Sala Tercera (de lo Contencioso-Administrativo) del Tribunal Supremo ha vuelto a rechazar la suspensión cautelar de la orden del Ministerio de Sanidad del 25 de abril que regulaba los primeros paseos de los menores durante el estado de alarma, y defiende que «las normas de protección sanitaria contra la infección del coronavirus y para prevenir su contagio son evolutivas y cambiantes como la propia enfermedad».
17:09 CAMPS-COTINO | El ex president de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha afirmado este jueves que dio positivo en coronavirus, aunque ya está «perfecto, con una carga pequeñita de anticuerpos», y ha criticado que el Gobierno no decretara antes el confinamiento. «Si España se hubiera cerrado antes, Juan Cotino hoy estaría vivo», ha dicho en referencia al expresidente de Les Corts fallecido en abril por Covid-19.
16:32 ERTE | El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha apostado por establecer incentivos para favorecer el tránsito de ERTE por fuerza mayor a otros de carácter organizativo y económico, mantener y alargar estos de fuerza mayor cuando sean de carácter «parcial», por la incorporación de trabajadores, pero también aumentar el grado de protección social ante el agotamiento de prestaciones en personas desempleadas.
16:10 INGRESO VITAL | El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que cerca de 212.000 personas han solicitado el ingreso mínimo vital a la seguridad social, que ha comenzado a procesar las solicitudes desde este lunes.
16:00 ESPAÑA | El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado este jueves que su formación apoya las ayudas al turismo y al sector de automoción porque lo lleva demandando desde hace «dos meses» y ha recriminado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que llegue tarde con sus planes de apoyo a estos dos sectores. A su entender, los políticos tienen que hacer «los deberes antes».
15:50 ANDALUCÍA | El consejero andaluz de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, ha apuntado este jueves que es «un error» trasladar la idea de que los aproximadamente 2.100 millones de euros que el Ministerio de Hacienda calcula que recibirá Andalucía del fondo de 16.000 que el Estado pondrá a disposición de las comunidades autónomas por los gastos de la pandemia del coronavirus cubrirán la «factura sanitaria» del Gobierno andaluz en esta crisis.
15:40 AYUSO | La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que se están usando casos puntuales que tuvieron lugar durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus para hacer «una causa política» contra ella y ha denunciado que es algo que solo sucede con Madrid.
15:30 PAÍS VASCO | Las restricciones en los aforos de ciertos espectáculos e instalaciones deportivas, así como el uso obligatorio de mascarillas en espacios cerrados, con las correspondientes sanciones en caso de incumplimiento, se mantendrán en Euskadi pese al acceso de la comunidad autónoma, a partir de esta medianoche, a la denominada ‘nueva normalidad’, tras dejar atrás más de tres meses de estado de alarma por el coronavirus.
15:20 CATALUÑA | El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado este jueves que Cataluña dejará de tener porcentajes de aforo a partir del 25 de junio, y que las medidas ante el coronavirus se basarán en criterios de distancia social: un metro y medio entre personas, lo que definen como equivalente a dos metros cuadrados y medio de superficie.
15:10 RUSIA | Los primeros 18 voluntarios han recibido ya una vacuna experimental contra el nuevo coronavirus en el hospital militar Burdenko, en la capital rusa, Moscú, según ha informado este jueves el Ministerio de Defensa ruso.
15:07 ALGECIRAS | Algeciras se ha visto obligada a poner en cuarentena una pensión tras la muerte de una persona y el contagio de otras tres. La Policía Local ya controla que no salga ni entre nadie al establecimiento.
15:02 OMS | El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Henri P. Kluge, ha avisado de que todos los países europeos siguen teniendo un «alto riesgo» de contagios de Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.
14:54 ANDALUCÍA | La Junta de Andalucía permitirá a partir del próximo domingo 21 de junio con el fin del estado de alarma un aforo máximo del 75% en el interior de bares y restaurantes y del 100% en terrazas manteniendo la distancia de seguridad de un metro y medio y con una ocupación máxima de 25 personas por mesa.
14:46 SANIDAD | El Ministerio de Sanidad sigue aconsejando la lactancia a las madres que padecen Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, hasta que no haya «evidencia sólida» que demuestre existe un riesgo de contagio de la infección al bebé.
14:39 PP | El PP ha registrado en el Senado este jueves la solicitud de creación de la comisión mixta que ha ofrecido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para evaluar los efectos de la pandemia de la COVID-19, integrada por miembros de las dos cámaras legislativas y muy centrada en el papel de las autonomías.
14:33 REBROTE | El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este jueves que el sistema sanitario tiene los recursos suficientes para hacer frente a un posible rebrote de coronavirus y activar los planes de contingencia en un corto periodo de tiempo, no superior a cinco días.
14:25 CANTABRIA | Cantabria ha registrado en la última jornada tres nuevos casos de coronavirus diagnosticados, pero continúa un día más sin sumar fallecidos y sin ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por sexto día consecutivo.
14:16 BALEARES | El Servicio balear de Epidemiología, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha confirmado hasta el momento 2.272 casos de personas con SARS-CoV-2 en la comunidad, dos más que este miércoles, mientras que el número de activos desciende hasta los 162, 12 menos que este miércoles.
14:08 BARCELONA | El Ayuntamiento de Barcelona reabrirá mañana todos los parques infantiles de la ciudad, que permanecían cerrados desde hace tres meses, según ha informado la alcaldesa, Ada Colau, que ha pedido usarlos con prudencia y utilizando mascarillas.
14:00 MADRID | El arzobispo de Madrid, el cardenal Carlos Osoro, ha impulsado la construcción de un túmulo del recuerdo en el cementerio de San Justo, en la capital, para que las familias sin recursos tengan un lugar donde depositar gratuitamente las cenizas de sus seres queridos.
13:55 UME | Hasta 2.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han requerido apoyo psicológico debido a la exigencia que ha supuesto participar durante las últimas semanas en la Operación Balmis de lucha contra el coronavirus y tareas como el traslado de fallecidos o las desinfecciones en residencias.
13:47 DIRECTIVOS SANITARIOS | Representantes de la Fundación Signo, HIRIS Care y TEVA han presentado las conclusiones del estudio ‘Aprendiendo del COVID-19: la visión de los directivos sanitarios’ al ministro de Sanidad, Salvador Illa. Su trabajo concluye que el COVID-19 «ha demostrado la capacidad de organización y respuesta de los servicios sanitarios frente a la crisis».
13:40 TANATORIOS | Desde este lunes acaban las limitaciones de aforo en tanatorios y ceremonias funerarias y sólo se recomendará una distancia interpersonal de 1,5 metros y medidas higiénicas, en contraste con la limitación a tres personas durante lo peor de la crisis.
13:33 ALMEIDA | El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido este jueves el cierre de los colegios y universidades madrileñas el pasado 11 de marzo, antes de que se decretara el estado de alarma por la pandemia de coronavirus ya que esa medida «evitó un mayor número de contagios».
13:24 CANTABRIA | El Gobierno de Cantabria publicará este jueves en un boletín extraordinario el decreto del presidente, Miguel Angel Revilla, que levanta el estado de alarma en la comunidad autónoma y permite la movilidad con el País Vasco, y la orden de la Consejería de Sanidad con las medidas sanitarias y de aforo que regirán en la llamada «nueva normalidad».
13:20 CIUDADANOS | Ciudadanos pedirá al Gobierno que, con el fin de controlar a tiempo los posibles rebrotes del coronavirus, establezca una aplicación para móviles que permita el rastreo de los nuevos casos y también maquinas para realizar test de forma masiva.
13:13 AUTÓNOMOS | El 89,8% de los autónomos cree que su facturación disminuirá este año por el coronavirus y de estos, más de un 69,26% considera que esta disminución será de más del 40%, según se desprende del III Barómetro situación autónomos realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
13:05 BALANCE GLOBAL | La pandemia del nuevo coronavirus ha registrado en las últimas 24 horas 176.000 casos, lo que supone un nuevo récord en el cómputo diario por segundo día consecutivo y eleva el total a más de 8,35 millones de personas contagiadas y más de 449.000 víctimas mortales, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.
13:00 DGT | La Dirección General de Tráfico (DGT) no espera grandes atascos a partir del domingo, cuando finaliza el estado de alarma y las restricciones a la movilidad, pero advierte de la «tentación» de pisar el acelerador y de una «conducción compulsiva» después de tres meses sin ponerse al volante.
12:52 CATALUÑA | El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado un decreto por el cual Cataluña entrará a partir de la medianoche de este jueves en la «fase de reanudación» sustituyendo la fase 3 decretada por el Gobierno central, ya que el Govern recupera las competencias.
12:45 PAÍS VASCO | El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha firmado este jueves el decreto de levantamiento de la fase 3 de desescalada y del estado de alarma en País Vasco, de forma que la Comunidad Autónoma Vasca entrará en la nueva normalidad esta medianoche.
12:36 AYUSO | La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que si no fuera por la gestión del Gobierno regional hubiera habido «el triple de contagios entre los sanitarios y probablemente de fallecidos», por lo que hubiera «colapsado» el sistema, algo que, según ha asegurado, Podemos hubiera «deseado constantemente porque les gusta politizar absolutamente todo».
12:30 OMS | La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado su documento de criterios para el periodo de cuarentena de los pacientes con Covid-19, estableciendo que «parece seguro» que puedan estar una cuarentena de 13 días desde que iniciaron los síntomas y sin necesidad de realizarles un test PCR para permitirles salir del aislamiento.
12:23 BOLIVIA | Las autoridades de Bolivia han elevado el balance provisional de casos de COVID-19 por encima de los 20.000, tras superar de nuevo el umbral de los 800 contagios diarios pese a la contención del repunte en el principal epicentro de la pandemia, el departamento de Santa Cruz.
12:16 MASCARILLAS | Agentes de la Policía Nacional han detenido en Málaga a un hombre de 36 años y de nacionalidad española, como presunto autor de un delito de estafa, ya que presuntamente ofrecía la venta de material sanitario y de protección contra el COVID-19, como mascarillas y guantes, pero tras realizar los pedidos los afectados y recibir las transferencias de ellos, no los servía. La cantidad supuestamente estafada alcanzaría hasta ahora los 69.500 euros.
12:10 VILLACÍS | La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, se ha mostrado este jueves favorable a realizar pruebas PCR a los turistas que aterricen en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, pues «el virus puede aparecer en cualquier momento».
12:03 MADRID | Un total de cinco hospitales de la Comunidad de Madrid ya tienen sus UCI libres de pacientes graves con coronavirus después de una pandemia que ha dejado un volumen récord de ingresados: el 12 de Octubre, el Severo Ochoa de Leganés, el Santa Cristina, el Hospital del Sureste y el Hospital de El Escorial.
11:55 PCR | Las pruebas PCR a los contactos estrechos de un caso confirmado de Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, se realizarán en el momento en el que sean identificados, con independencia del tiempo transcurrido desde el último contacto con el paciente, según se desprende de la Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control de Covid-19, elaborada por el Ministerio de Sanidad.
11:47 PAÍS VASCO | El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado que en País Vasco solo existe ya un brote de coronavirus, el de Hospital de Basurto, en Bilbao, que está «absolutamente controlado». Además, ha reafirmado su compromiso de «intervenir quirúrgicamente» en los focos cuando se produzcan, preservando las medidas que implantará cuando se levante el estado de alarma que, en la Comunidad Autónoma Vasca, se podría hacer realidad esta misma noche.
11:44 PEDRO SÁNCHEZ | El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a hacer un llamamiento a la «unidad» como elemento fundamental para «reactivar y poner en marcha la economía» una vez superado lo peor de la emergencia sanitaria causada por el coronavirus.
11:40 PLAN DE RECONSTRUCCIÓN | Economistas y empresarios consultados por este diario han criticado el anuncio del Gobierno -vía diario ‘El País’- de encargar a un grupo de 100 académicos un plan para la reconstrucción económica del país a medio plazo y enfrentar los efectos del coronavirus. El Gobierno está consultando a 100 teóricos que, según asegura, están trabajando en elaborar un plan que deberá estar acabado en tres meses. «Es otro acto de campaña de marketing a los que nos tiene acostumbrado este Gobierno», señala Daniel Lacalle, economista -fue en las listas del PP a las últimas elecciones-.
11:33 SÍNTOMAS COVID | En abril, un consorcio de científicos de 43 países, entre ellos España, comenzó un proyecto para tratar de averiguar si la pérdida del olfato y/o del gusto va asociada a la covid-19 y con qué frecuencia. Ya se conocen los primeros resultados y, sí, estos dos sentidos se ven en mayor o menor grado alterados.
11:25 CONFINAMIENTO | Dos de cada tres personas que han estado trabajando durante el confinamiento consideran que su rendimiento laboral se ha visto afectado, mientras que en el caso de los estudiantes esa proporción se sitúa en tres de cada cuatro.
11:18 CRUCEROS | La crisis del coronavirus ha dañado enormemente al sector turístico español debido a las fuerte restricciones en la movilidad impuestas para contener la pandemia. Sin embargo, en las dos últimas semanas los transportes como los aviones y los trenes han comenzado a planear su desescalada y también han retomado determinadas rutas, mientras que diversas compañías del sector de los cruceros anuncian que van a posponer la vuelta a la actividad hasta el próximo mes de septiembre.
11:10 ALEMANIA | Al menos 657 trabajadores de un matadero de Guetersloh, en el centro de Alemania, han dado positivo en las pruebas de coronavirus desde el comienzo de esta semana, convirtiéndose así en el principal foco de COVID-19, según los datos facilitados por la empresa este miércoles.
11:03 CULTURA | 60 personalidades del mundo de la cultura, la ciencia, el arte, la universidad o el sindicalismo han suscrito un manifiesto bajo el lema ‘Vamos a salir’ en el que reivindican un «gran pacto» para la reconstrucción social del país, basada en la defensa de los servicios públicos, y en el que también se pide abandonar «la confrontación y el odio» para lograrlo.
10:56 TURISMO | Este jueves el Ejecutivo de Pedro Sánchez, encabezado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presentarán un plan que tiene como objetivo impulsar el turismo España y a las empresas y compañías del sector. Sin embargo, los principales agentes implicados muestran su descontento y denuncian que «no han participado en la elaboración de este plan», tal y como recalca José Luis Yzuel, presidente de Hostelería España.
10:48 SEVILLA | El aeropuerto de Sevilla recibirá este viernes su primer vuelo internacional desde marzo, después de que el pasado 18 de mayo iniciase su etapa como punto de entrada de viajeros procedentes del extranjero, junto a otros nueve españoles
10:40 ALEMANIA | La pandemia del nuevo coronavirus ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 26 víctimas mortales y 580 casos, frente a los 30 fallecidos y los 345 contagios de la jornada anterior, según el balance publicado este jueves por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades infecciosas.
10:33 ENCHUFES | España tiene actualmente 3,85 millones de parados, cada vez más cerca de la barrera de los cuatro millones. El Gobierno socialcomunista, liderado por Pedro Sánchez, se ha propuesto durante la pandemia del coronavirus acabar con el desempleo colocando a familiares y amigos en cargos directivos. Tanto es así que las nóminas de los altos cargos y ‘dedazos’ del Gobierno de PSOE y Podemos supusieron para las arcas públicas un gasto de 17,8 millones en marzo, el peor mes de la historia del paro.
10:25 BALEARES | El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha dictado una Orden para añadir diez vuelos más al programa piloto de Baleares que tiene por objetivo traer a las islas turistas procedentes de Alemania.
10:18 PERÚ | Las autoridades sanitarias de Perú han comunicado este miércoles que se han sobrepasado los 240.000 casos de coronavirus, por lo que el país andino ha superado en número de positivos a Italia, que contabiliza 237.828.
10:10 HOMENAJE DE ESTADO | Pedro Sánchez avanzó este miércoles que el homenaje de Estado por las víctimas del coronavirus se celebrará el próximo 16 de julio. El socialista, que con insistencia reclama unidad al resto de grupos políticos, no informó al Partido Popular de esa ceremonia. En su lugar, aprovechó la respuesta a Pablo Casado en la sesión de control para hacer el anuncio.
10:01 ECUADOR | El Ministerio de Salud de Ecuador ha informado este miércoles de que se han registrado un total de 48.490 casos de coronavirus en el país, mientras que las víctimas mortales ya alcanzan las 4.007.
09: 56 QUIM TORRA | Después de que toda Cataluña entre en la fase 3 con la incorporación hoy de Barcelona y Lérida, Torra anunciará hoy que la comunidad autónoma entrará en la ‘nueva normalidad’ de forma inminente.
09:53 BRASIL | El Ministerio de Brasil ha confirmado 32.188 nuevos casos de la COVID-19, lo que supone un total de 955.377, mientras que la cifra de fallecidos es ya de 46.510, tras las últimas 1.269, el mismo día en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que, si bien la pandemia «continúa siendo muy severa» en el segundo país más afectado, también ha dado muestras de «estabilidad».
09:44 SALVADOR ILLA | El ministro de Sanidad, Salvador Illa, consultó como ‘experto’ a su homólogo en Asuntos Sociales y Agenda 2030, el vicepresidente Pablo Iglesias, antes de autorizar y regular los paseos de los menores de edad, durante la desescalada del estado de alarma. Así se desprende del escrito entregado al Tribunal Supremo por el Departamento que dirige Illa, al que ha tenido acceso OKDIARIO, para justificar los criterios de la decisión ministerial que permitió aliviar el confinamiento a los niños de hasta 14 años.
09:35 VENEZUELA | El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha informado de la cifra más alta de contagios de coronavirus registrada en el país caribeño desde que comenzó la pandemia, un total de 231 casos.
09:26 PEKÍN | El Ministerio de Salud de China ha informado este jueves de 28 nuevos casos de coronavirus, 21 de ellos en Pekín, que están relacionados con el nuevo foco de contagios originado en un mercado mayorista en el distrito suroeste de Fengtai, que ha motivado el cierre parcial de la capital y la escalada hasta el nivel dos de la alerta sanitaria.
09:18 INFECTÓLOGAS | Tres infectólogas españolas de primer nivel vieron venir la que se avecinaba. Habían seguido de cerca el comportamiento del coronavirus, con una alta transmisibilidad y efectos severos, y no podían entender por qué en España «no estaban haciendo nada» los responsables del Ministerio de Sanidad. Por ello, la epidemióloga N. N., que trabaja ahora en la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Suiza, alertó a través de un correo electrónico enviado el 2 de marzo al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón –a quien «conocía personalmente»– para que «prohibiera las aglomeraciones», hecho que no se produjo y que provocó que las marchas multitudinarias del 8 de marzo dispararan los contagios.
09:10 OMS | La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado este miércoles de que interrumpirá los ensayos con hidroxicloroquina en pacientes con COVID-19 dado que, según los resultados de los ensayos realizados hasta el momento, no hay indicios de que reduzca la tasa de mortalidad.
09:01 ARGENTINA | Argentina ha confirmado este miércoles 35 muertes por la COVID-19 en 24 horas, lo que supone la cifra diaria más alta de fallecidos desde que comenzó la pandemia, que ya es de 913, en pleno repunte de nuevos casos que el presidente, Alberto Fernández, no ha dudado en achacar a la flexibilización de las medidas de confinamiento.
08:53 NAVARRA | El Gobierno socialista de Navarra, que preside María Chivite, rechazó la gravedad de la pandemia ante los avisos de las residencias y su petición de adoptar medidas. El 9 de marzo, los responsables de Salud Pública y Derechos Sociales de la comunidad autónoma mantuvieron una reunión con representantes del sector «y trasladaron que el Covid era como una gripe» y que, en consecuencia, no se cerrarían los centros, una medida reclamada para hacer frente a la propagación del virus.
08:44 INDIA | El Ministerio de Salud de India ha informado este miércoles de 12.881 nuevos casos de la COVID-19 y de un descenso de 1.669 muertes con respecto a la jornada del martes, después de contabilizar 334 frente a las 2.003 del día anterior.
08:35 BARCELONA Y LÉRIDA | Barcelona y Lérida se encuentran desde hoy en la fase 3, con lo que casi 37 millones de personas, el 78% de la población española, están ya en esta etapa de la desescalada. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la orden del Ministerio de Sanidad que incorpora las regiones sanitarias de Barcelona y Lérida a la fase 3 y convierte a Cataluña en unidad territorial única, con capacidad de movimiento por toda la comunidad.
08:27 SEGUNDA OLEADA | El Gobierno de Pedro Sánchez ha admitido en documento oficial que está fabricando mascarillas de cara a una «segunda oleada» de coronavirus en el próximo mes de «septiembre». Así consta en el acta de resolución de un contrato del Ministerio de Defensa destinado a la adquisición de «materiales» necesarios para la fabricación masiva de mascarillas por parte de la Farmacia Militar.
08:18 MÉXICO | El Ministerio de Salud de México ha informado este miércoles del registro de 159.793 casos de la COVID-19, de los cuales 1.760 han sido contabilizados dentro de las comunidades indígenas, en donde también se han conocido hasta el momento 327 fallecimientos, por lo que ya son 19.080 las personas fallecidas en el país desde el inicio de la crisis sanitaria.
08:10 IGLESIAS | El vicepresidente segundo de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, propondrá hoy a las comunidades autónomas la creación de un grupo de trabajo, en el que participen las propias autonomías, expertos y agentes sociales para analizar las medidas de prevención necesarias para evitar posibles rebrotes del coronavirus en las residencias de mayores. Lo hace después de que las residencias registraran más de 20.000 muertos.
08:02 FRANCO | José Manuel Franco, líder del PSOE de Madrid y delegado del Gobierno, ha revelado el plan para echar a Isabel Díaz Ayuso de la presidencia de la Comunidad. La hoja de ruta pasa por utilizar una imputación judicial para presionar a Ciudadanos para que rompa con el Partido Popular por regeneración democrática.
07:54 RENFE | Renfe pone este jueves a la venta la nueva oferta de plazas de trenes AVE y Larga Distancia que ha diseñado para viajar a partir del próximo lunes, 22 de junio, una vez que el domingo concluya el estado de alarma y se levanten las restricciones de movilidad de los ciudadanos.
07:45 CAMPAÑA | Los Reyes Felipe y Letizia, los ministros de Exteriores, de Cultura y de Industria, Comercio y Turismo, así como representantes de las organizaciones empresariales lanzan este jueves en el Museo del Prado la campaña ‘Spain For Sure’, destinada a proyectar la imagen de España en el exterior.
Buenos días. Hoy los Reyes presentan la campaña ‘Spain For Sure’ para proyectar la imagen de España en el exterior y relanzar el turismo tan tocado por la crisis del coronavirus. Por otro lado, Iglesias propondrá hoy a las comunidades la creación de un grupo de trabajo para evitar rebrotes en residencias tras casi 20.000 muertos. Además, desde hoy Barcelona y Lérida ya se encuentran en fase 3.